Secciones

Se avecinan fechas importantes para las próximas elecciones

E-mail Compartir

Quedan exactos 3 meses para la celebración de las elecciones donde chilenos residentes en el país y aquellos debidamente inscritos en el exterior elijan al próximo Presidente de la República, a los Parlamentarios y por primera vez, a los Consejeros Regionales.

Este lunes vence el plazo para que los partidos políticos formalicen sus pactos electorales, así como también el plazo para declarar candidaturas a Presidente, senadores, diputados y consejeros regionales.

El sábado 2 de septiembre serán publicadas en el Diario Oficial las resoluciones que aceptan o rechazan las candidaturas para las elecciones presidencial y parlamentarias y en un diario de la región, los consejeros regionales.

El miércoles 20, comenzará a ser obligatorio que las autoridades públicas que hagan inauguraciones de obras u otros eventos inviten por escrito a todos los candidatos de su territorio electoral y también comienza el período de propaganda electoral por prensa, radio, actividades o brigadistas en la vía pública.

El viernes 20 de octubre inicia el período de propaganda electoral en plazas, parques, lugares públicos autorizados, además de espacios privados y comienza la franja electoral gratuita en televisión.

El sábado 28 de octubre se publicarán en un diario o periódico las nóminas de vocales de mesa.

Ya está todo listo para zapatear en las fondas

Parque Alejo Barrios y Sporting Club, ya tienen los puestos asignados. La entrada general al Sporting costará $3.500 y $2.000 la tercera edad.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Apenas queda un mes para Fiestas Patrias, la celebración más esperada por los chilenos y los fonderos ya tienen todo programado para la inauguración de las fondas y ramadas.

Así lo confirmó Luis Carrizo, presidente del Sindicato de Fondas y Ramadas de la Quinta Región, quien afirmó que en el Parque Alejo Barrios la inauguración se realizará el jueves 14 de septiembre, y que ya están todos los espacios destinados.

"Está todo caminando, en estos momentos, están todos los lugares entregados a sus consignatarios y estamos a la espera de una reunión con diferentes jefaturas de la municipalidad y con la gobernación que se realizarán la próxima semana. La entrega simbólica se efectuará el día lunes 28 a las 11.00 de la mañana, en el Parque Alejo Barrios", señaló el dirigente.

Al día siguiente, los fonderos ya podrán iniciar el proceso de construcción de sus ramadas para ser inauguradas el día 14 de septiembre a eso de las 21.00 horas.

Fondas y juegos

"Igual que el año pasado, tendremos 32 ramadas, 45 stands de entretenciones típicas, 14 stands de degustaciones más el parque mecánico argentino que traemos con máquinas modernas italianas que han sido renovadas", explicó Luis Carrizo.

Ya están todos preparándose para los cinco días de fiesta, donde esperan una masiva asistencia de público tanto de la zona como de otras regiones del país.

En viña del mar

Como es tradición, en la Ciudad Jardín la fiesta tendrá lugar en el Valparaíso Sporting Club que abrirá sus puertas el viernes 15 de septiembre a las 20.00 horas en una fiesta inaugural con la participación de la municipalidad de Viña del Mar y donde se esperan 800 invitados.

"Habrá una variada oferta gastronómica de comida típica chilena, conjunto de atracciones para entretención familiar, recintos con variados contenidos musicales y espectáculos para toda la familia", señaló Yuri Muñoz, gerente de eventos del VSC.

Este año, la entrega del recinto a los locatarios está programada para el viernes 8 de septiembre y se contemplan 59 chicherías, 7 ramadas, una ramada oficial, 50 stands de juegos, un parque de entretenciones mecánicos e inflables, una zona de feria de artesanía, seis foodtrucks, 10 carros de alimentos y una extensa zona de áreas verdes para el esparcimiento familiar.

Además se presentarán cuatro espectáculos musicales donde estarán presentes Los Tres, el 16 de septiembre; los Chacarereos de Paine, el 17; el ballet nacional Bafochi el lunes 18 y finalizará el 19 con la presentación de Américo.

Muñoz explicó además que entre los días 16 y 18 de septiembre, la apertura de puertas se realizará a las 12.00 horas y no habrá cobro de entrada hasta las 16.00 horas. El cierre está programado para las 2.00 de la madrugada. El martes 19, en tanto, se mantendrá la apertura de puertas en el mismo horario, pero será liberado hasta las 15.00 horas y el horario de cierre se realizará a las 20:00 horas.

El valor de las entradas será de $3.500 pesos general, $2.000 tercera edad y los niños hasta 10 años no pagan.

"La seguridad se realizará en coordinación directa al interior de la propiedad con carabineros, la PDI y personal de seguridad externa como todos los años", recalcó el gerente de eventos.

Quilpué y Villa Alemana

Este año, tanto Quilpué como Villa Alemana contarán con dos ramadas. En la primera ya se promociona por las redes sociales la Ramada del Club Estudiantes que se extenderá entre el viernes 15 y el lunes 18 de septiembre y la de la medialuna Alto El Yugo. En Villa Alemana, en tanto, se realizará la tradicional fonda "Donde Pepe" y una en Quebrada Escobares.