Secciones

[moda y belleza]

Llega el gloss, el glitter y se mantienen los tonos mates en los labiales

Habrá una variación en la tendencia de colores y también en la textura. El cambio de clima invitará a usar colores más llamativos, aseguran los expertos.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Con la llegada de la primavera la temperatura comenzará a elevarse y, junto con esto, habrá variaciones en las tendencias de labiales.

Pero no en todo. El color mate llegó para quedarse, ya que es de la larga duración: permanecer hasta 24 horas en los labios.

Esto lo vuelve una excelente opción para usar de día, con un maquillaje suave y transparente y, de noche, agregando un delineado y máscara de pestaña.

Es un labial perfecto para quienes no se maquillan demasiado y desean que su boca sea la protagonista. Y también para aquellas que no quieren retocar, a cada rato, el labial.

Su principal desventaja es que podría no agradar a quienes no les gustan los tonos tan marcados, pero eso tiene solución. El secreto es aplicar un poco de color en las yemas de los dedos y dar pequeños toques en los labios, hasta lograr el color que se busca.

Javiera Villa, maquilladora de Oriflame, explica que "siguen los mate, porque, en su mayoría, son de larga duración. Los glossy duran mucho menos pero para el verano sigue la tendencia".

Esta textura, que simula los labios húmedos, será una alternativa en primavera: "Se vuelve a renovar el gloss. Por la época del año, se usarán colores más fuertes en los ojos y los labios".

También aparecerá una nueva tendencia: utilizar distintos tonos de labiales, desde el centro de la boca al borde, suavizándolos.

"Esto se llama entintado. En el centro del labio y después va en degradé y con gloss. Para lograrlo se usa el corrector, un labial de cualquier color, casi siempre en tonos como fucsia o rojo y después uno sin color, y eso le da un efecto húmedo y te da volumen", afirma la maquilladora de MAC Cosmetic, Carla Arcamone.

En cuanto a los colores oscuros, se mantendrán los guinda, borgoña o vino. Y se sumarán "los gloss full metalizados. También los brillos con color muy intenso", dice Villa.

Los brillos transparentes también se utilizarán para dar volumen a la boca, pero también habrá unos con color, dejando atrás el aplicar el labial más el gloss para crear el efecto húmedo.

Para las mujeres que gusten de los tonos más vibrantes, volverán los colores cálidos y prevalecerá el rosado, fucsia, rojo y naranja. Eso sí, se deberá tener cuidado con la forma de combinarlos. Una norma general dice que el foco debe estar centrado en una parte del rostro: en los labios o en los ojos.

"Hay que mantener más sutiles los ojos si se maquillan los labios, con un color fuerte. Siempre hay que tener claro dónde queremos poner la atención y a eso debemos darle prioridad. Entonces, lo ideal es dejar el resto más neutro", explica Carla Arcamone.

Javiera Villa discrepa. Ella asegura que se pueden resaltar ambas. "Es una ley general del maquillaje, pero se puede mezclar con glitter más para noche y con mate para el día", asegura.

En cuánto a los tonos de piel, lo recomendable es que, si eres de un color más cálido, lo recomendable es usar el café y evitar el negro, porque deja el más oscuro. Los dorados les quedan bien a todos los colores de piel. Por último, para conseguir un outfit completo hay que tener en cuenta la ropa y que ambos elementos combinen.

"Debería ir acompañado, podemos usar una mezcla de colores, pero que tengan el mismo mensaje", cierra Arcamone.