Secciones

Foca varada captó la atención en Viña del Mar

E-mail Compartir

Un peculiar bañista visitó el borde costero viñamarino. Se trató de una foca leopardo que estuvo varada por cerca de cuatro horas en la playa Los Marineros, hasta que esta misma regresó al mar por sus propios medios.

El ejemplar fue visto en la arena pasado el mediodía de ayer, aparentemente con complicaciones, por lo que se requirió la presencia de Sernapesca en el sector. Una vez ahí, se constató la presencia del animal y su debilitamiento.

La presencia del peculiar animal, llamó la atención de varios curiosos que se acercaron a tomar fotografías, pero no pudieron acercarse demasiado como para asustarlo, pues el personal especializado se preocupó de resguardar la seguridad del animal marino.

Tras cercar el perímetro de la especie, se evaluó la posibilidad de un traslado hacia un recinto especializado, sin embargo no fue necesario, pues cerca de las 16.40 horas, el animal volvió al agua por sus propios medios.

Al respecto, el médico veterinario Víctor Agurto, de la unidad de Rescate de Sernapesca, explicó que "se trataba de un ejemplar juvenil de foca leopardo, aparentemente se encontraba descansando en buenas condiciones. Estaba un poco flaco y con una pequeña herida al lado costal izquierdo, pero no estaba en malas condiciones. En un momento procedió a incorporarse al agua, nadando sin dificultad".

Realizaron intenso operativo de limpieza bajo el puente Mercado

E-mail Compartir

Un operativo integral de limpieza y despeje de enseres y material en el lecho del estero Viña del Mar, bajo el puente Mercado, realizó el municipio en una acción conjunta desarrollada por la Dirección de Operaciones y Servicios, DIDECO y el departamento de Seguridad Ciudadana, además del apoyo de Carabineros.

"Este sector generaba una pésima imagen a los viñamarinos y turistas, además de ser un foco de insalubridad e inseguridad, por tanto seguiremos realizando este tipo de acciones para continuar con el ordenamiento de la ciudad", mencionó la alcaldesa Virginia Reginato.

Durante el operativo en que se retiraron material equivalente a 4 camiones de gran tamaño, se desalojó a cuatro personas, entre ellas una pareja que fue detenida, y a quienes se les encontró armas hechizas y drogas.

Las acciones seguirán realizándose a lo largo de todo el cauce, especialmente bajo los puentes y en la ribera donde se ubican personas en situación de calle, a quienes se les ofrece asistir en forma voluntaria al albergue habilitado por el municipio.

En cuanto al albergue, que se ubica a un costado de la Parroquia San Benito, diariamente se reciben alrededor de 35 a 40 personas, a quienes se les brinda alimentos, abrigo y atención médica y asistencia social.

La Matriz apagó las velas en misa "puertas afuera"

En su cumpleaños n°458, la histórica iglesia porteña realizó una peculiar eucaristía que congregó a todos sus feligreses en una gran fiesta popular.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Una fiesta popular se vivió en un nuevo aniversario de la mítica iglesia La Matriz, donde cientos de personas se reunieron para homenajear a la entrañable entidad porteña.

Para este año, en que se cumplían 458 años de historia de la parroquia del Barrio Puerto, se hizo algo distinto, celebrando la eucaristía a las afueras del templo, para poder llegar a más personas.

La asistencia fue masiva, con cientos de porteños que siguieron con alegría la ceremonia presidida por el párroco Gonzalo Bravo, a partir del mediodía.

Una vez concluido el rito, se entraron las bancas y la venta de choripanes, anticuchos y caramelos para los pequeños dio paso a la acalorada celebración, que fue musicalizada por la Orquesta Infantil y Juvenil de Limache y los conjuntos folclóricos de la propia Iglesia La Matriz, la Pucv y Aduana Valparaíso, en una fiesta que se extendió por varias horas, mientras los feligreses compartían entre ellos.

Con mucha fe

El padre Gonzalo Bravo describió la celebración como "una alegría de la fe, de poder celebrarla juntos, y una alegría el poder celebrar en un mundo que a veces es un poquito solitario, y se le agradece al señor la posibilidad de ser yo el histórico de celebrar estos 458 años".

Respecto de la ceremonia, aclaró que "Es una misa normal, con la alegría de siempre, quizás adentro se nota menos, pero fue con la misma fe. El gozo de celebrar la fe, todos juntos en un barrio entretenido como éste".

Al preguntarle por el futuro de La Matriz, el padre Gonzalo expresó que "la veo llena de esperanzas, llena de proyectos completos que pueden levantar la dignidad de nuestro sector, y también renovando las esperanzas de tanta gente que necesita buenas noticias. La fe, para los que somos creyentes, es pura alegría".

"la iglesia está viva"

Angélica Salgado, coordinadora de la catequesis familiar de la iglesia La Matriz, cuenta que ésta es la primera vez que se realiza una misa en el exterior para conmemorar su aniversario. "Fue una idea que nació en el concejo, nosotros cada grupo tiene un coordinador, y en el concejo salió la idea de estar más abierto a la comunidad, para que la comunidad participe, que sepan que la iglesia está viva, que está afuera y que los quiere llamar", indicó la porteña.