Secciones

Éxito total en encuentro lnternacional de Jazz

El evento se desarrolló en la Casa Abierta ENAP Concón y contó con la presencia de destacados grupos extranjeros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Más de doscientas personas llenaron el salón principal de Casa Abierta ENAP para presenciar el Quinto Encuentro Internacional de Jazz Concón Invierno, que se realizó el fin de semana en el centro cultural de la comuna.

Puerto Varas Big Band, Swingteto y Ania Paz Trío desde Perú fueron las agrupaciones encargadas de prender al público en una fría tarde de invierno en Concón, con una variada muestra de corrientes del jazz desde el característico sonido de las big bands hasta el jazz latinoamericano contemporáneo, pasando por el inconfundible ritmo del swing.

"Estamos muy contentos con la convocatoria que tuvo este quinto encuentro, tuvimos un lleno total durante todo el evento, y de esta manera estamos cerrando dos semanas de actividades abiertas a la comunidad, con una oferta cultural para todas las edades y todos los gustos. Este encuentro consolida una política de desarrollo de la música que nos propusimos hace 10 años, cuando iniciamos los encuentros de jazz de verano y soñamos con hacer de Concón la comuna del jazz", dice Jaime Garnham, director de Casa Abierta ENAP.

Marina Ávalos fue parte del público presente viniendo desde Santiago y disfrutó del espectáculo. "Súper entretenido. Uno viene a cultivarse y también a conocer música, y me encantó. No sólo se trata de divertirse sino también de recibir cultura", dijo.

De Concón, Matilde Moya expresó que "No es primera vez que vengo al Festival de Invierno, y este fue el que más me gustó. La primera banda (Puerto Varas Big Band) y la última (Ania Paz Trio), realmente me sorprendieron. Muy lindo."

Marcelo Novoa, profesor y escritor, sostuvo que "hacían faltas actividades de invierno en nuestra comuna. Hoy hemos disfrutado el jazz, nos hemos conectado con la música y ha sido una gran experiencia contar con músicos de otras ciudades y de otros países".

Con el Quinto Festival de Jazz Invierno 2017, Casa Abierta ENAP concluyó la diversa gama de espectáculos culturales que ofreció para la comunidad durante estas vacaciones de invierno. Rodolfo Bickell, jefe de la División Comunidades, dijo que "cada año que pasa, Casa Abierta ENAP va mejorando la calidad de su oferta cultural. Ya son casi 12 años de trayectoria durante los cuales hemos aportado al desarrollo de la cultura y del arte en Concón, y queremos continuar creciendo para llegar cada vez a más personas, a través de los programas en los barrios y la extensión de nuestras actividades a la comuna de Quintero, para continuar consolidando este proyecto que es una de las iniciativas de responsabilidad social más importante de nuestra empresa".

Pantalla grande

E-mail Compartir

por Álvaro Inostroza Bidart

"Transformers: el último caballero"

Es increíble hasta dónde puede llegar la utilización comercial de juguetes exitosos como fueron en su momento los Transformers, creados por las empresas Takara Tomy y Hasbro, y lanzados al mercado mundial en 1982.

Luego de los juguetes vinieron los cómic, las series animadas, para llegar al cine en 2007 con "Transformers", que fue dirigida por el cineasta estadounidense Michael Bay, quien también dirigió las cinco secuelas, incluyendo este último estreno de 2017.

Este cineasta, de 52 años, alcanzó notoriedad con filmes como "La Roca" (1996), "Armageddon" (1998) y "Pearl Harbor" (2001); pero sin duda se hizo famoso con las seis películas de los Transformers, en las cuales ha demostrado su capacidad para las escenas de acción y el uso de los efectos especiales, aunque siempre trata de incorporar algunos elementos que humanicen tanta batalla y tantas máquinas desplegadas. En el caso de "Transformers: El último Caballero" la flexibilidad argumental de estos personajes llega a la desmesura: al comienzo de la cinta nos enteramos que el legendario Merlín (Stanley Tucci) recibió su poder mágico de un transformer y que de este modo el Rey Arturo (Liam Garrigan) pudo vencer a los bárbaros. De ahí el filme se pega un salto en el tiempo de dieciseis siglos y nos encontramos con el bueno de Cade (Mark Wahlberg), que continúa defendiendo a los autobots, liderados por Optimus Prime (que se encuentra quien sabe dónde), en desmedro de los malvados decepticons, que guía el perverso Megatron.

De las fuerzas armadas estadounidenses, el único que todavía tiene algo de fe en los autobots es el coronel Lennox (Josh Duhamel); surgiendo en esta última película algunos personajes que enriquecen la gastada trama: Sir Edmund Burton (Anthony Hopkins), que guarda los secretos de la época de Merlín; la guapa Vivian (Laura Haddock), la última descendiente de Arturo, que pondrá la nota romántica junto a Cade; y la pequeña Izabella (Isabela Moner), que con pequeño robot de los '70 colocarán la nota de ternura en la batalla final entre los transformers buenos, que han jurado defender la tierra; y los malos, ambos provenientes del planeta Cybertron, en el cual la hechicera Quimtessa, lo único que anhela es destruir el planeta tierra, que en realidad se llama de otra manera. Como se ve, un argumento repetido, que se hace más pesado aún con las 2 horas y media de duración de la cinta.

Nombre: "Transformers: el último caballero".

Cine y sala: Cinemark Espacio Urbano, sala 5.

Horarios: 11.50, 15.10, 18.30 y 21.50 horas.