Secciones

A la justicia cabo de la Armada por presunto consumo de droga

Fue dado de baja de la institución y su familia niega el consumo. Informe del SML le da la razón.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

El 16 de agosto del año pasado comenzó el infierno para una familia viñamarina cuyo jefe de hogar fue acusado de consumir marihuana lo que le está costando su baja en la Armada, institución a la que pertenece desde hace 14 años.

Según comentó Verónica Soto, su mujer, ese día ingresaron de sorpresa al buque Almirante Montt donde su marido era buzo, para realizar un examen antidopping aleatorio de orina. Pese a que él estaba a minutos de ir a su casa, se quedó sin mayor problema y se efectuó el examen que para su sorpresa salió positivo al consumo de marihuana.

"Esa misma muestra se la llevaron al laboratorio de la Universidad de Chile y desde ahí empezaron a presionar para que él reconociera su consumo. Dos días después fue a la Fiscalía Militar y quedó con firma mensual porque para ellos esto es un delito. Ese mismo día el Servicio Médico Legal le repitió el examen en el Hospital Naval", relató Verónica Soto.

Examen negativo

"No se encontraron sustancias químicas y/o metabolitos de drogas de abuso y/o medicamentos en cantidades detectables por el método utilizado en la muestra de orina" señala el informe del SML. Además indica que el tiempo de permanencia de la marihuana en la orina es de 3 a 5 días cuando se trata de un consumidor ocasional y de 14 días cuando se es consumidor crónico.

"A él lo presionaron para que hablara y él buscando una explicación dijo que la única manera de haberse contaminado puede haber sido en la casa de su mamá donde tomó once el día anterior y eso a él se lo tomaron como una confesión. Lo sacaron del buque y lo llevaron a escuadra administrativa donde él barre y corta el pasto. Cuando llegó el resultado del SML, la justicia militar lo absolvió de los cargos. El rango que él sacó en la Armada fue de 49.7, es decir, casi el máximo que es de 50 en la medición y dos días después él tenía cero, pero el proceso de despido no terminó", sostuvo la mujer.

El cabo primero de 32 años y padre de 4 niños, contrató abogados y fue a la Corte de Apelaciones de Vaparaíso a interponer un recurso de nulidad de la sentencia del Juzgado del Trabajo de Valparaíso, el que fue acogido.

"El lunes (hoy) mi marido tiene que firmar y entregar su identificación naval porque el martes deja de ser marino, eso implica que tenemos que dejar la casa fiscal donde vivimos y no tenemos donde irnos con nuestros cuatro hijos", dijo la mujer desesperada.

Armada

Al respecto el capitán de navío Leonardo Chávez, director de Comunicaciones de la Armada señaló que el procedimiento que se hace es que "ese mismo examen de orina, que en este caso salió positivo, se envía a una contramuestra a un tercero que arroja un resultado que puede ratificar o no el resultado inicial y para nosotros, la primera muestra ratificada por este ente externo, es suficiente para que lo desvinculemos de la institución. Si el proceso siguió adelante es porque la contramuestra arrojó positivo nuevamente y para nosotros en la Armada el consumo de marihuana constituye delito".

Con un pañuelo joven depresiva se quitó la vida en paseo Wheelwright

E-mail Compartir

Impacto causó entre los visitantes del borde costero el suicidio de una joven durante el fin de semana.

La tarde del sábado personas que deambulaban por el paseo Wheelwright, frente a la casa central de la universidad Federico Santa María, observaron una dramática escena.

Una mujer pendía de una viga de madera de uno de los techos de un descanso. Comunicaron el hallazgo a Carabineros, y asistieron efectivos de la Tercera Comisaría Norte de Barón, así como bomberos para descolgar el cuerpo.

Paramédicos del Samu constataron el deceso. Por instrucción del fiscal del turno, el caso fue investigado por la Brigada de Homicidios de Valparaíso y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) regional.

Los detectives identificaron a la víctima como E.C.P., de 28 años, quien para llevar a cabo su acción suicida utilizó como vínculo un pañuelo de género.

La revisión al cuerpo descartó intervención de terceros, y confirmó un fallecimiento a causa de una asfixia por ahorcamiento de tipo suicida. Al momento del examen criminalístico, se estableció una data de muerte de tres horas.

De acuerdo a antecedentes aportados a la investigación por cercanos a la fallecida, ésta atravesaba por un severo cuadro depresivo, y en ocasiones anteriores había atentado contra su existencia.

En esta oportunidad tras sostener una discusión con su pareja, salió de su hogar y se dirigió hasta el paseo costero en el balneario Portales, donde finalmente concretó su intención de partir de este mundo.

El cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal para la autopsia y posteriormente será entregado a sus seres queridos para el velatorio y funeral.

PDI quillotana arrestó a sujeto que dio brutal paliza a su ex pareja

E-mail Compartir

Por el delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar fue arrestado un hombre en Quillota.

Oficiales de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Quillota, fueron alertados de que al interior de un vehículo estacionado en un sector rural, una mujer era agredida por un sujeto. En el lugar comprobaron la veracidad de la denuncia e intervinieron para resguardar la integridad física de la víctima.

La mujer fue trasladada al hospital donde le diagnosticaron lesiones faciales de carácter grave. Según la policía, los involucrados mantuvieron una relación de pareja. Después del quiebre él buscó a la víctima para convencerla de retomar el vínculo, y tras la respuesta negativa la golpeó.