Secciones

Con botón de pánico virtual buscan frenar asaltos a choferes

Conductores de la locomoción colectiva quieren que esta iniciativa que se pondrá en marcha en la provincia de Marga Marga, se haga extensiva a toda la región.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Aunque los robos y asaltos a los conductores de la locomoción colectiva se suceden a diario, el pasado 30 de julio fue el último hecho conocido públicamente donde un conductor de la locomoción colectiva resultó herido a bala tras enfrentarse a un ladrón mientras hacía su recorrido habitual por Playa Ancha, en Valparaíso.

El hecho quedó registrado en las cámaras de la máquina y muestran la indefensión en que se encuentran los conductores de la locomoción colectiva, quienes a diario salen a recorrer las calles sin saber si volverán a ver a sus familias.

Óscar Cantero, dirigente del gremio ha golpeado puertas incansablemente y ayer vio una luz de esperanza cuando consiguió reunirse con el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, el jefe de la segunda comisaría de Quilpué, capitán Patricio Gómez y personal de la seremi de Transportes para tratar el tema de la seguridad al interior de los buses.

"Los conductores de los microbuses están viviendo una situación compleja en la provincia de Marga Marga, especialmente en el sector de Belloto, por lo tanto, sostuvimos una reunión donde acordamos varios puntos para enfrentar este problema. Habrá un trabajo mayor en el área preventiva, pero adicionalmente hemos hablado con el jefe de gabinete del intendente porque este tema no es sólo de la provincia de Marga Marga", sostuvo el gobernador provincial.

Botón de pánico

Una de las medidas que se adoptarán en la provincia será la implementación de un botón de pánico virtual en la aplicación "Haus" que ya está operativa en los smartphones.

"A través de un sistema nosotros podemos emitir una señal de alerta a la comunidad de los microbuseros para poder paliar el problema que estamos teniendo con la delincuencia. A través de una pulsera electrónica que esté identificada con sistema GPS podemos darle una solución inmediata a este gremio", anunció Chrtistian Cárdenas.

Se trata de una aplicación preventiva que se puede descargar gratis desde "PlayStore" en teléfonos android o desde "AppStore" en los Iphone. Esta aplicación es administrada por la gobernación de Marga Marga y permitiría ir en rápida ayuda de los afectados.

"Ahora estamos en una segunda fase donde vamos a poder optar a pulseras electrónicas. Aunque esto está enfocado hacia los adultos mayores, también podemos en este caso hacer una excepción y trabajar con los el gremio de los microbuseros", indicó el gobernador.

Distintos puntos

Belloto Sur, Las Vegas, Las Acacias son tres de los lugares más complicados para los conductores de buses en la provincia de Marga Marga. En Valparaíso son Playa Ancha, Rodelillo y Barón y en Viña del Mar, Forestal y Reñaca Alto.

"No podríamos seguir prestando servicio si no hay seguridad para los conductores y hoy avanzamos con el botón de pánico virtual. Lo está ofreciendo Marga Marga, pero necesitamos también para toda la región, por eso es importante que se cree una mesa de trabajo con el intendente", sostuvo Óscar Cantero.

Escupitajos y golpes de puños, pasando por palos y fierros hasta llegar a armas blancas y armas de fuego, de todo usan los delincuentes para atacar a los choferes mientras realizan su trabajo.

Cámaras de seguridad en los buses es una de las medidas, pero a lo que aspiran los choferes es a tener un sistema similar al utilizado en Santiago con la tarjeta BIP de modo de no usar dinero en efectivo.

Por su parte, el comisario de Quilpué Patricio Gómez, trabajará con los afectados en detectar los focos conflictivos ya que "nos dimos cuenta que no existen denuncias formales o judicializadas al Ministerio Público, por lo tanto vamos a trabajar junto con ellos en identificar los focos más complicados, ya sea en buses piratas como en atentados o delitos en contra de los conductores", indicó.

buses piratas

E-mail Compartir

Uno de los problemas que han denunciado los choferes se refiere a la existencia de buses piratas que operan en la zona, especialmente de noche, donde conductores sin licencia, en máquinas sin sus documentos al día, salen a buscar pasajeros sin ninguna responsabilidad.

"Llevo más de un año denunciando a los buses piratas que trabajan después de las siete de la tarde hasta altas horas en la madrugada, donde hay conductores sin documentos, sin licencia, en máquinas sin revisión técnica y con los parrilleros que son los que asaltan a los mismos pasajeros. Son tipos que en cualquier parte del trayecto echan a los pasajeros abajo de la micro y se van sin ningún tipo de responsabilidad", denunció Cantero.

Es muy difícil que el pasajero note si se trata de un bus pirata o no, por eso que Cantero subrayó que uno de los detalles en que hay que fijarse es en la tarifa que cobran. "Esto se soluciona con fiscalización y en cuanto al pasajero, cada vez que haya una tarifa menor es porque hay gente que no está autorizada para trabajar, esa es una señal. Se pueden ahorrar, doscientos o trescientos pesos, pero corren el riesgo de que en cualquier momento o los asaltan o los echan del bus", indicó