Secciones

La banda Lúmina lanza nueva producción musical

E-mail Compartir

El cuarteto de jazz-fusión Lúmina estrenará este viernes 1 de septiembre "RAICESpiritual", su segundo elepé, en la Sala de Extensión Escuela Moderna, ubicada en 1 Oriente 584 esq. 7 norte. La cita es a las 19:30 horas, con entrada liberada. La agrupación explica que esta segunda producción musical "es la continuación del trabajo original de la banda, desarrollado a través de un nuevo proceso que mantiene la esencia del jazz en cuanto a su armonía, forma y el espacio importante dado a la improvisación". La producción musical cuenta con el financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, línea Creación, convocatoria 2017 y además es parte del catálogo del Sello de Jazz "Animales en la Vía". La agrupación de jazz-fusión está integrada por Jimmy Guerrero (batería y dirección), José González (Piano), Isaac Carmona (Saxofón tenor) y Mauricio Valdés (Bajo eléctrico), todos músicos profesionales de la V Región del país.

La Orquesta Huambaly regresa a Valparaíso

El grupo actuará el próximo sábado, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Mencionar a la orquesta Huambaly, es hablar de una de las agrupaciones musicales más exitosa de la historia musical chilena. El grupo se presentará este sábado, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Valparaíso.

Fue la primera orquesta en Chile. No sorprende entonces que en el presente los cha- cha- cha, mambos, boleros, rumbas, vuelvan a cobrar ritmo y alegría. Entre sus temas más conocidos están "Corazón de melón", "El bodeguero", "El lechero", "La blusa azul", "El manisero", " Arroz con palitos" , " Quémame los Ojos" o el imborrable "El yerbatero".

Con más de 100 éxitos radiales, en sus principales momentos de formidable éxito la llevó a actuar en los principales escenarios de países Sudamericanos, Estados Unidos e, incluso giras de un año de duración a Europa , actuando junto a Édith Piaf, Gilbert Bécaud y Charles Aznavour en varias ocasiones.

Esta orquesta es parte del patrimonio cultural musical chileno. Su sonido lleno de calidad e impronta le aseguró definitivamente un lugar en la historia.

Marcos Aldana, hijo de uno de los fundadores, fue quien a fines del año 2013 no sólo rescato todos los arreglos originales, sino que, con una visión actual, revivió el sonido original con el toque de frescura para el tiempo actual . Su gran tarea, además de escribir los arreglos, fue reunir a músicos destacados de la escena actual y, por sobre todo , con la visión de elegir a jazzistas para la orquesta, como lo fue exactamente en sus inicios. Sólo de esta manera pudo conseguir el resultado excelso de continuar con la leyenda y tradición de la Orquesta Huambaly, que a la fecha mas de 800 mil personas ya han vibrado con la Nueva Huambaly en los numerosos shows en casi todo el país realizados a la fecha desde su retorno.