Secciones

Chahuán solicita a la ministra rebaja en tarifas

E-mail Compartir

El senador Francisco Chahuán solicitó a la ministra de Transportes, Paola Tapia que las rebajas en las tarifas del transporte público para adultos mayores que se están aplicando en Santiago se extiendan a toda la locomoción colectiva en regiones y que la nueva licitación del Transvalparaíso contemple una cláusula que garantice precios preferenciales para este grupo etario de la Región de Valparaíso, donde se encuentra la mayor población de tercera edad en el país.

El parlamentario valoró la disposición manifestada por la secretaria de Estado de abordar el tema y reiteró la necesidad de "hacernos cargo de una tercera edad creciente, que necesita acciones concretas para favorecerla"

.Junto a las candidata a diputada por el distrito 7, Rosario Pérez, el senador ya había afirmado que "más allá de lo que ha hecho Merval, que hay que distinguirlo y relevarlo, establecer tarifas preferenciales para la tercera edad es necesario para todo la locomoción colectiva de los adultos mayores de todo el país."

Con los brazos abiertos esperan a refugiados sirios

Un total de 30 personas llegarán a vivir a la comuna de Villa Alemana en octubre próximo. Municipio aprobó por unanimidad su arribo.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Con sorpresa y agrado recibió el alcalde José Sabat el requerimiento de Caritas Chile, perteneciente al Arzobispado de Santiago, en junio pasado, quienes le pedían una reunión para hablar sobre el Programa de Reasentamiento de los Refugiados Sirios.

El 10 de julio se materializó la primera reunión en la que participaron representantes del ministerio del Interior, de Acnur (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), de Caritas Chile y el alcalde José Sabat donde le explicaron que entre las comunas elegidas estaba Villa Alemana y la idea era que 30 refugiados Sirios llegaran en octubre próximo a vivir a esa ciudad.

Programa

Según explicó el alcalde José Sabat, el programa dura dos años y se financia íntegramente con recursos del Estado de Chile y de Acnur, sin embargo, se requiere de un alto compromiso municipal.

"Tenemos que incorporar a los niños de las familias en nuestros colegios municipales, les vamos a colaborar incorporándolos en nuestros consultorios, los vamos a ayudar en nuestra oficina de fomento productivo para acompañarlos en caso de que tengan alguna iniciativa de emprendimiento, también los ayudaremos a buscar trabajo a través de la Omil y tenemos que orientarlos en la búsqueda de una casa para que puedan vivir", señaló el alcalde Sabat.

El programa contempla también seis meses intensivos de español para que los refugiados puedan aprender el idioma y, de aquí a dos años más, desenvolverse solos en nuestro país.

Respuesta

Aunque el alcalde se mostró abierto a colaborar en lo que se requiera, no entregó una respuesta hasta no conversarlo con el concejo municipal quienes aprobaron por unanimidad la llegada de los 30 refugiados.

Así es como se acordó la firma de un convenio para que quedaran por escrito los compromisos y responsabilidades. Esa ceremonia se realizará en las próximas semanas.

Hoy parte una delegación al Líbano donde están los refugiados. Ahí se eligirá a las personas que vendrán a Villa Alemana y les mostrarán la ciudad además de hablar de nuestra cultura para que sepan dónde van a llegar.

No se sabe cuántas familias son, sólo que habrá grupos de entre 3 y 5 personas donde se incluye a adultos mayores, niños y personas con capacidades diferentes.

ENAP lanza programa para potenciar a Concón

E-mail Compartir

Para transferir herramientas, capacidades y conocimientos que permitan a los empresarios gastronómicos y turísticos de Concón, consolidar una oferta innovadora y competitiva en los mercados nacionales e internacionales y posicionar a la comuna como "un destino turístico Gastronómico y Sostenible", ENAP Refinería Aconcagua lanzó el programa "Promoción de un Turismo Sostenible en la Comuna de Concón".

La ceremonia se realizó en el Hipocampus de Concón, con la presencia de Edmundo Piraíno, gerente (S) de ENAP Refinería Aconcagua; Marcos Solari, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Concón A.G; y empresarios gastronómicos y hoteleros de la comuna. "Esta iniciativa es un ejemplo concreto de nuestro compromiso con el desarrollo de capacidades locales en las comunas de las cuales somos parte, y da continuidad al Programa Nodo desarrollado el año pasado con el respaldo de Corfo, para contribuir a otorgar mayor competitividad a las empresas hoteleras y gastronómicas de la comuna", destacó Edmundo Piraíno, gerente (S) de ENAP Refinería Aconcagua.