Secciones

Llegó Alexis, el Mago está con molestias y 14 al filo de la sanción

E-mail Compartir

Alexis Sánchez llegó al complejo 'Juan Pinto Durán' para realizar un trabajo de gimnasio luego de su viaje desde Inglaterra, donde el domingo defendió al Arsenal FC en la dura derrota por 4-0 ante Liverpool en Anfield.

El 'Niño Maravilla' llegó al 'búnker' del combinado un poco después que la plantilla finalizara la primera práctica con miras a los pleitos ante Paraguay y Bolivia, por las Clasificatorias sudamericanas rumbo a Rusia 2018.

El entrenamiento inicial con miras a los choques del 31 de agosto en Santiago y el 5 de septiembre en La Paz fue encabezado por Arturo Vidal y Jorge 'Mago' Valdivia, la principal novedad de la nómina local dada a conocer el domingo por la ANFP.

A la espera de Mauricio Isla y Marcelo Díaz, que se sumarían este martes a los trabajos, el combinado dirigido por Juan Antonio Pizzi se mostró motivado y con gran ánimo para el duelo del jueves en Pedrero.

El mediocampista Jorge Valdivia deberá realizar un trabajo físico especial al presentar leves molestias musculares. Mismo caso para los defensores Osvaldo González y Gonzalo Jara.

En peligro

Catorce jugadores del seleccionado chileno están en riesgo de perderse el confronte clasificatorio con Bolivia, a disputarse el martes 5 de septiembre en La Paz, si reciben tarjeta amarilla el próximo 31 de agosto frente a Paraguay. Se trata de Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Paulo Díaz, Enzo Roco, Charles Aránguiz, Pedro Pablo Hernández, Leonardo Valencia, Felipe Gutiérrez, José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas, Nicolás Castillo y Alexis Sánchez.

Los canteranos buscan convencer al "Vitamina"

Pedro Sánchez es quien lleva la delantera y ha sumado minutos en el primer equipo. Tras él asoman nombres como el de Benjamín Rivera.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

No hubo caso. Nada ni nadie fue capaz de despegar los ojos del juvenil Pedro Sánchez del pasto del Germán Becker de Temuco. Inquieto miraba cada pasaje del duelo de los ruleteros contra los alviverdes. Las circunstancias del encuentro y la decisión de "Vitamina" no permitieron que sumara minutos esta vez, pero el canterano sigue firme, acumulando experiencia con el primer equipo.

Hasta hace algunos años era un hincha más de los Oro y Cielo, y en la Ciudad Jardín eso no se olvida. De hecho, a través de las redes sociales y en la cancha, su nombre es requerido por los barristas.

Con 19 años, Sánchez se toma la responsabilidad delegada por la barra con una tranquilidad que asombra: "(llegar al primer equipo) es un proceso que lo tome hace un año. Después una salida, donde aprendí mucho y ahora volver y reencontrarme con todo ese cariño de la gente es muy lindo. Tienen que estar seguros que siempre voy a jugarme la vida por esta camiseta", comenta el volante.

Como Sánchez, hay otros juveniles que están considerados en el plantel del primer equipo, pero no han estado en cancha, como Matías Leiva o Benjamín Rivera. El tiempo dirá si las horas de entrenamiento y sus cualidades futbolísticas hacen que "Vitamina" los vea como una alternativa válida.

El director de Fútbol Joven de Everton, Gustavo Dalsasso, comenta que es cosa de tiempo para que los canteranos comiencen a tener mayor presencia. Sin embargo, a pesar de no jugar aún, el contacto permanente con jugadores de experiencia les está ayudando a cultivar el carácter necesario para enfrentar las presiones por saltar a la titularidad rápidamente. "Los más chicos no están acostumbrados y por eso hay grandes líderes dentro del plantel. Es un trabajo en equipo, que también se hace en conjunto, por ejemplo, con el "Chano" Velásquez, que es el capitán, con Eduardo Lobos, con Suárez. Ellos hablan constantemente con los chicos, y un poco son el escudo de estos jóvenes", asegura el ex meta.

¿qué dice el profe?

El rosarino está conforme con la actitud de los canteranos, porque no han demostrado ansiedad por la situación de privilegio en los primeros lugares de la tabla y la posibilidad de saltar a la cancha algunos minutos. "Los chicos están muy bien (...) queremos que vayan conociendo la metodología de trabajo. (...) Para poder seguir peleando arriba hay que encontrar un equilibrio entre experiencia y juventud", cerró el profe, a lo Arjona.