Secciones

Inmigrantes no deseados

E-mail Compartir

Lamentable es dilucidar que el caso de lepra en Valdivia ha demostrado que la verdadera discusión respecto a la inmigración en Chile no es su aumento, sino la entrada al país de inmigrantes no deseados. No deseados principalmente por su color de piel y cultura que nos son ajenos, que genera miedo a lo desconocido en nuestros conciudadanos. Cabe preguntarse qué rol juegan los medios de comunicación en la permanencia y propagación de hábitos discriminatorios que debiesen ser parte del pasado, ¿hubiesen abordado del mismo modo la información si el paciente fuera caucásico?.

A pesar de escuchar principalmente argumentos de seguridad para exigir un aumento de los controles migratorios, las cifras de gendarmería reflejan la baja participación de inmigrantes en ilícitos, cercano al 1% del total de extranjeros, representando menos del 3% de la población penal. Queda en evidencia que los argumentos reales son la xenofobia y el clasismo y no la seguridad ciudadana.

Orgullo deberíamos sentir cuando un extranjero elige nuestro país para trabajar y desarrollar su vida familiar, pues ven en Chile oportunidades que muchas veces ni siquiera los chilenos somos capaces de visualizar.


Aborto

Respecto a la funa por parte del Movimiento Autonomista a los parlamentarios de derecha al acudir al Tribunal Constitucional, declaro un repudio total a la intolerancia y descalificación por diferencias ideológicas. Más allá del contexto político en que la mayoría de las discusiones se basan, me refiero a la calificación de anti-mujeres por estar en contra del aborto y sus tres causales. Yo soy mujer, soy libre, defiendo la igualdad de género, pero no estoy a favor del aborto.

Personalmente tengo la convicción que un feto no es un órgano más o un simple conjunto de células sobre el cual tengo poder, sino que es un ser humano, por lo que mi libertad de hacer "lo que yo quiera con mi cuerpo", se ve coartada al momento de decidir en la terminación o no de una vida que no es mía.

Julio Villarroel

Estudiante Magíster en Relaciones Internacionales PUCV

.

Daniela Jeldres Kato.