Secciones

Ocho casas quemadas en incendio en C° Artillería

Damnificados culpan a sujetos que se tomaron un terreno y quemaron un colchón. Un bombero fue hospitalizado por inhalación de humo.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Ocho viviendas destruidas y una treintena de damnificados dejó ayer, un incendio en el cerro Artillería.

La emergencia se registró cerca de las 01.45 de la madrugada. "Una vecina salió gritando que había incendio y las llamas estaban grandotas. Gracias a Dios Bomberos llego súper rápido", cuenta Oscar Lucero, vecino que sufrió daños menores en su hogar. Un centenar de voluntarios, de 10 compañías, llegaron a enfrentar la emergencia.

Dos compañías viñamarinas apoyaron a sus pares. "Se quemaron ocho viviendas con unos 35 damnificados. No hubo desgracias por las llamas. La situación fue controlada como a las 6.45 horas", sostuvo el cuarto comandante Claudio Rojas. Raúl Leiva, teniente de la 5° compañía, se vio afectado por el humo y fue internado en el Van Buren por una complicación cardiaca. "Sentimos el olor a quemado, miré hacia afuera y estaban las llamas encima y en dos minutos no quedaba nada de casa. Se quemó todo. Salimos a pata pelada y sólo alcanzamos a sacar unos computadores con mi polola", comentó Camilo Farías, uno de los damnificados.

Quema de colchón

Si bien el DPI de Bomberos indaga las causas, los vecinos entregaron luces de lo acontecido. "Anoche el fuego empezó porque unos sujetos estaban quemando un colchón, arrancaron y dejaron la tendalá. Abajo hay mucha maleza, cuando me di cuenta el fuego estaba reventando los vidrios y estaba lleno de humo. Lo único que atiné fue a salir con camisa de dormir y pantuflas. El resto lo perdí todo", afirmó Elizabeth Donoso.

Explica que hace más de un año indigentes se tomaron una mediagua ubicada en un terreno que da a la quebrada. "No tienen servicios básicos y cocinaban con fuego. Provocaban peleas y ruidos con vuvuzelas y no dejaban dormir". Vecinos hicieron la denuncia en carabineros y a la corredora de propiedades a cargo el terreno, sin resultados positivos. "Era algo que se veía venir. Le decía a mis vecinas que el día menos pensado nos íbamos a quemar entero. Siempre estuve preocupada cuando hacían fuego y después del incendio ellos se andaban paseando muertos de la risa. Ojalá los detengan porque fueron los culpables", enfatizó Elizabeth Donoso. El municipio catastró a los afectados para la entrega de ayuda de emergencia, y el proceso de retiro de escombros.

Padre e hijo vinieron de Santiago a robar vehículos estacionados

E-mail Compartir

Carabineros frustró ayer las intenciones de un padre y su hijo, oriundos de la capital, de delinquir en Valparaíso.

Cerca de las 08.30 horas empleados del servicentro Shell ubicado en la caletera de la Ruta 68 en Placilla, alertaron a efectivos de la subcomisaría sobre la presencia sospechosa de dos sujetos a bordo de un Suzuki Vitara de dos puertas, quienes merodeaban los estacionamientos con claras intenciones de robar especies a los vehículos estacionados. Entregaron la patente y características de los ocupantes. El teniente Rodrigo Bolívar, a cargo de la unidad policial, señaló que manejaban antecedentes sobre dos santiaguinos que perpetraban hurtos de accesorios a motorizados en tres servicentros de Placilla y Curauma. Incluso poseían videos de cámaras de seguridad donde se veía su actuar.

Los antisociales al advertir la presencia policial trataron de escapar y comenzó una persecución que terminó en los estacionamientos del supermercado Santa Isabel donde fueron detenidos. Se trataba de P.A.S.O., 57 años, y su hijo L.A.S.B., de 31, ambos domiciliados en cerro Navia y poseedores de nutrido prontuario policial, los que portaban dos armas blancas y una ganzúa. Se estima que pensaban fracturar las chapas de los vehículos o utilizar dispositivos para anular señales, tal como otros dos individuos que fueron arrestados en el mismo sector, que eran de La Pintana, los que portaban inhibidores de señal para abrir las puertas. Se investiga si ambos casos están relacionados.

El teniente Rodrigo Bolívar señalo que efectivamente han crecido los delitos en ese sector, porque se trata de una línea comercial que cuenta con outlet, servicentro y supermercados con un importante flujo vehicular y nacional e internacional, donde algunos personas descuidan sus especies de valor.