Secciones

Inundaciones y oleaje anormal acarreó frente de mal tiempo

Tal como estaba previsto, Reñaca y Concón, fueron las áreas más afectadas.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Como una marejada anormal, con olas que superarían los 6 metros de altura y con destrucción a la hora de la pleamar, es decir, a eso del mediodía de ayer era lo que se había pronosticado en este frente de mal tiempo que se comenzó la madrugada del jueves y que se podría extender hasta el domingo.

Sin embargo, no fue como se esperaba, aunque si hubo un aumento en el tren de olas no generó la catástrofe que muchos temían.

Se esti ma que entre 4 y 5 metros de altura alcanzaron las olas, no obstante, se teme que a eso de la medianoche, la situación empeore.

"Hay un aviso de marejadas anormales que son de componente surweste que se extienden durante el día de hoy y deberían llegar hasta el día domingo. Dentro de este fenómeno se espera que los días con mayor intensidad de oleaje sea hoy y mañana (viernes), y esto a la hora de la pleamar que va a ser a eso del mediodía, ambos días, y cerca de las 24.00 horas", dijo el Capitán de Puerto de Valparíso, Sigfrido Ramírez, en un recorrido por el borde costero.

Entre las medidas que se adoptaron incluyen está la prohibición de ingresar a la Roca Oceánica y al Muelle Vergara, además de la prohibición de transitar por la Avenida Perú, el paseo Juan de Saavedra y la playa en Laguna Verde.

"Hemos hecho una ronda y en general la gente a acatado las medidas de prevención que tienen por objeto evitar accidentes. Hasta el momento no hemos apreciado ningún daño en la infraestructura tanto como portuaria, ni en el borde costero significativa, sin embargo, la mayor intensidad de este fenómeno está comenzando y esperamos la mayor intensidad entre hoy en la tarde y mañana (hoy)", aseveró la autoridad.

Monitoreo

Durante la jornada, el municipio de la Ciudad Jardín realizó monitoreos por distintas partes del borde costero donde se constató que las medidas adoptadas funcionaron de acuerdo a lo planificado.

"El sistema de evacuación de aguas lluvias de la ciudad ha operado de manera óptima. Estamos trabajando con más de 250 personas para despejar los sumideros que pueda interrumpir el curso de las aguas a través de las rejillas. Y por cierto estamos adoptando las precauciones en todo el borde costero, desde Recreo a Cochoa, porque el golpe de agua de las marejadas podría afectar otro tipo de sectores que puedan ocasionar socavamientos", sostuvo el director de Operaciones y Servicios del municipio, Patricio Moya.

Por su parte, la alcaldesa Virginia Reginato destacó que en Reñaca se instalaron barreras New Jersey para evitar que el oleaje llegue con fuerza a la calle Ignacio Carrera Pinto y a los locales comerciales del sector. Además se retiró el mobiliario de la Avenida Av. Perú.

Concón

Donde hubo más afectación fue en la comuna de Concón debido a la acumulación de agua que debió ser retirada con motobombas y que inundó la avenida Borgoño.

Según señalan los vecinos, en el sector se produce una mezcla entre las aguas lluvias y la proveniente de las marejadas, las que se mezclan imposibilitando el paso tanto de vehículo como de personas a pie.

Según indicaron en el lugar, es habitual que se generen estas inundaciones cada vez que son sorprendidos por fuertes lluvias acompañadas de marejadas.

En el lugar, automovilistas debieron devolverse sin poder seguir avanzando, al igual que los peatones, algunos de los que decidieron mojarse y avanzar en medio de la anegación.

"Siempre es lo mismo, todos nos vemos afectados acá, no se puede evacuar el agua en la Copec porque se supone que se contaminan los hidrocarburos", explicó uno de los comerciantes del sector.