Secciones

Iglesia La Matriz celebrará sus 458 años con actividades culturales

E-mail Compartir

Una invitación abierta a toda la comunidad porteña para celebrar los 458 años de existencia de la Iglesia La Matriz, fundada en el corazón del Barrio Puerto, realizó ayer su párroco Gonzalo Bravo.

Una fiesta familiar que se llevará a cabo este domingo 6 de agosto a partir de las 12:00 horas con una eucaristía que se celebrará en el atrio de La Matriz.

Además, la fiesta coincidirá con la celebración del Día de Niño, por lo que buena parte de las actividades también están pensadas en las y los regalones de la casa.

Después de la misa habrá un programa de cueca y cantoras; bailes juveniles, teatro infantil, marionetas gigantes y diversos artistas barriales.

También se presentará la Orquesta Infantil y Juvenil de Limache, y los conjuntos folclóricos Iglesia La Matriz, Pucv y Aduana Valparaíso.

Cabe destacar que será el estreno de la Orquesta Infantil y Juvenil La Matriz, que está conformada por un grupo de niños y jóvenes que llevan poco menos de un año aprendiendo distintos instrumentos. Ellos ensayan para su esperado debut, el que está programado a las 18:00 horas.

Paralelamente, y durante todo el día, habrá una feria con stands de alimentos y juegos infantiles, la que será instalada por la comunidad del Barrio Puerto y voluntarios.

Vitrina del 1900 y pinturas donan a muni de Viña

Parte de la valiosa donación son también 4 pinturas traídas de EE.UU. Los aportes fueron de las familias Dahan Ansieta y Depolo Tissavak.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un invaluable aporte a la historia de la Ciudad Jardín realizaron dos familias viñamarinas que donaron parte de su patrimonio familiar a la municipalidad.

Se trata de cuatro pinturas de autores nacionales, dos platos de porcelana decorados y una antigua vitrina de madera de origen europeo, todo del siglo antepasado, que a contar de ahora forman parte de la muestra permanente del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja.

Junto a representantes de las familias que contribuyeron con estos valiosos bienes culturales, la alcaldesa Virginia Reginato recorrió el museo, pudiendo observar dónde y cómo quedaron instalados estos objetos de tan enorme valor artístico e histórico.

"Tenemos la suerte de recibir dos donaciones de dos familias que indudablemente nos tuvieron siempre presentes. Quiero agradecer por una hermosa vitrina que nos ha entregado la señora Isabel, una vitrina maravillosa y también agradecerle a la señora Gaby Cornejo que nos ha hecho llegar desde Washington cuatro cuadros importantes de personas que nos recordaban con mucho cariño", comentó la jefa comunal.

Virginia Reginato manifestó que el municipio a través de su unidad patrimonial, tiene la mejor disposición para recibir cosas "tan importantes como éstas, de familias antiguas de Viña del Mar que vivieron y que tienen un gran recuerdo".

Del 1900

Isabel Tissavak mantuvo por más de 60 años una hermosa vitrina de madera labrada, la misma que ayer lucía espléndida en uno de los salones del Palacio Rioja y en cuyo interior un hermoso juego de platos de porcelana.

La viñamarina comentó que tras reducir su casa, debió pensar en qué hacer con estos hermosos muebles que formaron parte del patrimonio familiar.

"Lo consulté con mis dos hijos y les dije que me gustaría donarlos y ellos lo aceptaron y ahí se iniciaron los trámites que los hizo Miguel y la vitrina está acá (...) Lógico que me gustaría que se quede acá, no solamente para la generación actual sino que especialmente para las futuras generaciones porque yo creo que con el tiempo la juventud va a valorar estas cosas", planteó.

Su hijo Miguel Depolo entregó antecedentes históricos sobre los muebles, provenientes de la antigua Yugoslavia.

"Este mueble específicamente llegó en el año 1900 a Punta Arenas con mis abuelos. Ellos inmigraron de lo que hoy día es Croacia, de lo que hasta hace un tiempo fue Yugoslavia, pero que en ese momento, cuando llegaron a Chile, en el año 1900, a finales del siglo antepasado, era lo que se denominaba el imperio austro-húngaro. Se estima la data del año 1880 aproximadamente, en todo caso anteriores del año 1900", precisó.

Pinturas

Las pinturas donadas en vida por Anita Ansieta, corresponden a "Gallinero", del pintor santiaguino Aristodemo Lattanzi Falabella, "Mercado de Santiago" del chillanejo Darío Contreras y "Bote" y "Marina" del santiaguino Marco Aurelio Bontá, discípulo del maestro Juan Francisco González.

Las obras fueron traídas de Washington por Gaby Cornejo, a quien le une un vínculo de amistad con la familia Dahan Ansieta.

El regalo

El senador Ignacio Walker estuvo presente durante el recorrido por el Palacio Rioja y como presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta quiso otorgarle un "regalo" al palacio y a la ciudad. "Este mes esperamos despachar el proyecto de ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Hemos trabajado un año y medio en ese proyecto que ya fue despachado en la cámara de diputados y estamos a punto de despacharlo del senado", anunció Walker.