Secciones

Incendio destruyó una vivienda en cerro Cárcel

Dos ancianos postrados fueron rescatados por sus familiares. En total quedaron 11 personas damnificadas.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Repentino, rápido y voraz fue el incendio que afectó la tarde de ayer a una vivienda en el cerro Cárcel de Valparaíso y dejó a 11 personas damnificadas quienes no pudieron rescatar ninguna de sus pertenencias.

La emergencia se inició a eso de las 16.40 horas cuando cuatro integrantes de una familia se encontraban al interior de la vivienda ubicada en calle Carlos Lyon con Iberia del cerro Cárcel.

"Estaba con mis papás mayores y mi hijo de 4 años, empezó por el entretecho, fue un cortocircuito y no pudimos rescatar nada, fue muy rápido, de un minuto a otro estaba todo el techo prendido, lo perdimos todo", dijo Claudia Arcos una de las moradoras de la vivienda.

Ancianos

Si bien la casa es habitada por 11 personas, alrededor se ubican distintas viviendas pertenecientes a la misma familia, por cuanto fueron sobrinos quienes sacaron a los ancianos de 80 años, ambos postrados en cama.

"Llegó un amigo de mi hijo y lo tuvieron que sacar en brazos porque mi papá está postrado, se lo llevaron a la casa de mi sobrina, a mi mamá también la tuvieron que sacar, están los dos en cama", relató la mujer algo más calmada.

Fueron nueve adultos y dos menores de edad los que vivían en la casa y aunque no hubo personas heridas durante la emergencia, había mucha expectación entre los familiares preocupados por los ancianos.

Difícil acceso

Un gran trabajo tuvieron que desplegar las seis compañías de bomberos que llegaron a la emergencia por lo dificultoso del acceso.

"Para bomberos fue bastante difícil llegar con todo su material para poder controlar el incendio que afectó a la propiedad que tiene una ampliación. Desde el punto de vista del manejo del agua, acá se hizo una armada en convoy que se llama que carros que están en la parte baja, armaron grifos y desde ese punto pudieron abastecer a los que están en la parte alta, más todo el material menor que bomberos tuvieron que sacar desde sus unidades para llegar a este lugar de difícil acceso", señaló el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Patricio Lara.

El rápido trabajo permitió que el siniestro no se propagara a las viviendas vecinas pese a lo fuerte del viento que había en la parte alta de Valparaíso a esa hora.

Pasacalle y cacerolazo en la marcha No más AFP

E-mail Compartir

Unas 300 personas se reunieron la tarde de ayer en Valparaíso para marchar por las calles de la comuna luego del llamado nacional a manifestarse en contra de las AFP.

La marcha NO + AFP se desarrolló en completo orden con un pasacalle y un cacerolazo que se inició en la Plaza Victoria y terminó en la Plaza Salvador Allende con un acto artístico cultural.

La intención de la concentración convocada por la Coordinadora No + AFP fue masificar las demandas que hace un año sostienen como grupo, además de seguir manteniendo en pie y de forma masiva el movimiento.

Fue un domingo 24 de julio de 2016 cuando más de un millón de personas se manifestaron por primera vez en forma multitudinaria en contra de nuestro actual sistema de pensiones.

Con la frase "Hace un año que Chile despertó" se hizo el llamado a vecinos, estudiantes y mundo político a movilizarse. Las diversas actividades partieron a eso del mediodía y finalizaron alrededor de las 21.00 horas en todo el país.

Siguen en riesgo vital los afectados por explosión

E-mail Compartir

En riesgo vital continúan los miembros de la familia colombiana que el domingo por la tarde sufrieron la explosión de un balón de gas, mientras permanecían al interior del hostal "La moderna" de Quintero.

La menor del grupo, una niña de 11 años, permanece hospitalizada en la UCI pediátrica del hospital Carlos van Buren y su pronóstico es reservado.

El director del recinto, doctor David Gutiérrez, ayer informó respecto a las quemaduras de la menor."Inicialmente se evaluó que era sobre el 80% (de su cuerpo), pero al ser operada se constató que tiene un 90%. Estamos frente a un caso gravísimo con un pronóstico de riesgo vital".

Gutiérrez informó que la niña fue operada y sometida a una escarectomía y ahora se espera su evolución.

En el caso de los adultos, que se encuentran en el hospital Gustavo Fricke, el director del recinto doctor Leonardo Reyes, precisó que lo más complicado es el compromiso que existe en las vías respiratorias, lo que provoca un edema y hace "más grave el manejo" de los pacientes. Agregó que, "se mantienen en riesgo vital".