Secciones

gobernador "corrige" a egido

E-mail Compartir

Según José Egido tres camiones se roban a diario en nuestro país. Al respecto, el gobernador Jorge Dip aseguró que la cifra es menor: "No se ajusta con las estadísticas que se manejan, las cifras hablan de 0,92 camiones y hay una disminución de un 20 por ciento de los robos desde el 2016 al 2017 a nivel nacional" y advirtió esos son los datos que hay a partir de las denuncias a las policías. Dip además señaló que desde el 2014 el gobierno y el gremio de los camioneros participan en mesas de trabajo para abordar el tema y llamó a la responsabilidad por parte de los empresarios, ya que mucha de la información que entregan públicamente, no la comparten en las instancias de diálogo y dio el ejemplo de los supuestos drones que utilizan para robar. "Ninguno de esos antecedentes consta ni en la Fiscalía ni en las policías que están llevando adelante las investigaciones".

El gobernador además se refirió al "uso político del movimiento por parte de Egido y manifestó que "llama la atención que una persona que se encuentre renunciado de sus laborales gremiales siga haciendo de vocero en este tipo de manifestaciones".

El día en que los camioneros lideraron protesta anti delincuencia

Jornada contó con el apoyo de los comerciantes porteños, quienes dicen estar hartos de los robos. El candidato a diputado y líder del movimiento, José Egido, negó uso político de cara a las próximas elecciones.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

"Va a ser suavecita, porque si quisiéramos paralizar toda la ciudad lo podríamos hacer. Esta es la segunda advertencia que les hacemos, la tercera no será así", decía temprano ayer en la mañana Eugenio López, conductor con 32 años de experiencia quien aseguró que él y sus compañeros de trabajo están desprotegidos: "Nos defendemos solos, no hay nadie que nos cuide. A veces tenemos que subir con escolta (desde el Puerto) para que no nos asalten. Deberían ponerle penas más duras a los delincuentes".

Antes de las 10 de la mañana de ayer, cuando todavía lloviznaba en la ciudad, los dueños y conductores de vehículos de transporte de carga se comenzaron a reunir en el camino La Pólvora, específicamente en los terrenos de Transportes Egido, de propiedad de José Egido, ahora ex presidente del gremio y candidato a diputado por Renovación Nacional (RN).

Hasta ahí llegaron algunos conductores de micro, quienes también han sido víctimas de robos, incluso a mano armada, en los últimos meses. En total 40 camiones y 20 micros, junto a otros vehículos que actuaron de escolta, salieron en caravana y avanzaron por Santos Ossa, avenida Argentina, Pedro Montt, avenida Brasil, Sotomayor, Esmeralda, Condell -donde compartieron con los comerciantes del sector-, Pedro Montt, Victoria -donde nuevamente se dieron el tiempo para conversar con los locatarios- para luego devolverse al punto de partida.

"La marcha de la delincuencia", como fue bautizada por sus organizadores, se sintió fuerte en la ciudad, y si bien fue pacífica, generó problemas en el tránsito y en algunos sectores se produjeron atochamientos importantes.

La movilización contó con el apoyo además de los pilastreros del mercado El Cardonal y de la Feria de la avenida Argentina, donde ayer instalaron globos negros en modo de protesta y aplaudieron el paso de los camiones.

Trabajan con miedo

Jorge Ordóñez lleva 20 años trabajando como conductor y reconoció que "uno viaja con miedo y no sabes si te van a parar en la ruta. Uno ya no se puede quedar a dormir en los descansos y no hay mano dura. A los ladrones los pillan y salen por la puerta junto con nosotros".

Este chofer cuenta que les sacaron un camión mientras estaba en el terreno donde guardan las máquinas: "Se metieron y nadie vio nada, lo que pasa siempre", se lamentó.

Patricio Navarro es dueño de un camión y respecto a las soluciones para enfrentar estos hechos, plantea que se necesita "más control en las carreteras y ocupar la tecnología y las cámaras que están actualmente en las vías, como los pórticos y las plazas de peaje. Actualmente no se ocupan en la seguridad de los camiones y se podrían escanear las patentes o el número de los contenedores".

