Secciones

Con nuevos materiales Programa "Chile Crece contigo" cumplió 10 años

E-mail Compartir

Con una jornada regional y la presentación de las nuevas colecciones de material de estimulación temprana para niños y niñas se realizó ayer la celebración de los 10 años del programa gubernamental "Chile Crece Contigo", que apunta a estimular el desarrollo de los pequeños desde la primera infancia.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo destacó los avances de este programa iniciado el año 2007, precisando que su puesta en marcha fue de la mano con el cambio de paradigma de crianza que pone en el centro el derecho de los niños y niñas a tener un mejor ambiente para su desarrollo.

"Entre el año 2012 y 2016, en 5 años hemos hecho más de 32 mil visitas integrales a gestantes con riesgo sicosocial, hemos hecho entrega de más de 50 mil ajuares para la primera infancia y en ese contexto hemos ampliado el Chile Crece Contigo a la entrega del rincón del juego en prekinder", destacó la autoridad.

Marcela Gálvez, encargada regional del programa en la Seremi de Desarrollo Social precisó que además del nuevo material, el programa incorporó a otro rango etáreo, permitiendo cubrir hasta los 9 años. "Incorporamos un rincón del juego que se entrega a partir de los 4 años en todos los prekinder de establecimientos municipales", precisó la encargada. El director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, doctor Juan José Mendoza destacó el desarrollo de la jornada regional enfocada especialmente a las personas que trabajan en el área de salud que participan de este programa y que busca ampliar, profundizar y brindar mayor capacidad de atención a los niños.

Fue a visitar a su padre al cementerio y el ataúd había desaparecido

Administración de la necrópolis admitió "el error" y realiza investigación.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Para César Muñoz Tapia no han sido días fáciles. El lunes sufrió la pérdida de su nietecita de apenas 25 días de vida, y fue el encargado de hacer los trámites del funeral, para ayudar a su devastado hijo.

Concurrió al Cementerio 3 de Playa Ancha, y tras una ajetreada jornada, quiso visitar la tumba de su padre. Llegó hasta el mausoleo de la Asociación de Jubilados y Montepiadas Marítima y Terrestre, y grande fue su sorpresa cuando se encontró con el nicho vacío.

"Él, desde mayo que estaba ahí, y yo lo visitaba habitualmente. Con lo de mi nieta, estas últimas semanas había dejado de ir y tampoco había ido a buscar la lápida. Era un trámite que tenía que retomar ahora", señaló.

Su padre, don Luis Muñoz Peregrino hacía años había comprado un nicho en ese mausoleo que duraría 10 años y al fallecer, en marzo pasado, la familia quiso cumplir su deseo en vida.

"Hicimos los trámites en la agrupación, en la funeraria, en el cementerio y estaba todo ok. Llega el día del funeral, la carroza parada en el mausoleo, estábamos bajando a mi papá cuando una persona de la directiva de esta asociación nos dice que no hay cupo y nos dio un espacio en otro lado, lejos. Yo después que terminó todo, me dirigí a la asociación a que le dieran a mi padre el cupo por le cual él había pagado, consideré que era un engaño porque le vendieron un nicho que no tenían", relató Muñoz.

El cambio de lugar

Tras dos meses, el deudo recibió un llamado donde le informaban que se habían hecho reducciones, por lo tanto, su padre tenía el espacio. Lo que no sabía es que para hacer un cambio de lugar se requerían de una serie de trámites y permisos, además de pagar por el traslado.

"Fue un parto cambiarlo, pero finalmente, con mucho dolor lo sacamos y lo fuimos a dejar donde él quería, en el nicho 9 del mausoleo. Caso cerrado", sostuvo.

Lo visitó muchas veces hasta que el lunes por la tarde ya no lo encontró. Fue a la oficina a consultar por el lugar donde estaba don Luis, sacan el libro de registro y le dicen que estaba en el nicho 9 del citado mausoleo.

Ahí César Muñoz les informó que su padre no estaba y lo mandaron con un funcionario de patio a verificar el hecho. El trabajador se tomaba la cabeza a dos manos, "¿sabe qué? no tenemos idea dónde está su papá", le dijeron.

"Yo estuve dos meses haciendo trámites para correrlo de un lado a otro ¿y ahora se cambia así como así, sin permiso de nadie?. En el cementerio no había ningún registro para encontrarlo", sostuvo.

El miércoles se enteró que se habían hecho nuevamente reducciones en el mausoleo y en ese contexto su padre debió haber salido de ahí con otra familia, a otro lugar. Ya saben que fue enterrado en el sector del Parque del Consuelo dentro del mismo camposanto, pero ahora se pregunta "¿qué familia se lo llevó?, ¿dónde está?, ¿cómo nadie se fijó que el ataúd era nuevo?, ¿cómo no vieron que no era un cuerpo de 10 años?", dudas que buscará resolver a través de un abogado.

respuesta del cementerio

E-mail Compartir

Cristina Guerra es la directora de Cementerio Número 3 de Playa Ancha, y asume que existió un error por el que ya se está desarrollando una investigación que les permita encontrar todas las piezas de este puzzle. "Aquí hubo un error administrativo, un error que no ocurre casi nunca, pero que lamentablemente sucedió. Se trasladó a otro lugar por error, el cuerpo está, nunca ha salido del recinto y ahora tenemos que agendar, para volverlo al lugar de origen. Estamos investigando quién informó mal, lo que sí sabemos es que los administradores del mausoleo no habrían tomado contacto adecuado con los familiares en este caso", señaló. Lo que aún no se sabe, dijo Cristina Guerra, es si se fue a un espacio de otra persona o a un lugar vacío. Todo ocurre porque el sistema que utiliza el cementerio data de 1870, con libros de registro y nada computarizado. "Ninguna administración modernizó el sistema, todo es más lento y más engorroso. Nosotros estamos trabajando en el sistema del siglo antes pasado", aclaró.