Secciones

Apareció el monolito de la calle Serrano en Valpo

E-mail Compartir

No estaba desaparecido, tampoco fue destruido, ni mucho menos botado a la basura. El monolito de las víctimas de la exposición de calle Serrano está a salvo, a la espera de ser restaurado y puesto en valor.

Los vecinos y transeúntes del Barrio Puerto notaron su ausencia, pues se trata de un espacio que recuerda una tragedia que azotó el 3 de febrero del año 2007 a Valparaíso, dejando cuatro víctimas fatales, además de cuantiosos daños al patrimonio del sector.

Los porteños fallecidos fueron parte de la vida cotidiana de la calle Serrano y por eso son recordados en el lugar. Pero por los embates del clima y los años, el memorial debe ser sometido a restauración. Por eso, los familiares de las víctimas recurrieron al municipio para su conservación.

Como se trata de un sector de zona típica Área Histórica de Valparaíso, para cumplir con la solicitud de los familiares de las víctimas, primero se realizó una reunión formal con personal de la Dirección de Gestión Patrimonial (DGP) y Operaciones del Municipio porteño, donde se acordó retirar el monolito.

Cae peligrosa pareja que asolaba el Barrio Puerto

E-mail Compartir

Estudiantes que fueran más vulnerables que él y que portaran artículos electrónicos, especialmente celulares. Esas eran las víctimas preferidas del "Guatón Humberto", joven delincuente de 17 años que fue detenido el martes por personal de la PDI acusado de tres robos con intimidación, los que realizó en compañía de su pareja, también menor de edad.

Según detalló el subprefecto Roberto Bórquez, jefe de la Brigada Investigadora de Robos de Valparaíso, la pareja operaba preferentemente en el barrio Puerto de la ciudad y la investigación partió el viernes pasado, luego que una víctima pusiera una denuncia de robo con intimidación con arma de fuego. "Con esta denuncia se empieza a trabajar, se establece que el día lunes ocurre otro robo con intimidación y el día de ayer (martes) en base a los análisis investigativos se logra detener en flagrancia, cuando se estaba cometiendo un nuevo asalto a un menor de edad con su pareja".

Tras concretar la detención se logra esclarecer los tres delitos, se recuperan especies y al revisar los domicilios de los detenidos, se da con evidencia que sitúan al individuo en los robos anteriores. Ninguno tenía antecedentes policiales previos.

Miel, la perrita que viajó a Valpo para salvarse

Se encontraba en un vertedero en Antofagasta donde un grupo animalista la rescató. Desde el Puerto le tendieron una mano y será operada.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

La historia de Miel pudo ser igual a miles de historias de perros callejeros o abandonados a lo largo de Chile. Sin embargo, el destino quiso que la perrita fuera descubierta por una organización animalista en un vertedero en Antofagasta.

Su estado era paupérrimo y lo más probable es que la pequeña animal muriera en un par de días.

La agrupación hizo una publicación en facebook para ver si es que alguien podía ayudar y darle hogar a la pequeña perrita.

Pasaron los días y nada; nadie le tendía una mano al pobre animal. Sin embargo desde Valparaíso nació una luz de esperanza. Y es que la animalista porteña Sandra Sandoval, quien a su tiene la defensa y cuidado de diversos perros agredidos en la Plaza Echaurren de Valparaíso, se fijó en la publicación y decidió hacer algo.

"Estaba muy mal. Yo vi las imágenes y supe que si no hacíamos algo esa perrita no dudaría mucho, la verdad es que me partió el corazón", señala Sandra en conversación con el diario La Estrella de Valparaíso.

Moviendo contactos por allá y por acá, Sandra logró que la perrita viajara en bus desde Antofagasta hasta Valparaíso. "Fue un viaje duro, pero logró soportarlo", dice Sandra, quien agrega que "cuando la vi era puro hueso. Ya estando en mi casa, bien cuidada logró subir algo de pesos, pero yo sentía que algo seguía mal en ella".

Fue así como la mujer hizo exámenes más profundo en la perrita, a quien se le determinó que padecía de una extraña enfermedad: megaesófago total congénito.

Es una enfermedad que es una deformación producida en la gestación del animal, lo que causa que ella no logre comer normalmente, vomita en forma constante y el contenido gástrico le quema el esófago y el pulmón por aspiración de los líquidos estomacales.

Tal como lo hizo para traer a la pequeña Miel desde Antofagasta, Sandra comenzó a mover hilos y pedir ayuda en pos de poder operar a la pequeña perrita.

"Es una operación muy riesgosa y a la vez sumamente costosa, pero como siempre hay personas de buen corazón el doctor César Villalta de la clínica Vet's de Santiago conoció nuestro caso y se ofreció junto a su equipo médico para operar a Miel sin ningún tipo de costo", señaló Sandra Sandoval, quien agregó que la operación se trata de una Cardioplastía Esófago Diafragmática.

Operación

La pequeña Miel sería sometida a la operación durante la tarde noche de ayer. Su evolución será toda una incertidumbre, pero Sandra Sandoval espera que salga todo bien. "Viajó hoy (ayer) a Santiago. Estoy un poco nerviosa, pero confiada en que está en buenas manos", finalizó.