Secciones

Viña: implementan un video en lengua de señas

El proyecto fue presentado por el municipio de la Ciudad Jardín y el DuocUC en el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En una ceremonia realizada en el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, junto a la directora de Duoc UC sede Viña del Mar, Paola Espejo Aubá y autoridades de ambas instituciones, presentaron el proyecto denominado "Me enseñas con señas Museo Palacio Rioja".

El municipio, en su constante preocupación de la inclusión, solicitó a esta casa de estudios la producción de dos videos en lenguas de señas de este edificio declarado Monumento Nacional, el que estuvo a cargo del director de las carreras de Comunicación Audiovisual y Técnico Audiovisual, Roberto Paulsen.

Historia

El primero contiene la historia de este palacete que mandara a construir el empresario español Fernando Rioja Medel, que aún conserva y exhibe en sus salones alguna decoración y mobiliario original como testimonio de un período de la historia de Viña del Mar, y de su parque en el que perduran valiosas y centenarias especies arbóreas, en tanto, el segundo, promociona las actividades culturales y recreativas que ofrece el museo, el Programa de Educación Patrimonial PASOS y la Sala Aldo Francia.

Para la alcaldesa "esta experiencia educativa es un reconocimiento y aporte a la cultura de la comunidad sorda, ya que permite que la información que está presente en el museo se transforme en conocimiento para cada una de estas personas y que estos visitantes sean parte activa, al crear sus propios significados e incorporarse al diálogo cultural".

De esta forma, cuando un grupo organizado de personas sordas solicite una visita mediada por el museo, previa inscripción, verá primero el video a modo introductorio para continuar con un recorrido libre por cada uno de los espacios, permitiéndole conocer más detalles del lugar.

Por su parte, la directora del Duoc UC sede Viña del Mar, Paola Espejo, señaló que "este proyecto llevó tres meses de trabajo, es por esto que queremos agradecer al Palacio Rioja por abrir sus puertas. Como institución estamos absolutamente comprometidos con la inclusión, por lo que a partir de esta línea es que nos encontramos desarrollando varios proyectos en esta materia, como nuestra alianza con la Corporación Miradas Compartidas y 'Me enseñas con señas', que estamos seguros tendrá un impacto muy positivo en nuestra comunidad".