Secciones

Severas multas por el no retiro de cables en desuso

Si operadoras de telecomunicaciones no eliminan en tres meses el cableado sin utilidad, se expondrán a sanciones de hasta 1000 UTM.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Multas de hasta 1000 UTM (cerca de $50 millones)recibirán las empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones por no retirar el cableado aéreo en desuso que contamina visualmente amplios sectores residenciales y centros cívicos en las ciudades con alto riesgo para los peatones y el tránsito vehicular.

La permanencia de innumerables puntos donde existen enmarañados tejidos conformados por estos cables está convertida en paisaje urbano indeseado.

El diputado Osvaldo Urrutia afirma que muchos municipios han dictado ordenanzas para retirar estos cables aéreos, pero han carecido de la fuerza suficiente, ya que sólo pueden aplicar sanciones de hasta 5 UTM (Unos $230 mil). Para las empresas, en la mayoría de los casos, puede resultar más económico pagar la multa que proceder al retiro.

"Múltiples voces se han alzado contra esta mala práctica que deteriora las condiciones de vida de las comunidades, afecta el medio ambiente y daña la dignidad del patrimonio arquitectónico", asevera el parlamentario. Agrega que, acogiendo el reclamo ciudadano impulsando un proyecto que modifica la ley general de telecomunicaciones para regular el tendido de cables, con el fin de disponer de herramientas eficaces para resolver esta problemática.

La iniciativa otorga un plazo de tres meses a los concesionarios de servicios de telecomunicaciones para retirar los cables aéreos en desuso.