Secciones

"La farándula también es una forma de hablar de temas profundos"

La periodista porteña Alejandra Valle habló con #RegiónF sobre su trayectoria en los programas de opinología y sobre su nuevo "chiche", el sitio feminista Braga, dedicado a temas de género.
E-mail Compartir

Llama la atención permanentemente. Casi siempre por lo que opina en materia de farándula, en el último tiempo desde el programa "Intrusos", pero también por temas como su cambio de look -bajó más de 13 kilos- o lo que publica desde el sitio feminista "Braga", alojado al alero del periódico electrónico El Mostrador.

Lo cierto es que, desde la plataforma que sea, la periodista porteña Alejandra Valle, "uplaniana" de corazón, casada y madre de dos hijos, nunca pasa inadvertida.

No está claro si Ale Valle buscó la farándula o ésta la encontró a ella. Comenzó como periodista de Las Últimas Noticias. Trabajó también en El Mercurio, en Radio Zero y en La Tercera, donde se adentró en el mundo del espectáculo. Pero fueron "las oportunidades de la vida" las que la llevaron a a dedicarse en cuerpo y alma a la farándula.

Por lo mismo, a menudo Alejandra Valle recibe críticas. Las redes sociales muchas veces son implacables con ella por lo que dice, pero también por temas tan personales como su aspecto físico. Y muchos han cuestionado que se dedique a un área periodística que es sindicada como un foco antiético, donde se vulnera la vida privada de las personas.

"Yo entiendo las críticas también, nosotros nos equivocamos mucho, al principio como que hubo momentos en que la farándula era sólo meterse en la vida privada", reconoce la periodista porteña, pero asegura que, al igual que la sociedad, "nosotros hemos ido cambiado y se entendió que la farándula también es una manera de hablar sobre moral, por ejemplo, hablar sobre temas cotidianos que sí son profundos".

En ese sentido, la comunicadora afirma que temas relevantes como la homosexualidad, se visibilizaron gracias a programas como "Intrusos" o "SQP", donde antes puso su huella.

Pero tiene claro que, no obstante, lo políticamente correcto siempre será denostar a la farándula. "Dicen 'a mí no me gusta la farándula', pero al final es lo que más marca. En general se hace con respeto, se hace con mucho cuidado, siempre teniendo al menos tres, cuatro o cinco fuentes", señala Valle.

En esta postura cuestionadora, también hay algo de sexismo, según la opinóloga. "Si esto fuera fútbol, se miraría como si fuera serio. Pero como es farándula y es para las mujeres que están en la casa, se mira mal. Pero nosotros llegamos a un público que cualquier político se lo quisiera", agrega.

Las famosas fotos

Cuando Alejandra Valle hace un flashback hacia lo que ha sido su carrera, no duda en hacer un mea culpa. Dice que a veces fue "extremadamente violenta", pero cuando se le pregunta de qué se arrepiente, los sentimientos se le mezclan.

Porque siente que lo mejor que hizo como editora, fue a la vez lo peor: las fotos de Cecilia Bolocco desnuda y Luciano Marocchino, cuando todavía la ex Miss Universo figuraba casada con el expresidente argentino, Carlos Menem.

"Yo era la editora de esa publicación, a mí me parecía que la noticia era súper interesante, el golpe era mundial, recibía llamados de Estados Unidos... Hasta que salieron mis fotos en pelota, pero otro día llegaremos a eso", dice entre risas, arreglándoselas así para evadir la pregunta.

Y vuelve a Bolocco: "En Argentina se vio desde el lado político que era lo importante, que era Menem, y que él seguía mintiéndole a la gente diciendo que tenía esta relación con Cecilia que no era verdad. Hicimos que Menem no saliera presidente de nuevo". Pero hoy reconoce que "no habría publicado esas fotografías".

Su satisfacción: Braga

Su "chiche" hoy es el sitio feminista Braga, en el que se han abocado a discutir y poner en evidencia los asuntos de género que marcan la agenda nacional. De acuerdo al diccionario, braga significa "prenda de ropa interior femenina" o, según la Real Academia Española, lisa y llanamente "calzón".

Pero de acuerdo a la opinóloga, este sitio, más que tapar, pretende precisamente lo contrario: mostrar. "El trabajo que nosotros hacemos en Braga para mí ha sido súper satisfactorio. Visibilizar ciertos temas que estaban totalmente tabú, como una mujer trans que vive en una cárcel de hombres", cuenta.

Alejandra Valle afirma que ha tenido momentos que la han marcado, gracias al material que publican allí: "El otro día no más, para ponerte un ejemplo, una mujer se atrevió a contarme por mensaje privado de Instagram que su marido la golpeaba". La mujer no quería publicar su historia, sino que por primera vez se atrevía a contarle a alguien lo que le sucedía. "Yo le dije que buscara ayuda, porque estaba en riesgo de muerte. Y lo hizo. Cuando a uno le pasan esas cosas pequeñas, uno siente que eligió muy bien la carrera", reflexiona.

-¿Dónde te proyectas más, en Braga o como panelista de farándula?

-¡Qué difícil! Tengo el corazón dividido, soy muy infiel, siempre lo fui. Me encanta la tele, pero a estas alturas ya entendí ya que la televisión es una industria y una mujer como yo, que siempre dice lo que piensa y cree, y no transo en eso, es difícil que me den un programa. Pero, mientras la tele me aguante voy a estar.