Secciones

Hoy son los funerales de mártir de Carabineros

E-mail Compartir

En el mártir número 1.199 de la institución se convirtió el subteniente Daniel Mauricio Valenzuela Jiménez quien a sus 22 años falleció tras las graves lesiones que sufrió luego que perdiera el control de la patrulla que conducía en medio de una persecución a parte de una banda que asaltó una bencinera en la comuna de Conchalí.

Los primeros antecedentes en torno al trágico accidente que costaron la vida del joven oficial oriundo de la comuna de Villa Alemana, dan cuenta de la existencia de "miguelitos" en la calzada los que habrían sido lanzados por los antisociales en su huida los que provocaron el pinchazo de uno de los neumáticos del vehículo policial.

El jueves los restos del joven subteniente fueron velados en el templo evangélico metropolitano. En la oportunidad, el subsecretario del interior, Mahmud Aleuy y el general director de Carabineros, Bruno Villalobos acompañaron a su familia.

Los funerales del joven mártir serán hoy a las 10 horas en la Iglesia Asamblea de Dios ubicada en Av. Valparaíso 1459 en la Parada 9 de Villa Alemana.

Posteriormente, sus restos serán llevados hasta el Cementerio Parque del Sendero de la misma comuna, donde recibirá los honores institucionales. En la ceremonia privada acompañarán a la familia del subteniente Valenzuela (Q.E.P.D.) delegaciones de Carabineros de la zona metropolitana y Valparaíso.

Valparaíso tendrá terminal exclusivo para cruceros

Ayer se firmó un acuerdo entre la muni, EPV, gremios de trabajadores y el sector turístico.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

"Un gran día para Valparaíso". Así calificaron las autoridades la jornada de ayer en donde se firmó un importante convenio entre la municipalidad de Valparaíso y la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), en el cual se estipula que en un plazo máximo de dos años y medio se dará el vamos a la construcción de un muelle exclusivo para el arribo de cruceros al Puerto Principal.

La firma del acuerdo, nace luego de una serie de reuniones en donde no sólo participaron la EPV y el municipio porteño, sino que también una serie de actores de diversas agrupaciones de Valparaíso.

Es así como se sumaron a esta iniciativa la Asociación Gremial de Hoteles de Valparaíso, la Asociación de Guías de Turismo de Valparaíso, TPS, el Sindicato de Estibadores y la Coordinadora de Trabajadores portuarios de Valparaíso.

Compromiso

Para Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV, este acuerdo resulta sumamente importante, no sólo por lo que significa en materia de infraestructura, sino que también en la disposición de diálogo que hubo entre todas las partes involucradas, además d de un trabajo en conjunto con la municipalidad de Valparaíso. "Se materializa un acuerdo con los trabajadores portuarios, quienes se comprometen a atender sin ningún tipo de interrupción a los buques de cruceros. También es importante destacar que los terminales van a trabajar de forma continua en torno hacia este tipo de mercado", detalló Davagnino, quien agregó que "la Empresa Portuaria de Valparaíso ya inició hace casi un año un proceso de estudio de una terminal dedicada exclusivamente a los cruceros en Valparaíso y esto ya tiene algunos resultados. Nosotros hemos hecho la ingeniería básica y los resultados nos arrojan que la terminal debería estar ubicada frente al VTP".

Por su parte el alcalde porteño, Jorge Sharp, señaló que "ésta es una muy buena noticia para Valparaíso, porque es un acuerdo amplio. Nosotros desde que asumimos señalamos que la única posibilidad de avanzar en la ciudad era a través de estos acuerdos y nos parece muy bien que en particular la Empresa Portuaria acogiera este llamado. Nosotros hace un par de semanas sostuvimos en la municipalidad de Valparaíso una reunión que la calificamos como histórica con todos los actores que hoy día han suscrito este acuerdo. Fue esa reunión la que permitió que hoy día podamos entregarle a la ciudad una buena noticia".

Para Sharp, la noticia de la terminal exclusiva para el arribo de cruceros es una gran noticia para la comunidad, dado que "uno de los motores del desarrollo económico de la ciudad debe ser el turismo, al igual que la vocación portuaria, universitaria o capital cultural de Chile. En el turismo creemos que debemos avanzar más y para eso contar con la infraestructura adecuada es sumamente relevante".

Otros de los actores fundamentales dentro de la firma de este acuerdo son los portuarios. Su vocero, Sergio Baeza, señaló que "nosotros estamos haciendo esto por la ciudad, por Valparaíso y la gente que trabaja en los cruceros. Queremos avanzar y estamos trabajando para que los cruceristas puedan trabajar y estamos apoyando todas las determinaciones que firmamos hoy día en el acuerdo con la Empresa Portuaria".