Secciones

Desalojaron a familias que mantenían toma en Villa Dulce

Con el apoyo de Carabineros y el municipio de Viña del Mar, el Serviu - dueño del terreno - recuperó la superficie que ocuparon familias que no cuentan con vivienda.
E-mail Compartir

Priscilla Barera Ll.

Se anunció tras una reunión que la junta de vecinos de Villa Dulce sostuvo el fin de semana con el director del Serviu, Carlos Contardo y el consejero regional Manuel Millones y ayer se concretó el desalojo de las familias que ocuparon un terreno perteneciente al Serviu, en el sector de Ampliación Villa Dulce en Viña del Mar.

Con el apoyo de Carabineros y de maquinaria pesada de la Municipalidad, el Serviu llevó a cabo ayer en la mañana la notificación del desalojo de las familias. Su director precisó que la medida fue previamente coordinada con la gobernación provincial de Valparaíso y que por mandato legal, el servicio debe propender a la recuperación de los terrenos ilegalmente ocupados.

"Aquí hay un grupo de familias que intentó tomarse un terreno de Serviu, nosotros nos enteramos y hemos hecho lo que la ley nos obliga que es solicitar la restitución del terreno, a través de la Gobernación. Se notificó a las familias y hoy día en conjunto con la municipalidad de Viña del Mar hemos estado trabajando en dejar el terreno de manera tal que no se lo puedan volver a tomar", declaró el director de Serviu Valparaíso, Carlos Contardo.

Reunión

Paralelamente, el director de Serviu que personalmente notificó de la medida a los representantes de las familias ocupantes del terreno, informó que se invitó a estas familias a una reunión para hoy miércoles a las 9.30 horas en dependencias del Serviu, a fin de explorar alternativas que les permitan acceder a la vivienda propia.

"También hemos tomado contacto con algunas de las personas que hacen de voceros, de dirigentes, para invitarlos a una reunión mañana (hoy) a las 9.30 horas en las oficinas del Serviu e invitarlos para que se incorporen a nuestros programas regulares de vivienda y poder entonces encontrar una solución habitacional para este grupo de familias que tampoco tenemos claro cuántas son, se habla de 50, 60 podrían ser más o menos", precisó Contardo.

En esta instancia, se conformará una mesa de trabajo para que las familias conjuntamente con Serviu, puedan resolver este problema de déficit habitacional.

Ante la eventualidad de una nueva toma en el sector, Contardo planteó que no es el camino y que en la actualidad la política habitacional es bastante más simple como para favorecer el acceso de las familias a vivienda.

"Hoy los caminos de solución para obtener una vivienda son a través de nuestros programas regulares, hoy día la política habitacional es bastante más simple, menos complicada, se han aumentado los recursos por parte del gobierno de manera que hoy, nuestra invitación a este grupo de tomadores es a que se incorporen a nuestros programas regulares", precisó Contardo.

el director de Serviu añadió que lo que se concretó ayer es la notificación a las familias ocupantes y que el plazo fatal para el retiro es de 5 días.

Respecto del terreno ocupado, que estaba gravado como reserva forestal, el directivo planteó que se analizará, en conjunto con el municipio, la posibilidad de levantar esa restricción y estudiar la posibilidad de construir un conjunto habitacional en el lugar.

Sin incidentes

Sin incidentes ni personas detenidas se cumplió ayer la notificación de desalojo en el sector de Ampliación Villa Dulce. Así lo informó el jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, mayor Hernán Otaíza quien precisó que el personal policial prestó cobertura y resguardo a la notificación realizada por Serviu a los ocupantes del terreno.

"En el sector sólo había instalada una especie de caseta y demarcaciones de terreno mediante el uso de palos. También se retiraron algunos escombros y lo que hizo Carabineros fue prestar cobertura a esos trabajos. Se le notificó a las personas que tenía instalada esta caseta que tenían un plazo de 5 días para retirarla. De no hacerlo se procederá al desalojo de esa dependencia", acotó Otaíza quien destacó que no se produjo alteración del orden público y que las maquinarias presentes en el lugar pudieron trabajar sin inconvenientes.