Secciones

Cancillería entrega asilo político a cinco diplomáticos venezolanos

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, confirmó ayer que se dará asilo político a cinco magistrados venezolanos que se encuentra bajo la protección de la Embajada de Caracas.

El asilo fue otorgado a los jueces Elenis del Valle Rodríguez Martínez -la primera en llegar en calidad de huésped-, Luis Manuel Del Valle Marcano Salazar, José Fernando Núñez Sifontes, Beatriz Josefina Ruiz y Zuleima Del Valle.

"Llegó la hora de honrar nuestro compromiso y nuestra solidaridad, y el Gobierno de Chile ha decidido otorgar a estos cinco ciudadanos venezolanos la condición de asilados diplomáticos", dijo Muñoz, luego de que las cinco personas no lograran resolver su situación política como opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.

Desde Cancillería se confirmó que ya se han enviado los salvoconductos correspondientes para que los cinco magistrados puedan salir de Venezuela

Sin embargo, la autorización debe ser visada por el gobierno de Nicolás Maduro, cuestión que complicaría el proceso de salida.

Colegio Médico estima que 70% de los ginecólogos objetaría aborto por violación

E-mail Compartir

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, sostuvo ayer que cerca del 70% de los ginecólogos del país estarían a favor de objetar un procedimiento de aborto bajo la causal de violación.

La estimación se enmarca dentro de los primeros acercamientos que realiza la entidad para determinar el nivel "aceptación" que tendrá la reciente aprobación de la despenalización del aborto en tres causales por parte del Tribunal Constitucional.

"El estudio lo realizó la Sociedad Chilena de Ginecología y Obstetricia, donde participaron 800 personas de los cerca de dos mil especialistas que hay en Chile", señaló Siches.

Además, la presidenta del Colmed confirmó que harán un listado con los médicos y recintos que sí practicarán el aborto.

Encuentran feto dentro de un basurero en Santiago

E-mail Compartir

Un horrible caso se conoció durante la mañana del martes en Santiago, cuando un cartonero encontró un feto de seis meses dentro de un basurero. El hallazgo fue realizado a las 05.20 de la madrugada, por un hombre que manifestó a Carabineros que mientras revisaba las bolsas de basura, encontró sin vida un feto de sexo masculino, junto al cordón umbilical y restos orgánicos. El capitán Carlos Villarroel, oficial de ronda de Santiago Norte de Carabineros, sostuvo que en el sector donde se encontró el feto, "los vecinos dejan basura para que sea retirada durante la mañana y que en sus cercanías existe una feria libre instalada". Carabineros acordonó el sector para la investigación.

Remate de Chang incluirá joyas Swarovski y alfombras persas

El próximo 31 de agosto se ofrecerán en Santiago los bienes del empresario investigado por estafar a mil personas.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Entre $800 y mil millones de pesos se espera juntar en el remate de los bienes de Alberto Chang, investigado por estafar a cerca de mil personas, por unos US$ 100 millones, a través de un esquema de "estafa piramidal" a través del grupo Arcano.

Según informó ayer el vespertino La Segunda, el remate se realizará el 31 de agosto e incluirá nueve vehículos de lujo sin batería, sillones, lámparas, un Apple TV, lavadoras, enciclopedias, libros y hasta una máscara de cristales Swarovski. Estos serán presentados a partir del 29 de agosto, en una casa ubicada en la comuna de Las Condes, en Santiago, para su subasta a cargo de la empresa Ramón Rey y Cía. Ltda.

Sin embargo, quedan dudas sobre la veracidad de una serie de fotografías presentes en el catálogo del remate, donde aparecen supuestas pinturas de connotados artistas como Damien Hirst y Romero Britto. Además, se muestra una serigrafía de Marilyn Monroe, correspondiente, supuestamente, a Andy Warhol.

El liquidador a cargo de los bienes de Chang, Carlos Parada, fue quien dispuso el remate, de acuerdo a la causa de que lleva contra él el 15° Juzgado de Garantía.

"Con esto se cierra un capítulo importante pues se trata de todos los bienes que estaban en el departamento de Alberto Chang en Chile, incluidos los vehículos de lujo (...). Esperamos que el resultado sea en beneficio de las víctimas que el monto atenúe en parte los perjuicios causado", dijo Rafael González, miembro de la comisión de acreedores, a La Segunda.

Extradición

Mientras, Alberto Chang se encuentra en Malta, país al que escapó tras conocerse la estafa, lo que generó que el Gobierno solicitara su extradición.

Sin embargo, en abril la justicia maltesa, rechazó la solicitud, tras considerar que no había antecedentes suficientes para su salida del país, con el cual Chile no tiene acuerdo de extradición. El 9 de octubre se realizarán los alegatos luego de apelación realizada por el Estado chileno.