Secciones

Inspeccionan obras en socavones de Cochoa

E-mail Compartir

Una inversión de 5 mil 700 millones de pesos en obras de emergencia definitivas, invirtió desde agosto de 2015 a la fecha, el Ministerio de Obras Públicas en el borde costero de la región de Valparaíso, a raíz del inicio del cada vez más frecuente fenómeno de las marejadas.

Una de éstas es la solución para dos socavones que se produjeron en el sector de Cochoa más otro en la salida de Jardín del Mar que pusieron en riesgo no sólo la vialidad, sino el tránsito peatonal.

Para conocer el estado de avance de estos trabajos que demandaron 252 millones de pesos, las autoridades encabezadas por la alcaldesa Virginia Reginato y el seremi de OO.PP. Miguel Saavedra, visitaron las obras que deberán estar finalizadas en diciembre del presente año.

La jefa comunal agradeció la rapidez con que el MOP enfrentó estas emergencias entendiendo que Viña del Mar, es una ciudad pasillo por la que circulan muchas personas de la región.

El seremi en tanto precisó que las inversiones que lleva adelante el MOP han sido en reparaciones definitivas que serán capaces de soportar estos embates de la naturaleza. La autoridad reiteró que por medio de decretos de emergencia se ha enfrentado de la manera más diligente el fenómeno de las marejadas. Por su parte el director regional de Obras Portuarias, Julio Pérez precisó que los trabajos que se encuentran en ejecución son obras en hormigón armado que tendrán una mayor duración.

Estudiantes de campamentos recibieron set de útiles escolares

E-mail Compartir

Con el objetivo de contribuir y disminuir los gastos por la compra de útiles escolares del grupo familiar, 40 estudiantes que viven en el campamento Mesana Alto de Valparaíso, recibieron por parte de Junaeb un set de útiles escolares, en representación de todos estudiantes de los campamentos Violeta Parra, Campanilla, El Vergel Alto; Manuel Bustos, Reñaca Alto y Monte Sinaí de Viña del Mar, lo que se traduce en una inversión de más de 2 millones de pesos a través de 533 sets.

El programa entrega un set anual de útiles escolares diferenciado por niveles: educación prebásica (set colectivo para 12 alumnos), básica primer ciclo (set individual para 1° a 4° año básico), básica segundo ciclo A (set individual de 5° a 7° año básico), básica segundo ciclo B (set individual para 8° año básico), enseñanza media (set individual de 1° a 4° año medio) y adulto.

El director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Carlos Contador, expresó que "el trabajo del programa de campamentos que prometió la Presidenta Bachelet se ha ido cumpliendo. Además, este tipo de acciones se realizan con otros servicios públicos debido a un trabajo multisectorial, en este caso con Junaeb, que juega un rol importante en el aporte de artículos de colegios que los niños necesitan. Sobre todo a mitad de año cuando ya se les han agotado".

¿Y qué pasó con la nueva comisaría en Forestal?

Fue lo que cuestionó el diputado Osvaldo Urrutia quien acusó al MOP por el nulo avance del proyecto. Seremi Miguel Saavedra aclara el embrollo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, aclaró que el Ministerio de Obras Públicas no tiene ninguna gestión pendiente para que el proyecto de construcción de una nueva comisaría de Carabineros en Forestal pueda seguir su curso.

De esta manera la autoridad regional respondió a los cuestionamientos formulados por el diputado de la UDI, Osvaldo Urrutia quien criticó que la iniciativa se encuentre detenida, a pesar de la disponibilidad de un terreno para estos fines.

"Hace muchos años se ofreció a la comunidad, quedando a cargo del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Arquitectura, pero no se ha avanzado nada", planteó el diputado.

Ante el emplazamiento, Saavedra precisó que "el MOP ha construido numerosos cuarteles policiales en la zona, pero siempre Carabineros ha sido la unidad responsable de resolver aspectos administrativos y de financiamiento, para que posteriormente la Dirección de Arquitectura pueda ser la unidad técnica en la ejecución de estos proyectos".

Financiamientos

Saavedra explicó que hace unos meses Arquitectura envió a la Unidad Formuladora de Proyectos de Carabineros la estimación de costos para el diseño. Luego de esto, Carabineros debe resolver los aspectos administrativos como formular la iniciativa propiamente tal y levantarla al sistema nacional de inversión para conseguir los respectivos financiamientos.

Por lo mismo, pidió mayor precisión a la hora de entregar información pública respecto de los proyectos.

"Es conveniente ser más precisos con la información que se entrega, dado que el MOP ha estado colaborando permanentemente con Carabineros (...) No hay ninguna gestión pendiente al respecto y efectivamente estamos a la espera de que se formule la iniciativa, que se obtengan las aprobaciones correspondientes, se definan los presupuestos y con eso volver a participar en este proyecto al igual como participamos en otros proyectos que han sido financiados ya sea por Carabineros o por el Gobierno Regional", precisó.

Reunión

El diputado Urrutia se reunió recientemente con Carabineros y equipos técnicos del municipio de Viña del Mar para analizar el proyecto de construcción de la nueva comisaría en Forestal. El objetivo fue poder avanzar en el proyecto de arquitectura e ingeniería de especialidad y poder postular a financiamiento.