Bandas organizadas

A Miguel Ángel Navarro le robaron su camión bajando por el camino La Pólvora, antes de llegar a la Ruta 68 y hasta ahora no aparece. "Asaltaron al conductor, lo amarraron, lo metieron en una camioneta y lo fueron a dejar a Quintay. Como pudo, a las 2 de la mañana dio aviso de lo ocurrido. Los delincuentes desconectaron el GPS y hasta el día de hoy no hemos tenido noticias del camión".

Según este empresario las bandas que actúan en estos asaltos son profesionales. Porque funcionan con choferes que no tienen problemas en mover los vehículo, algo que no podría hacer cualquiera.

"Descargar un contenedor demora dos horas, más o menos y a los camiones que han robado le sacan la carga en menos de diez minutos. Son bandas sumamente organizadas, hacen el traslado a otros camiones para blanquear el hecho", explicó.

No es uso político

A mitad del trazado, camioneros y conductores de micros se reunieron en calle Condell con representantes del comercio y comentaron la jornada, la que calificaron como exitosa. José Egido señaló que "nuevamente los gremios en Valparaíso, encabezados por los camioneros, están dando una tremenda y maciza demostración de lo aburrida que está la gente con los temas de la delincuencia. Todos los gremios están siendo afectados, esta manifestación es inédita en Valparaíso. Ojalá se tomen las medidas pertinentes, que los jueces actúen con propiedad y los fiscales hagan su pega y que por fin volvamos a trabajar tranquilos en el país...son tres robos diarios los que tenemos los camioneros y el comercio tiene más de 16 ataques todos los días".

Sobre las críticas recibidas a su gestión, que advierten sobre un supuesto uso político del movimiento -el lunes inscribió su candidatura a diputado por el Distrito 7- Egido respondió que "si estamos pensando en buscar dobles lecturas a que los camioneros nuevamente nos pongamos los pantalones y tratemos de enderezar el país, me da exactamente lo mismo, yo defiendo mi gremio. Soy camionero, he sido camionero toda la vida y voy a morir camionero. A la gente que critica, que lean las leyes del Servel; los dirigentes gremiales podemos ejercer nuestras funciones y cargos hasta el día antes de la inscripción, por lo tanto que se laven la boquita con jabón y después conversamos".

Basta de ambulantes

En esta movilización también participaron los comerciantes del plan porteño, que pusieron globos y banderas negras en sus negocios a modo de protesta.

Héctor Arancibia, representante de la agrupación Comercio Unido, advirtió que uno de los principales problemas que detectan ellos es la gran cantidad de comerciantes ambulantes en Valparaíso que según ellos permite el aumento de la delincuencia. "Yo no digo que lo eliminen, pero que le den permiso a los minusválidos, a la tercera edad o a las mujeres jefas de hogar, pero no como está pasando ahora, que hay familias completas que se han tomado las calles, eso nos está perjudicando. El comercio ilegal es un imán para la delincuencia, la gente reclama que no puede transitar libremente por las veredas. El trabajo que se está haciendo no es el correcto".

Arancibia aseguró que los robos los afectan casi a diario: "Por acá asaltaron Tricot, la farmacia del Doctor Simi; más allá el Sabronómico y Plásticos Ángel que sufrió un asalto a mano armada. Esto está aumentando, no sabemos qué está pasando".

En el último tramo del recorrido, la caravana pasó por calle Victoria, una de las arterias más complicadas por los robos. Ahí, dueños y funcionarios de los locales, salieron a la calle a protestar.

Natalia Espinoza, de la paquetería Anabasy, destacó que "estamos aburridos de que nos vengan a robar, de que las autoridades no nos tomen en cuenta, de perder nuestras ganancias y de estar luchando contra los mecheros nosotros mismos, peleando con ellos y arriesgándonos a que nos pase algo. Nos han asaltado con pistola, a plena luz del día, cuando estamos terminando nuestra jornada laboral. Llevamos 5 años hablando con las autoridades y ya queremos soluciones concretas".