Secciones

Carabineros sorprende a trío de delincuentes en pleno robo a bodega

E-mail Compartir

Tres sujetos que efectuaban un robo en las bodegas del supermercado Líder de Villa Alemana, fueron sorprendidos in fraganti cuando sacaban especies desde el recinto.

Así lo informó el capitán de la Sexta Comisaría de Carabineros de Villa Alemana, Alfredo Castillo, quien precisó que el hecho ocurrió pasadas las 4 de la madrugada de este miércoles.

"Los sujetos fueron sorprendidos en la calle Díaz donde se encuentran las bodegas del supermercado. Uno de ellos habría saltado el cierre perimetral y, mientras los otros dos se encontraban en el exterior del cierre perimetral, él sacaba especies, específicamente thermos y una caja con alimento para perros", detalló el oficial.

Fue gracias a las imágenes captadas por las cámaras de televigilancia de la municipalidad, que Carabineros habría sido alertado del ilícito, trasladándose de inmediato al lugar.

"Personal de Carabineros llegó al lugar en el mismo momento en que estos individuos estaban huyendo con las especies sustraídas siendo detenidos en el acto", acotó el capitán Castillo.

Los tres sujetos que registran domicilio en la comuna y un nutrido prontuario por hechos de similares características, fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Villa Alemana para su correspondiente control de detención.

Sanitaria restituirá calzada en Costa de Montemar

Ayer se realizó reunión conjunta entre Esval, empresa constructora y municipio. Se encargó estudio de mecánica de suelo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Como suele ocurrir en hechos de estas características, aún se desconoce quién fue el responsable del socavón que se produjo en la Avenida Costa de Montemar, Oriente en Concón, la tarde del lunes y que ayer motivó una reunión entre el municipio de esta comuna, Esval, la empresa constructora Ferramar - donde se produjo el incidente -y otras empresa de servicios que se vieron afectadas por la emergencia.

Mientras la empresa constructora responsable del proyecto inmobiliario que se levanta en el sector asegura que el hecho corresponde a una "variable externa", que incluso a ellos les provocó una inundación de más de un metro en uno de sus subterráneos, la empresa sanitaria Esval encargó un estudio de mecánica de suelo que permita establecer objetivamente las responsabilidades.

Si bien la investigación para determinar las causas del deslizamiento está en curso, Esval decidió de todos modos iniciar desde ya los trabajos para normalizar el tránsito y disminuir los efectos para la comunidad. "Entendemos que la comunidad no puede esperar y nuestra intención es avanzar en los trabajos en calle Costa de Montemar para normalizar el tránsito cuanto antes y dar una solución concreta a los vecinos, aun cuando la investigación sobre las causas del hecho no ha concluido. El análisis que continuará en paralelo, determinará las razones que provocaron el hecho y las responsabilidades y acciones que correspondan", dijo el subgerente zonal de Esval, Hernán Berríos.

El ejecutivo también se hizo presente en el lugar de la emergencia, señalando que a la hora de asignar responsabilidades "hay que ser prudentes".

Berríos manifestó que la prioridad fueron los clientes y restablecer el suministro de agua potable en el sector. "Ahora estamos abocados a hacer un estudio de manera de determinar el origen de la falla", planteó.

El alcalde de Concón, Oscar Sumonte manifestó que afortunadamente la situación no fue más grave, y que lo más urgente es poder restablecer cuanto antes la calzada.

"Esta mañana (ayer) se hizo presente nuestra dirección de Obras para poder verificar la construcción de ese edificio que sí tiene permiso (...) Esval está diciendo una cosa, el edificio otra, y lo que se tiene que definir es primero restituir todas las conexiones que había ahí y en ese sentido hoy (ayer) en la tarde se concordó una reunión de coordinación para ver cómo se va a resolver", manifestó el jefe comunal quien anticipó que, tras la visita de la DOM en terreno, a simple vista, la emergencia habría sido "producto de la construcción que está en ese lugar".

Asentamiento del terreno

Según el ejecutivo de Esval, a primera vista, el problema con la matriz de la sanitaria habría estado en el asentamiento del terreno colindante, lo que originó la falla del tubo. En la empresa constructora aseguran que desde el inicio del proyecto en febrero de este año, se preocuparon de adoptar todas las medidas de contención necesarias, insistiendo en que lo ocurrido, corresponde a una "variable exógena".