Secciones

En terminal de la capital hallan a tatita que había desaparecido en Placeres

E-mail Compartir

A salvo apareció don Sergio Fernando Carvallo Bañados, de 70 años, quien la tarde del miércoles 9 de agosto salió desde la casa de su suegra ubicada en la intersección de las calles Malfatti y Carmen en cerro Los Placeres, y se le perdió la pista.

La Estrella publicó su desaparición a pedido de su hija Alejandra Carvallo, quien advirtió que su padre estaba muy descompensado de salud producto de su diabetes y tras ser diagnosticado con Alzheimer.

Fueron días de angustia donde la familia recibió diversas informaciones respecto al posible paradero de don Sergio; como que había sido visto en el terminal de buses de Valparaíso para viajar rumbo a Santiago, ya que él tenía la idea de viajar, a pesar de que salió de su casa con lo puesto, sin dinero, y portando solamente su carné de identidad.

Según Alejandra, el fin de semana recién pasado la familia recibió la llamada de un señora que había visto la noticia de la desaparición de don Sergio. Según su relato, al parecer él se le habría acercado en el Aeropuerto Internacional de Santiago para pedirle dinero y volver a Valparaíso. Los familiares fueron a buscarlo pero ya no estaba.

La buena noticia es que don Sergio apareció en el terminal de buses Alameda de la capital. Una persona de buen corazón lo retuvo a la espera de sus familiares que fueron a buscarlo. Y hoy don Sergio está en su casa siendo regaloneado y controlando su salud.

Lluvias provocaron que casa quedara enterrada

Su dueño es damnificado del mega incendio que afectó a Valparaíso en el 2014. Pide que las autoridades le den una mano.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

Con una mezcla de miedo e impotencia. Así se siente Jorge Leiva, un vecino del cerro El Litre, que el año 2014 fue uno de los tantos damnificados que vio cómo su vivienda era consumida por las llamas en medio de lo que ha sido el mayor incendio que ha afectado a Valparaíso.

Con esfuerzo, paciencia y mucha perseverancia, sólo hace cinco meses Jorge Leiva junto a su familia pudo comenzar la reconstrucción de su vivienda. Con la asesoría de expertos elaboró el diseño y con sus propias manos ya tiene la base casi completa.

"Me ha costado mucho. Yo llevo viviendo acá por 35 años y perder mi casa fue terrible, pero por todos los medios hemos tratado de salir adelante", señala Jorge al diario La Estrella de Valparaíso.

Y es que Jorge, con sus propias manos, se ha dedicado a levantar su casa nuevamente desde cero. Lamentablemente con las lluvias del pasado fin de semana, la pesadilla de perder su casa apareció nuevamente.

"Con las lluvias el terreno que está sobre mi casa comenzó a ceder y finalmente el sábado en la madrugada cayó sobre la parte trasera. Usted puede ver cómo quedó todo", señala Jorge, mientras muestra con impotencia que la tierras fierros y escombros que trajo consigo el mini alud, llegaron hasta casi la mitad de su casa, ocasionando serios daños.

"Lo que más impotencia me da es que esto es algo que yo se lo había hecho notar a las autoridades. En el 2015 se había caído un muro del otro lado de mi casa y en ese momento yo señalé que con esto iba a pasar lo mismo y lamentablemente pasó", señaló Jorge, quien agrega que "como ve acá yo estoy trabajando prácticamente solo y lo que acaba de ocurrir me significa por lo menos parar una semana. Yo no estoy trabajando por poder construir mi casa y ahora pasa esto".

Pide ayuda

Jorge Leiva pide que hasta su vivienda llegue personal del Serviu o del municipio porteño para que le ayuden a retirar los escombros que el derrumbe dejó en su patio, ya que hasta el momento sólo él está tratando de despejar el desastre.

Además, Jorge y su familia temen que la catástrofe pueda ser aún mayor, ya que al parecer las lluvias se dejarán sentir nuevamente durante esta semana.

"Dicen que va a llover nuevamente y ahí va a quedar la grande porque la casa de arriba, de la cual era el muro que cayó sobre mi casa, quedó colgando. Imagínese que ahora la tierra o los fierros entren a mi casa, capaz que nos muramos todos", finalizó Jorge Leiva mientras espera una solución.