Secciones

Más de un año de cárcel para el agresor de Vania

E-mail Compartir

A solicitud de la defensa, la magistrado de la sala 4 del Tribunal de Garantía de Viña del Mar, resolvió celebrar a puertas cerradas el juicio oral abreviado en contra de Daniel Raúl Ortega Miranda, el joven de 21 años y ex pareja de Vania Zúñiga Latapiatt, la joven que el lunes de la semana pasada fue encontrada sin vida al interior de su vivienda.

Y fue precisamente con el fin de resguardar la seguridad del imputado, principal sospechoso de la muerte de la joven, que se accedió a la solicitud de la defensa - una medida excepcional desde la entrada en vigencia de la reforma procesal penal -, a fin de no inmiscuirlo, pues aún no existen las pruebas para hacerlo, en el homicidio de Vania.

Ortega enfrentó la justicia por 8 causas anteriores pero correspondientes a amenazas, lesiones y violación de morada, todas del año 2016. Así lo informó tras la audiencia en que se condenó al imputado a 18 meses de presidio y la prohibición de acercarse a su hija y a los familiares de su ex pareja, el fiscal adjunto de Viña del Mar, Gonzalo Inostroza.

"El imputado aceptó su responsabilidad en todos los hechos de la acusación presentada que eran en total 8 de distintos tipos (...) Y lo condenó a un total de 536 días y no le concedió beneficios", precisó el persecutor.

Para el padre de la víctima, Iván Zúñiga, si bien el sistema falló, recién ahora comienza a hacerse justicia para su hija.

"Primera vez que se hace justicia de todo el tiempo que la maltrató. Tarde, falló el sistema, pero espero más mano dura en lo que venga en adelante", manifestó el padre y querellante en esta causa.

En representación de la familia de Vania, la abogada de la ONG Abogadas Pro Chile, Jeanette Bruna valoró que el imputado reconociera las agresiones en contra de Vania, incluso las que le propinó estando con 6 meses de embarazo. La querellante anunció querella por todas las otras causas y la de femicidio recientemente abierta.

Pedirán semáforo en intersección de Benidorm y San Antonio

E-mail Compartir

El concejal de Viña del Mar, Jaime Varas, anunció que solicitará a la Dirección del Tránsito el estudio urgente para la instalación de un semáforo que regule el tránsito vehicular y de transeúntes, en la esquina de Benidorm y San Antonio; y a la Seremi de Transportes, que también estudie en dicha zona la aplicación del llamado "Método Tokio".

Esto luego de la seguidilla de accidentes y atropellos -incluso con consecuencias fatales- que ocurren a diario en el sector.

Varas aseguró que "creo que se hace indispensable que busquemos alguna solución a ese cruce que es a todas luces peligroso. Muchas veces los vehículos que doblan no respetan el paso de cebra o se genera una disputa por quien tiene la preferencia, lo que deriva evidentemente en un peligro para los transeúntes principalmente; y más aún en horas de alto tráfico".

"Además, le solicité a Carabineros mayor presencia policial en el lugar - especialmente en horas punta - y que ojalá que se apliquen multas para que conductores, y también transeúntes imprudentes, tomen conciencia de que es un cruce peligroso y eviten cometer actos imprudentes que pueden tener un desenlace fatal", dijo el concejal Jaime Varas.

Con oxicorte abren caja fuerte de Registro Civil

Desconocidos ingresaron a las oficinas ubicadas en la comuna de Quilpué. Sustrajeron más de un millón de pesos.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fue en horas de la madrugada del lunes, que un grupo aín no determinado de individuos ingresaron a las oficinas del Registro Civil, ubicadas en calle Blanco con Lautaro, en la comuna de Quilpué.

El hecho quedó al descubierto en horas de la mañana de ayer cuando llegaron los trabajadores del recinto a desarrollar su labor como en cualquier otra jornada.

Una vez al interior, se percataron que nuevamente habían sido víctimas de un robo, como ha ocurrido en varias oportunidades donde el modus operandi es el mismo y la finalidad también: robar la caja fuerte.

"Sujetos desconocidos ingresan por su parte posterior para abrir una caja fuerte que se encontraba en el sector de la bodega. Serían al menos dos sujetos quienes habrían ayudado a cortar el mecanismo de seguridad que mantiene la caja fuerte, a través de la utilización del método conocido como oxicorte", señaló el teniente Juan Marcos Delgado del Laboratorio de Carabineros, Labocar.

Más de un millón

Al interior de la citada caja fuerte había un millón y medio de pesos, dinero que mantiene la unidad para sus gastos internos y que fue sustraído por los delincuentes.

"Para ingresar a esta oficina pública, en primera instancia cortaron la luz, desactivando de esa manera la alarma. Con un napoleón, cortaron los barrotes del baño y un candado para ingresar a las dependencias. Una vez dentro, uno de los sujetos buscó las llaves, abrió la puerta, ingresaron los otros individuos y una vez que logran la apertura de la caja de seguridad, sacan los valores y se retiran caminando por la misma puerta", sostuvo el oficial de carabineros.

Ahora serán las cámaras las que deberán arrojar resultados para buscar a los antisociales.

Mismo modus operandi

En julio de 2013 desconocidos ya habían hecho ingreso al recinto y sustrajeron el dinero de la caja fuerte ubicado en el despacho del oficial civil, contabilizado en un millón de pesos, además de 350 mil pesos desde las cajas destinadas a la atención de personas, en esa oportunidad no funcionó el sistema de alarmas. En octubre del año pasado se repitió el hecho, con un oxicorte cortaron la caja fuerte, sin embargo, fueron detenidos tres sujetos por carabineros al interior de la misma oficina.