Secciones

Chispeante banquete solidario se celebró en el atrio de La Matriz

Chefs del DuocUC sacaron aplausos con suculenta tallarinata para los comensales.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El ambiente era de festividad en el atrio de la Iglesia La Matriz, enclavada en el corazón del Barrio Puerto.

Una enorme mesa estilo "té Club", adornada con manteles blancos y coloridos floreros primaverales, invitaba a más de 200 comensales a tomar asiento, ponerse cómodos, y disfrutar del banquete solidario.

Una actividad alegre y con mucho amor que se enmarca en el Mes de la Solidaridad celebrado por Duoc Uc, y organizado por la Pastoral de la sede Valparaíso por segundo año consecutivo.

La música hacía más amena la espera de sus invitados, adultos mayores pertenecientes a la Fundación Unbound de Valparaíso, y personas en situación de calle que circulan constantemente por el Barrio Puerto, quienes además acuden diariamente a los comedores de La Matriz.

Un gesto de cariño

Además de la deliciosa tallarinata preparada por las y los chefs del Duoc porteño, muchas personas llegaban sólo para sociabilizar y recibir un gesto de cariño, ese que constantemente se les es negado por la sociedad y los prejuicios que condenan el estilo de vida de la calle.

A la cabeza de la mesa y rodeado de simpáticas damas, encontramos a don Manuel Escobar, de 80 años, quien nos contó que vive en el Ejército de Salvación y que siempre va a comer a La Matriz.

"Aquí tengo amigos, pero más conocidos porque los amigos de verdad son pocos. ¡Y tengo 17 hijos!. Es que cuando era joven andaban las mujeres en fila detrás mío", cuenta don Manuel entre risas.

"¡Es que antes no había luz pues!", bromea doña Silvia Gutiérrez, quien agrega que la actividad le viene como anillo al dedo a los adultos mayores porteños, porque muchos viven solitos en sus casas, y aquí se crea la instancia para compartir y comadrear.

Los compadres

También conversamos con los compadres Domigo y Patricio, quienes echaban la talla mientras esperaban el banquete.

"Esto nos parece maravilloso. Estos cabros (Duoc UC) siempre se las mandan. Siempre nos sorprenden con algo bonito", opina Domingo, mientras peina a su compadre para que salga bonito en la foto.

Y Patricio agrega: "Nosotros todo el tiempo andamos por aquí y nos tomamos nuestros traguitos en la Plaza Echaurren (je, je, je). ¡Somos curaitos!. Y hay gente que no le gusta conversar con nosotros, por eso yo vivo en la calle. Al menos voy a salir bonito en la foto".

La camioneta verde

Entre aplausos se hizo presente en el lugar la emblemática camioneta verde de San Alberto Hurtado, que encabezó una caravana solidaria.

Mientras, Cristofer Durán, coordinador de Misión y Voluntariado del Duoc UC, explicó que la idea es prestar una ayuda solidaria para realzar la dignidad de las personas que muchas veces pasan desapercibidos e ignorados en nuestra sociedad.

"La idea es que la gente también pueda poner sus manos en servicio del otro. De quienes más lo necesitan", concluyó.