Secciones

[tecnología]

Siga estos consejos para sacar el máximo provecho a la cámara de su celular

Limpiar el lente y tener en cuenta las limitaciones de los flash de los smartphones, son dos consejos para sacar buenas fotos caseras.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Tomar una foto para publicar en redes sociales, parece, a primera vista, ser una tarea sencilla, pues la principal característica de esos sitios es servir de plataforma a las imágenes captadas por aficionados. Sin embargo, aunque se trate de tomas amateur, hay varios tips para transformar su captura con el celular, en una foto de más calidad y que cause mayor impacto.

El fotógrafo Diego Figueroa afirma que, lo primero, es limpiar el lente.

"Los celulares siempre están en contacto con cosas y se ensucian. Después de limpiarlos, uno se da cuenta de lo diferente que se ve la fotografía", dice Figueroa, quien trabaja en el proyecto Everyday Chile, una cuenta de Instagram donde se publican sólo fotos tomadas con celulares.

Luego hay que definir el lugar donde se capturará la imagen: "Como la cámara del celular es automática, en lo que uno más tiene que fijarse es en la toma, en la línea, los colores y la luz".

Nicole Putz, bloguera especialista en moda con más de 104 mil seguidores en Instagram y quien alcanza fácilmente los mil likes en cada una de sus publicaciones, dice que es clave definir "qué queremos mostrar" en la foto.

En su caso, generalmente es una prenda que lleva puesta o bien un accesorio.

Figueroa añade que para las fotos captadas en el día, hay que evitar el flash, porque no favorece la calidad de la imagen, pues la potencia que tienen los celulares es muy baja.

En el caso de las fotos nocturnas, dice, el flash puede servir, "pero sólo para las fotos que son muy de cerca. Máximo a un metro de distancia. Ésa es la gran deuda de los celulares, que es difícil tomar fotos de noche". Por lo mismo, su recomendación es, si hay ausencia de luz natural, siempre buscar focos de luz.

Ojo con los planos

Basta revisar las diferentes redes sociales para observar que buena parte de las fotografías subidas a las redes son de rostros. Para eso es que los especialistas entregan estos tips.

Por ejemplo, si alguien quiere mostrarse más imponente y aumentar su altura, es mejor tomar la foto de abajo hacia arriba, lo que en fotografía se conoce como contrapicado.

Esta toma, sin embargo, hace aumentar el volumen del retratado. Es decir, si alguien pretende verse más delgado, no es la mejor opción. "Al tomar la imagen desde arriba, se genera el efecto contrario. Se achica, pero se adelgaza", recalca el fotógrafo.

Y enfatiza que una buena forma de captar una imagen es buscar un plano general, donde la persona esté de cuerpo completo, incluyendo el entorno y el plano medio. Para lograrlo se debe enfocar hasta un poco más arriba de la rodilla. Añade que lo ideal para captar esta imagen es ponerse a la altura de ella.

Nicole Putz plantea que "la idea es que no sea algo tan profesional, sino que uno vaya contando lo que hace día a día y en el lugar en que está. No es una portada de revista. Tienen que tener algo casero".