Secciones

El policlínico de los libros

E-mail Compartir

Un héroe incorrecto

Tal vez el nombre de Lee Child no sea demasiado conocido entre el público hispanoamericano, pero sí el de Jack Reacher, el personaje creado por el escritor británico y que ya protagoniza una larga saga de libros, que bien pueden ser clasificados en el nunca bien ponderado género del thriller. La fama de Jack Reacher proviene de dos películas protagonizadas por Tom Cruise y que son adaptaciones de sendas novelas de Lee Child, autor del cual se pueden encontrar algunas novelas en español, bajo el sello Ediciones B, y recientemente un par de relatos largos, traducidos en Argentina, y publicados por la editorial independiente Blatt & Ríos.

"Noche caliente" reúne dos novelas breves de Lee Child: la primero, que da título al libro, y "Guerras pequeñas". Ambas sirven muy bien como aperitivo en la saga de Jack Reacher, pues dan luces de este personaje que es algo así como un antihéroe, o un héroe políticamente incorrecto. Hijo de familia militar y criado en distintas bases estratégicas, rodeado de marines, Jack -un muchacho de gran físico y personalidad sin inhibiciones- ha aprendido una serie de técnicas de combate y reducción de enemigos, por lo que no teme a enfrenta a quien sea. Posee también un agudo sentido de la observación y una mente deductiva que, a veces, recuerda los procesos de su antecesor Sherlock Holmes. Y con estos elementos, Reacher se las arregla para resolver los crímenes a los que se enfrenta.

En "Noche caliente", Lee Child nos presenta a un Jack Reacher adolescente, que ha regresado a Estados Unidos para visitar a su hermano. En Nueva York, lo pilla el gran apagón de 1977, en una noche con 38° grados de temperatura y con el temor en el ambiente al sicópata conocido como "El hijo de Sam". Allí, Reacher conoce a un chica y a una agente del FBI caída en desgracia, que busca desbancar a un jefe de la mafia. En "Guerras pequeñas", Reacher ya es miembro de la Policía Militar y debe investigar el crimen de una connotada oficial, en el cual está involucrado su propio hermano.

Las historias de Reacher son honestas, sin pretensiones y bien construidas en torno al suspenso. Gran parte del encanto del personaje radica en la pluma de Lee Child, un autor de estilo seco, sin pretensiones, que trabaja la frase corta hasta el límite y que rehúye de las metáforas para dejar que los hechos hablen por sí solos. Un buen exponente del género, donde es difícil competir con maestros como Stephen King.

"Jack Reacher es algo así como un antihéroe, o un héroe políticamente incorrecto"."

TITULO: "Noche caliente"

AUTOR: Lee Child

EDITORIAL: Blatt & Ríos

Se amplió el plazo para apertura de propuestas para el Municipal de Viña

Recinto cultural de la Ciudad Jardín lleva 7 años cerrado. Fallidas licitaciones han impedido su reconstrucción hasta ahora.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

El proceso de restauración del Teatro Municipal de Viña del Mar ha resultado más complejo de lo esperado. Desde que el emblemático recinto tuvo que cerrar sus puertas debido a los severos daños que sufró durante el terremoto de 2010, los intentos por lograr su definitiva y total restauración ha sufrido uno y otro traspié.

Dos etapas

La restauración del Teatro viñamarino se planteó en dos etapas. La primera fase apuntó a la restauración estructural del recinto, que implicó el reforzamiento de la techumbre y el muro posterior. Esta etapa culminó en diciembre del 2013, con una inversión de $2.464.715.456, de los cuales $500 millones fueron aportados por la Presidencia de la República y el resto por la Municipalidad de Viña del Mar.

Pero de eso ya han pasado casi 4 años y el término de los trabajos en el edificio no logra ver la luz.

En la licitación realizada en el segundo semestre del año pasado, sólo una empresa presentó oferta económica, con un valor muy superior al presupuesto establecido y presentaba diversas observaciones técnicas, por lo cual fue declarada inadmisible.

En marzo del presente año, el municipio de Viña del Mar llamó, a través del portal Mercado Público, a una nueva propuesta para las obras de restauración del Teatro Municipal, correspondiente a la segunda y definitiva etapa de recuperación del emblemático edificio patrimonial.

Amplio interés

En mayo pasado, desde el municipio informaban optimistas, que 15 representantes de empresas del rubro construcción, que están registradas como de primera categoría en el Ministerio de Obras Públicas, participaron de la visita a terreno obligatoria al Teatro Municipal de Viña del Mar, a fin de poder postular a las obras de restauración definitivas del edificio patrimonial.

"Estamos desarrollando un proceso con mayor amplitud para que las empresas interesadas elaboren sus ofertas con tiempo, de manera de tener una cantidad de oferentes que permita al municipio tomar la mejor decisión. La cantidad de empresas que participaron en la visita me deja optimista respecto de la adjudicación de las obras, en beneficio de la ciudad y la cultura local y regional", señalaba entonces la alcaldesa Virginia Reginato.

Según el calendario de la licitación, las ofertas económicas debían abrirse el 14 de julio, fecha en la cual se iniciaba la evaluación de las empresas que habían postulado. Sin embargo, desde el municipio se informó oficialmente que "la licitación pública para el Teatro Municipal está en curso y en las próximas semanas corresponderá efectuar la recepción y apertura de las ofertas".

Se conoció que habrían sido las mismas empresas interesadas las que solicitaron mayor plazo debido a la complejidad que representa el proyecto.