Secciones

[Cultura Urbana]

Exitosa versión del Festival de Cine Ojo de Pescado

Más de 2 mil 200 niñas, niños y jóvenes que asistieron al evento votaron tras las funciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El 6º Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado, que cuenta con financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, llegó a su fin en un acto de clausura realizado el fin de semana en el Parque Cultural de Valparaíso.

Durante la ceremonia, se estrenaron las obras cinematográficas realizadas por un total de 69 niños, niñas y jóvenes asistentes a los 6 talleres de cine que impartió el certamen desde mayo de este año en Valparaíso: Talleres "Mi mundo Cuadro a Cuadro" e "Historias en plasticina" realizados en el Teatro Condell de Valparaíso junto a Insomnia Alternativa de Cine, Taller "Historias en plasticina" en Colegio Pablo Neruda de Valparaíso, Taller "Quiero ser YouTuber" realizado en el Centro de Extensión Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CENTEX, y Taller "Animemos la ciudad" realizado en el Parque Cultural de Valparaíso.

Premios

Los premiados fueron "Kick it", Katarina Launing, 96 min. Noruega. Premio a Mejor Largometraje en categoría Competencia Profesional de Largometrajes para Niños y Niñas. El premio fue recibido por Mari Bangstad Encargada de Negocios a.i., de la Embajada de Noruega en Chile, en nombre de la realizadora Katarina Launing. "Kick It" cuenta la historia de Anja, una joven de espíritu que ama el fútbol, a pesar de que su compañero de clase Jonas considera que es un deporte no apto para las niñas. Anja hace uso de su sentido del humor para hacer frente a la intimidación. Jonas no sabe que su hostilidad es sólo un disfraz de su amor por ella. Cuando Anja es diagnosticada con leucemia, se mantiene optimista.

"La búsqueda de la abuela". Escuela Tres Sauces, ficción, 9 min., Cañete, Chile, obtuvo el Premio al Mejor Cortometraje Nacional de Jóvenes Cineastas. Éste cuenta la historia de una machi que sale a buscar a los bosques y senderos lahuen para su nieto que está muy enfermo. Ella se conecta con sus antepasados en el árbol sagrado y les pide que lo curen, en ese momento la naturaleza se vuelve mágica.

En tanto "Track" (Camino), Reza Golchin, ficción 4 min. Irán, fue elegido como Mejor Cortometraje en categoría Competencia Profesional de Cortometrajes sobre Infancia y Juventud. La películas dirigidas a público adulto que invitan a la reflexión y el debate.

"La Invitación", de Susana Casares, ficción, 14 min. España, fue el Mejor Cortometraje en categoría Competencia Profesional de Cortometrajes para Niños y Niñas. Cortometrajes cuyo contenido es exclusivo para niños y niñas.

"In a Heartbeat" (En un latido del corazón), de Esteban Bravo y Beth David, animación, 4 min. Estados Unidos, Mejor Cortometraje, ganador del Premio Jurado Joven.

"El Portón", La Poderosa Media Project, ficción, 15 min. Valparaíso, Chile. Ganador como Mejor Cortometraje Chileno de Ficción en categoría Jóvenes Cineastas.

"Wetripantü la nueva salida del sol", Festival Internacional de Cine de Lebu, animación 7 min. Lebu, Chile. Ganador a Mejor Cortometraje Chileno de Animación en categoría Jóvenes Cineastas.

"Se fueeee", Escuela San Judas Tadeo", documental, 10 min. Valparaíso, Chile. Ganador como Mejor Cortometraje Chileno de Documental en categoría Jóvenes Cineastas.

"Plan 99", Taller del Coco, animación, 3 min. Argentina. Ganador como Mejor Cortometraje Latinoamericano en categoría Jóvenes Cineastas.

Pantalla grande

E-mail Compartir

"La Torre Oscura"

La eterna lucha entre el bien y el mal perfectamente puede llevar a nuestro planeta a una suerte de apocalipsis. Lo que no es tan fácil de imaginar es que lo que ocurre en la Tierra puede deberse al conflicto de fuerzas que están presentes en todo el Universo y que repercuten en todos los mundos existentes, incluido el nuestro.

Este el argumento central de "La Torre Oscura" (2017), cinta dirigida y escrita por el cineasta danés Nikolaj Arcel y basada en la novela homónima del afamado escritor estadounidense Stephen King. Arcel, de 45 años, había realizado cuatro largometrajes en su país natal con bastante éxito y éste es el primero que dirige en Hollywood, con un resultado bastante aceptable.

Sobre todo si consideramos "La Torre Oscura" como una película de ciencia ficción, bien realizada, y cuyo objetivo fundamental es la entretención; por lo tanto debe ser evaluada por su ritmo e intensidad, aspectos que no decaen en ningún momento del filme y que atrapan al espectador desde las primeras escenas.

El protagonista es Jake (Tim Taylor), un adolescente neoyorquino que tiene poderes paranormales y que está teniendo extrañísimos sueños, en los cuales aparece el Hombre de Negro, Walter (Matthew McConaughey) y su rival, el pistolero Roland (Idris Elba), los adalides del mal y del bien respectivamente. Walter lo único que desea es destruir La Torre Oscura, que protege al Universo; y Roland desea la venganza, porque Walter ha matado a sus padres y a todos sus compañeros de lucha.

Jake posee el "toque" supremo, poder que podría usar Walter para devastar la torre; por lo cual sólo la unión del joven con Roland podrá darle algo de esperanza a las fuerzas universales del bien.

La clave de la eficacia de la cinta está en que se centra en la relación entre estos tres personajes protagónicos. Por una parte, la amistad que se va desarrollando entre Jake y el pistolero; y por otra, la lucha sin cuartel entre Walter y Roland, con la inevitable escena final de enfrentamiento, del cual dependerá el futuro de la vida, tal cual la conocemos. Las figuras paterna y materna, encarnadas en la oración del pistolero y en la madre de Jake, Laurie (Katheryn Winnick), son fundamentales en la fortaleza y resistencia de los defensores de los buenos sentimientos.

Nombre: "La Torre Oscura"

Cine y sala: Cinemark Espacio Urbano, sala 2.

precios: *10.30, 12.50, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.20 horas.