Secciones

Córdova reconoció que se extralimitó en sus reclamos

El joven técnico de Wanderers fue sancionado con una fecha de castigo -tras ser expulsado en Curicó- y deberá observar desde una caseta el duelo ante la UC.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Finalizado el pleito del sábado en La Granja de Curicó, el técnico de Wanderers, Nicolás Córdova, señaló sentirse abiertamente perjudicado con las expulsiones, primero frente a la U. de Concepción y luego ante los pupilos del experimentado Luis Marcoleta.

Córdova protestó -con inusitada vehemencia- la doble tarjeta amarilla y posterior cartulina roja que recibió su lateral diestro, Bernardo Cerezo, pero luego -con más calma y tras revisar las imágenes- justificar el proceder referil, agregando que de su expulsión (por protestar), deberá aprender y sacar lecciones.

"Sin duda que eran para tarjetas amarillas (las dos faltas de Cerezo), mi reclamo no era por los fouls, sino que en el momento del salto en la primera amarilla... el juego continuó. Y él paró el juego (Jorge Osorio). Lo que yo fui a preguntar fue si había parado el juego o si había cobrado foul, porque son dos cosas totalmente distintas. Si cobra foul, el tiene que esperar y tocar el pito para reanudar. Y si para el juego, tiene que picar el balón a tierra. Y al final no ocurrió ninguna de las dos situaciones, más aún, cuando él estaba recién anotando la tarjeta amarilla... la gente de Curicó jugó rápido. Por lo tanto, mi evaluación en el momento no fueron los fouls, ya que entiendo que la percepción del árbitro y la toma de decisiones tiene que ser en pocos segundos. No voy a ser yo quien vaya a enjuiciar si fueron foul o no; lo que sí tengo claro es que hubo algún error en la jugada previa y eso es lo que fui a reclamar. Y como no obtuve respuestas y como ya había hablado con Enrique Osses sobre el tema de la Universidad de Concepción y en donde tampoco obtuve respuestas... en donde no entiendo por qué a Luna lo suspenden y a Camargo no, entonces, obviamente me salí un poco de mis casillas ya que no obtuve respuesta alguna. Me dijo que si no me calmaba me iba a echar, y le dije que como quería que me calmara y me expulsó".

-En su caso, ¿no siente que lo mejor es aguantar y mantener la calma y evitar este tipo de situaciones?

-De todas maneras. Yo soy sumamente autocrítico en ese sentido y en el momento que le pido calma a mis jugadores, yo soy el primero que debo tenerla. También es parte de mi crecimiento, no se olviden que llevo un año y medio dirigiendo... no llevo 20 años, por lo tanto, de alguna manera soy un novato en esto y tengo también mucho que aprender.

Wanderers y TPS renovaron su alianza hasta diciembre 2020

E-mail Compartir

Con las imponentes grúas y contenedores del Sitio 4 de TPS como telón de fondo, se anunció ayer -de manera oficial- la renovación de la alianza estratégica entre Santiago Wanderers y el Terminal Pacífico Sur, entidad que seguirá siendo el principal auspiciador de los caturros... ahora hasta diciembre del 2020.

De este modo -y tomando en cuenta una relación que comenzó el 2008- serán en total 13 los años de amistad y compromiso los que se cumplirán al término de este periodo.

A la ceremonia en donde se anunció la renovación de este importante vínculo asistió el técnico de Wanderers, Nicolás Córdova; su ayudante de campo, Sebastián Miranda y el capitán del primer equipo, Gabriel Castellón. A su vez, el presidente Jorge Lafrentz encabezó la testera acompañado por el gerente general de TPS, Oliver Weinreich y su gerente comercial, Javier Valderrama.

Proyectos alineados

En su discurso, el gerente Weinreich indicó que "como porteño, es un motivo de orgullo el estar junto a TPS en la camiseta del Decano del fútbol chileno", aprovechando además de desearle el mayor de los éxitos al equipo representativo de Valparaíso y los porteños.

Tras ello, fue el presidente Lafrentz quien hizo uso de la palabra para primero agradecer a los ejecutivos de TPS presentes en el lugar, como también a sus colegas directores de Wanderers que asistieron a este evento, entre ellos, Felipe Sepúlveda, Jorge García y Rafael González. Y luego indicó que "el Puerto de Valparaíso es un lugar emblemático de la ciudad y que para Wanderers, la relación y el apoyo de TPS, que viene de los años 2008-2009 es un verdadero honor", agregando luego que "Wanderers y TPS son dos instituciones cuyos proyectos sociales están totalmente alineados", reconociendo que en su momento, el proceso de estabilizar económicamente a Wanderers fue bastante complejo, pero que con el apoyo de TPS, la situación fue mucho más llevadera.

con o sin buonanotte, da igual...

E-mail Compartir

Respecto a la eventual baja de Diego Buonanotte en la UC, el técnico Córdova señaló que "hasta que no tenga la formación del rival, la verdad que no le doy importancia a los reportes que podamos leer. Nosotros preparamos los partidos con todas las alternativas posibles, con Buonanotte... sin Buonanotte; con Aued, si es que vuelve o sin Aued; con o sin Llanos. Ahora, no vamos a esconder que Buonanotte es un gran jugador y que por lo general es quien organiza todo el juego ofensivo de la UC, pero insisto que al margen de quien juegue, nosotros tenemos que hacer un partido perfecto para poder llevarnos los tres puntos".