Secciones

Villa Alemana: vecinos votarán por proyectos

Este domingo se realizará el proceso de sufragio del importante Programa de Presupuestos Participativos 2017. Hay 256 iniciativas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Por octavo año consecutivo, la Municipalidad de Villa Alemana ha impulsado su Programa de Presupuestos Participativos, mediante el cual, la administración comunal financia proyectos priorizados por la propia comunidad.

Este domingo 27 de agosto, se realizará el proceso de votación, en el cual los vecinos están llamados a manifestar su preferencia por alguna de las 256 iniciativas que han propuesto para este año, las organizaciones funcionales y vecinales de la comuna.

Quienes quieran participar, sólo deben acercarse a una de las 127 mesas de votación que se instalarán en los distintos sectores de la ciudad. Se estima que unas 25.000 personas participen del ejercicio de participación ciudadana más importante de Villa Alemana.

Este 2017, el Municipio ha destinado un fondo de $310 millones, el más alto a nivel nacional en relación a la cantidad de habitantes por comuna. Además, el sector que obtenga mayor votación, recibirá un premio de $3 millones adicionales.

El alcalde José Sabat, destaca el trabajo de los dirigentes en el desarrollo del programa, señalando que "si como Municipio hemos seguido destinando por ya 8 años consecutivos estos fondos, es porque los dirigentes han sabido responder de forma correcta, honesta y transparente a cada una de las rendiciones. Ese es éxito principal, ya que no se trata solamente de disponer de los dineros, sino que lo más importante es el resultado que ha habido desde la primera hasta la última edición de este programa de Presupuestos Participativos".

Core: "Es difícil que Torquemada reciba vuelos en el verano"

E-mail Compartir

"Es muy difícil que el aeródromo de Torquemada reciba vuelos comerciales en el corto plazo, de acuerdo a la información oficial que nos han dado las instituciones pertinentes en el tema", afirmó la presidenta de la Comisión de Desarrollo Regional del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, Evelyn Mansilla Muñoz, luego de la reunión donde se invitó a exponer a representantes de la Armada, el ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y la municipalidad de Concón.

La consejera regional indicó que "se ha dicho que este terminal aéreo podría estar habilitado en el verano con vuelos comerciales, pero eso es casi imposible, porque hay mucho por hacer. Es necesario realizar obras, como una estación de servicio que provea de combustible a los aviones, instalaciones acordes para recibir y atender a los pasajeros, entre otras dependencias".

Asimismo, Mansilla explicó que "lo más seguro es que también se deban modificar instrumentos de planificación, tales como el Plan Regulador Comunal de Concón o el PREMVAL, de manera que no se trata de prometer a la ligera que pronto podremos contar con el aeródromo para fines comerciales".

En la reunión, se acordó constituir una mesa técnica, a la que se sumará la Dirección de Aeronáutica Civil, y los ministerios de Defensa y Bienes Nacionales, con el fin de analizar el proyecto con todas las entidades involucradas.

Imperdible: mañana es la fiesta del carretón

E-mail Compartir

Originales carros no motorizados, construidos por grupos de familias o amigos, competirán por convertirse en el más veloz, al lanzarse por una empinada calle en la 5ta versión del Carretón Concón Abajo 2017.

Se espera que ante un público cercano a las 3.000 personas, 28 equipos de distintos lugares del país, lleguen a participar protagonizando divertidas performance para intentar conseguir alguno de los premios en dinero por tiempo, o bien por mejor equipo o carretón.

La cita es este domingo 27 de agosto, desde las 13:00 horas, en la Avenida Magallanes de Concón.

Esta divertida actividad se ha convertido en una tradición en la comuna, y se realiza cada año en el marco del mes aniversario de la Capital Gastronómica de Chile.