Secciones

Comerciantes de calle Victoria desesperados por ola de robos

E-mail Compartir

El senador Francisco Chahuán se reunió con representantes de unos 200 locatarios de la calle Victoria de Valparaíso, quienes concurrieron hasta el Congreso para pedirle que interceda ante la Fiscalía Regional de manera que se adopten las medidas que correspondan para contener a los delincuentes que, según los comerciantes, estarían plenamente identificados e integran una banda a la que responsabilizan de la serie de delitos que los afectan hace meses y que sólo la semana pasada sumaron 5 robos.

En la reunión se acordó pedir un fiscal preferente.

Por deuda de 5 mil pesos lo golpeó con palo en la cabeza

Víctima y victimario son familiares y trabajaban juntos haciendo 'pololos' con el camión del imputado.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una nueva muestra de la mala salud mental de los chilenos se vivió este miércoles en el cerro Las Delicias de Valparaíso, cuando un tío y su sobrino político se enfrascaron en una absurda discusión que terminó con golpes a palos y uno de los involucrados con un TEC grave que obligaron a su traslado hasta el Hospital Carlos van Buren.

De acuerdo con la información entregada ayer por el comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, Rodrigo Sánchez, la violenta discusión suscitada en la calle Antofagasta habría tenido su origen en una deuda de 5 mil pesos.

"Lo que se pudo determinar fue la dinámica en que se produjeron los hechos y quiénes tendrían participación en el mismo. Respecto de las circunstancias, se logró determinar que el día de ayer (miércoles) cerca de las 19 horas, la víctima concurre hasta la casa del imputado a cobrar una deuda lo que provoca una discusión entre ambos, con amenazas e insultos mutuos (...) En un instante, el imputado concurre hasta su domicilio, toma un madero y sale al frontis del inmueble y le propina un golpe con el madero en la cabeza a la víctima quien a los pocos metros cae y es asistido por familiares quienes lo trasladan hasta el servicio de urgencia del hospital Carlos van Buren", detalló el jefe policial.

Detención

Con los antecedentes aportados por testigos presenciales y la identidad del imputado, los detectives concretaron su detención en horas de la madrugada de ayer.

Por disposición de la fiscalía, el imputado identificado como A.H.D. de 25 años, fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Valparaíso para su control de detención y formalización por su participación en el delito de lesiones graves.

Se conoció que la deuda que existía entre ambos, correspondía a un trabajo ya efectuado por la víctima- identificado como E.N.M. de 20 - dado que ambos trabajaban juntos: el imputado como dueño de un camión y la víctima como peoneta. Lo insólito es que la deuda ascendía a sólo 5 mil pesos.

Profes marcharon contra nuevo proyecto de ley

E-mail Compartir

Alrededor de mil profesores de distintas ciudades de la región participaron en la marcha en rechazo del proyecto de desmunicipalización, iniciativa que no consideran suficiente para garantizar el fin del mercado privado en la educación. La manifestación reunió además a estudiantes agrupados en la Confech y funcionarios afiliados a la Anef.

Una novedad de la convocatoria, es que los participantes se reunieron en la plaza Sotomayor y avanzaron por Pedro Montt, hasta llegar al Congreso por calle Victoria.

El secretario general de los maestros en Valparaíso, Andrés Quiroz, manifestó a radio Biobío que con esta ley "la educación sigue siendo no dependiente del Estado". Y por su parte, la presidenta regional de la Anef, Mabel Zúñiga, quien además es funcionaria del ministerio de Educación, manifestó a Soyvalparaíso.cl que la ley "no cambia la estructura de un sistema educativo de apartheid, que lo que hace en Chile es generar un profundo problema de desigualdad".

A nivel nacional, el Colegio de Profesores hizo un positivo balance de la jornada y anunció la "Marcha de la Decencia" de 3 días: Caminarán desde Santiago hasta Valparaíso a partir del martes.

Profesionales de Teletón Valparaíso iniciaron paro

E-mail Compartir

Trabajadores pertenecientes al Sindicato de Profesionales Teletón Valparaíso se sumaron a las movilizaciones a nivel nacional, y ayer iniciaron un paro de carácter indefinido.

Todo esto en el contexto de la negociación colectiva que están llevando a cabo los socios con la gerencia del Instituto de Rehabilitación.

Según Rodrigo Valenzuela, delegado porteño, en la Teletón de Valparaíso son alrededor de 33 profesionales de distintas especialidades los que se sumaron a la huelga indefinida.

"Esta es una decisión que se tomó a nivel del Sindicatos de Profesionales Teletón de todo Chile. Ya que en todos los institutos se trabaja bajo distintas condiciones laborales", explicó Valenzuela.

Y agregó que "estamos pidiendo mejores condiciones laborales, más capacitaciones para los profesionales, el otorgamiento de más días administrativos y aumento de las horas de colación porque algunos sólo cuentan con media hora. Además de un reajuste salarial de 5%, porque la gerencia ofreció sólo 1.8%.

Una millonaria indemnización pagará muni de Algarrobo

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de casación en la forma presentado en contra de la sentencia dictada por el Juzgado de Letras de Casablanca, que desestimó demanda de indemnización de perjuicios presentado en contra de la Municipalidad de Algarrobo por Claudia Alejandra Zaror Uauy, quien fue atropellada el 23 de febrero de 2011, por camión recolector de basura municipal.

En fallo unánime (causa rol 2346-2016), la Cuarta Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Alejandro García, Mario Gómez y María Cruz Fierro- acogió el recién pasado martes 8 de agosto, la demanda de indemnización de perjuicios, solo en cuanto se condena a la municipalidad demandada, a pagar más de 200 millones a Zaror Uauy y su grupo familiar.