Secciones

Joven madre y universitaria lucha por trasplante de médula ósea

Yovanna Bascone tiene 31 años y dos hijas de 6 y 12 años. Necesita realizar el procedimiento médico, que cuesta 31 millones, para salvar su vida.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

Yovanna Francesca Bascone Ponce es una joven de 31 años, estudiante de Auditoría en la Universidad de Valparaíso (UV), y madre de dos pequeñas hijas de 12 y 6 años.

La vida de Yovanna hasta el 2012, cuando estudiaba el tercer año de la carrera de Educación Física en la Universidad de Playa Ancha (UPLA), era prácticamente normal; una "luz en todos lados a donde iba", la define su madre Marisol.

"Era una muchacha muy alegre, destacaba siempre y siempre muy preocupada de sus hijas", detalla la madre de Yovanna.

En uno de los exámenes de rutina que se hizo en la carrera que estudiaba la joven, ciertos niveles dieron la alerta de un diagnóstico devastador: Leucemia Linfoblástica.

Tras una dura batalla que incluyó quimioterapia, hospitalizaciones y mucho coraje, Yovanna logró salir adelante y vencer la batalla contra el cáncer.

"Se supone que la enfermedad estaba en remisión total y sólo se debía controlar para estar segura que la leucemia no volviera", detalló Marisol al diario La Estrella.

Fue en uno de estos controles, en abril de este año, que la pesadilla de Yovanna volvió a acosarla. El cáncer había vuelto y en esta oportunidad más agresivo que la vez anterior.

"Lamentablemente la leucemia volvió y en esta oportunidad mi hija necesita un trasplante de médula ósea, ya que la de ella se hizo inmune a las quimioterapias y necesitan reemplazarla. Vimos la compatibilidad con sus hermanos, pero no eran compatibles, necesitan ser 100% compatibles y ellos sólo eran 50%", señala Marisol Ponce.

Dinero

Por lo mismo es que la familia de Yovanna ya está en campaña para tratar de costear el tratamiento y el correspondiente trasplante.

Según la madre de Yovanna, Marisol Ponce, aún no les dieron la cifra exacta de cuánto es el dinero que necesitarán para el trasplante, pero ella calcula que no serán menos de 35 millones.

"Es una médula artificial y hay que encargarla al extranjero. Lo haremos todo a través del sistema privado, porque en el público todo se demora el doble y ahora nosotros estamos corriendo contra el tiempo", dijo Marisol.

Por lo mismo es que la familia y amigos de Yovanna Bascone hacen de todo para juntar dinero: rifas, platos bailables y por supuesto donaciones directas son las herramientas para poder juntar algo del dinero para el tratamiento de esta joven madre.

"Llevamos muy poco y por lo mismo es que hacemos un llamado a que la gente se ponga la mano en el corazón y nos ayude (ver recuadro)", dijo Marisol.

Actualmente Yovanna se encuentra internada en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso en donde se le realizan una serie de quimioterapias para intentar que la enfermedad no avance.

"Ella está con una depresión tremenda, pero seguirá luchando por ella y por sus hijas, las quiere ver crecer y ver grandes, pero hoy en día estamos contra el tiempo", detalla la madre de Yovanna, quien a través de facebook publicó: "Hijas de mi corazón, a las que parí con dolor y recibí con amor, quiero que sepan que su mamá las amó, las ama y las amará para siempre. Son mi fuerza, mi motor y mi motivo de vida; les prometo que lucharé hasta más no poder para volver a acariciar y besar sus caritas".

Mujer asegura que médico no la atendió por amamantar a su hija

E-mail Compartir

Un confuso e inexplicable incidente es el que relata la abogada de Viña del Mar, Carolina Fernández, quien producto de un resfriado acudió a atenderse al centro médico Mega Salud de Viña del Mar en donde ya se había atendido otras veces.

"No conocía al doctor, pero al comienzo me pareció que todo estaba bien. Me detectó una sinusitis bacteriana por lo que me recetó antibióticos. En ese momento le dije que por favor me recetara algo compatible con mi proceso de lactancia", señaló Carolina, quien tiene una pequeña de dos años y cuatro meses.

"Al decirle la edad de mi hija se tiró en su sillón y me comenzó a decir que cómo era posible que todavía amamantara a mi hija a los dos años, que con suerte debería ser hasta los seis meses", agregó la abogada, quien terminó siendo echada desde la consulta del doctor.

"Me quería dar paracetamol, pese a que me había diagnosticado una sinusitis bacteriana, o sea ni si quiera me atendió como corresponde", puntualizó.

De inmediato Carolina se puso en contacto con la ONG Lactivismo Chile, quienes además de prestar su apoyo a Craolina iniciaron las acciones correspondientes en el Ministerio de Salud y en el Colegio de Médicos de Chile con el objetivo de dar a conocer la situación de este doctor.

Por su parte a través de un comunicado, Mega Salud señaló que "ya se inició una auditoría médica con el fin de tomar las medidas correctivas pertinentes a la brevedad, para asegurar que no se vuelvan a registrar".