Secciones

Anuncian movilización contra la delincuencia

Camioneros, microbuseros y comerciantes planifican una jornada masiva para el próximo 23 de agosto en Valparaíso, bajando desde Placilla.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Una movilización conjunta por las calles de Valparaíso entre el gremio de los camioneros, de los microbuseros y el comercio del plan se está organizando para el próximo 23 de agosto. Todo para protestar por la falta de seguridad y la alta delincuencia que sufren a diario cada uno en su labor.

Así lo anunciaron ayer representantes de los tres gremios quienes indicaron que la marcha comenzará en Placilla con los camioneros que conducirán en caravana hasta llegar al plan de la ciudad, donde se reunirán con los microbuseros y los comerciantes en un recorrido por la comuna.

"Debido a la alta cantidad de hechos delictuales que se han suscitado últimamente y a la aproximación de fechas importantes donde recrudecen estos hechos, es que las directivas de estos gremios han decidido aunar esfuerzos, reunirse y denunciar el problema que estamos viviendo en este minuto", señaló José Egido, presidente de la Federación Regional de Dueños de Camiones de la Quinta Región, Fedequinta.

Imposible trabajar

Egido calificó como una "marea incontrolable" a la delincuencia y manifestó que es imposible trabajar bajo esas condiciones, por ello es que hizo un llamado a autoridades, fiscales y jueces a que se hagan parte de este problema para que se hagan las correcciones que sean necesarias al sistema judicial.

"Ya de pronto no tenemos qué producto cargar porque los camiones van a ser susceptibles de robos y al final del día, el único mensaje que vemos de la autoridad nos indica que poco menos que tenemos que acostumbrarnos a los hechos delictuales y yo y mi gremio nos negamos rotundamente a aceptar esto como un hecho diario", aseveró Egido.

Hugo Ramírez, de la Federación de Conductores de Buses de Viña - Valparaíso manifestó que el gremio ya está harto de la alta delincuencia que los aqueja.

"Nos hacen trabajar de noche para no dejar botada a la gente, pero nadie vela por la seguridad del conductor y de los pasajeros. El gobierno ha prometido mano dura contra los delincuentes, pero nosotros no vemos reflejado eso", señaló.

La idea, dijo, es que se tomen medidas drásticas y de no ver soluciones rápidas y concretas, el paro será indefinido.

"No queremos mesas de diálogos ni nada, no sirven para nada y eso está comprobado, queremos decisiones contundentes y drásticas (...). No puede ser que cuando se produce un ilícito, tenga que llevar uno al delincuente para que lo encierren, es uno el que tiene que llevar los medios de prueba", se quejó.

Héctor Arancibia, presidente de los comerciantes del plan de Valparaíso sostuvo que el mayor problema de su sector lo tienen por las noches gracias a lo que denominó "el carrete desenfrenado" y al comercio ambulante.

"Aquí se están dando permisos a diestra y siniestra y nosotros nos estamos viendo afectados con la delincuencia, con las ventas bajas y la cantidad de multas que nos están pasando por diversos motivos", aseveró.

Carabineros de Quilpué ahora andarán en bicis

E-mail Compartir

Con el objeto de reforzar los servicios preventivos en la comuna de Quilpué, ayer se entregaron bicicletas para los miembros de la 2ª Comisaría de Carabineros que permitirá aumentar los patrullajes en las zonas céntricas.

Se trata de seis dispositivos marca Trek con sus respectivos cascos certificados que fueron donados por el municipio gracias a una inversión que bordeó los 6 millones de pesos.

"Para nosotros esto es tremendamente importante porque hace unos años atrás empezamos a implementar una alianza entre el municipio y carabineros. Partimos con las cámaras de televigilancias, posteriormente los celulares para los dirigentes sociales de nuestra comuna, después una subvención de apoyo a la Comisión Civil de Carabineros y luego el Retén Móvil. Hoy día concretizamos un trabajo con bicicletas para el cuidado del centro. Creo que es una forma distinta, nos vamos a tener que acostumbrar todo a ver carabineros en bicicleta, es una cosa que en Quilpué no es común, pero que si les va a permitir cumplir sus funciones y labores", comentó el alcalde Mauricio Viñambres.

Roban $160 mil desde una oficina parroquial

E-mail Compartir

Cuando a las 9 de la mañana de ayer la secretaria de la iglesia San Pablo de Placilla llegó hasta las oficinas de la parroquia, ubicadas en calle Segunda esquina Central, se encontró con una desagradable sorpresa: alguien ingresó al lugar, se paseó por dos habitaciones, rompió la puerta de una bóveda y se llevó $160 mil desde una caja fuerte.

Según informó el padre Alejandro González, el robo fue cometido por un hombre que habría ingresado al recinto por la parte trasera de le iglesia, poco antes de las 6 de la mañana y estuvo ahí hasta las 07.30, según quedó registrado en las cámaras de televigilancia del recinto.

"Las puertas de las oficinas estaban abiertas, la bóveda estaba forzada, la rompieron con un hacha y algunos fierros. Nos robaron $160 mil y además abrieron un cuarto y se llevaron una motosierra", comentó Alejandro González.

Según el padre, el individuo tiene unos 50 años y por su aspecto (andaba con ropas roídas y como mojadas) debe vivir en la calle. "La verdad es que si lo veo lo reconozco", comentó.

En hombre no ingresó a la parroquia y tampoco se llevó otros objetos de valor, como computadores y una impresora.