Secciones

Apoyo total para que Nelson Acosta lleve su nombre en una calle de Viña

Concejal Jaime Varas lo expondrá al concejo municipal. Vecinos y ex futbolista lo apoyan.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Las últimas noticas que tuvimos de Don Nelson Bonifacio Acosta López, ex entrenador de La Selección Chilena y que tuvo un exitoso paso por Viña del Mar, no han dejado a nadie indiferente. A nivel nacional se lamenta que haya sido diagnosticado de Alzheimer a los 73 años y que haya anunciado su retiro del fútbol por la enfermedad, por eso que todos quieren homenajearlo antes que este mal deje secuelas irrecuperables.

En el caso de Viña del Mar, el entrenador fue pieza clave para la obtención de la cuarta estrella de Everton luego de 32 años un 3 de junio de 2008, por eso es que para la Ciudad Jardín es un personaje muy querido.

Dado lo anterior, que en concejal Jaime Varas, quien además es reconocido hincha de los "guata amarilla", planteó la posibilidad de homenajearlo y nombrar una calle de la ciudad en su honor.

"Nelson Acosta es un entrenador que no solo dejó un recuerdo imborrable en el fútbol nacional, al llevar a nuestra selección a un mundial después de 16 años, sino que también su paso por Viña del Mar dejó una marca que los evertonianos recordaremos por siempre. Él fue quien encabezó la campaña que nos entregó nuestra última estrella el año 2008 en primera división, y nos puso en la órbita internacional cuando Everton ganó en Argentina por Copa Libertadores, transformándose en el primer club chileno que gana allá por este torneo", señaló el edil.

Santa ines

La idea, dijo el concejal Varas es que la subida Los Lirios, ubicada en la población Santa Inés, cambie de nombre para pasar a llamarse Nelson Acosta López, el nombre del entrenador de origen uruguayo.

"Una persona que le entregó muchas alegrías a una ciudad como Viña, identificada con Everton, debe tener un homenaje en vida y nosotros como hinchas y viñamarinos, debemos mostrar nuestra empatía frente a los duros momentos que está viviendo", afirmó el concejal Jaime Varas.

Juan Olivares, histórico arquero de Santiago Wanderers y vecino del sector de Santa Inés, junto con apoyar la idea, sólo tuvo palabras de elogios para don Nelson Bonifacio.

"Por su puesto que es una buena idea, yo conocí al profesor y me encanta la idea. Tuvimos mucha amistad, tanto personalmente como jugando, yo reforzando en su oportunidad a Everton en Viña, tuve la suerte de conocerlo. Él después, cuando fue técnico de la Selección, nos fue a ver a la Escuela de Elías Figueroa en Quilpué y se portó muy bien con nosotros, nos une u na buena amistad y me encanta la idea, hay que hacer los homenajes en vida", señaló.

Otro histórico del fútbol, es Rodolfo Leal que también jugó en Everton y que es vecino de Santa Inés.

Los vecinos

Juan Trujillo y la señora Elena Medina son dirigentes de Santa Inés y ambos están de acuerdo con que una calle lleve en nombre del querido y carismático entrenador.

"Si bien ese no es el sector más cercano al mío, yo no tengo ningún problema en el cambio, sé que no es algo tan fácil de hacer, pero de todos modos me parece una excelente idea", señaló.

La señora Elena Medina también apoya la medida, pero ella fue la encargada de aterrizar la idea del concejal Jaime Varas y hacer una nueva propuesta.

"El fue un gran deportista y es bueno reconocerlo en vida, pero acá hace tiempo propusieron cambiar la calle Quillota y ponerle Salvador Allende y no se llevó a efecto por la complicación que es para las viviendas cambiar las escrituras, es un trámite súper engorroso para la gente", señaló.

La dirigenta propuso buscar una arteria más cercana al Sausalito donde no haya viviendas y agregó que los locales comerciales tienen doble complicación porque tienen que cambiar facturas, hacer trámites en Impuestos Internos, entre otros.

Niño agredido por su compañero se mantiene en extrema gravedad

E-mail Compartir

No muy buenas noticias se entregaron ayer desde el hospital Carlos van Buren donde permanece hospitalizado J.A.S., el lolo de 14 años que fue agredido por un compañero de colegio en la población Reñaca Alto.

Ello, porque el director del centro asistencial, doctor David Gutiérrez, señaló que hubo una complicación en su estado de salud.

"El niño, desafortunadamente sigue gravísimo, con riesgo vital. A su traumatismo encéfalocraneano ya manejado y que no ha recuperado totalmente como esperábamos, se agrega un cuadro infeccioso que, lamentablemente nos complica su pronóstico hoy, pero seguimos confiando que su vitalidad, los 14 años, nos ayude", sostuvo.

El lunes J.A.S. fue intervenido quirúrgicamente donde se le hizo una descompresión y se le instaló un captor de presión intracraneana y actualmente está con todo el apoyo médico proporcionado por la Unidad de Cuidados Intensivos donde permanece internado.

Hasta el final

Claudia Salas mamá del joven, ya anunció que llegará hasta las últimas consecuencias y se mantiene esperanzada en la recuperación de su hijo.

Respecto a la versión diametralmente opuesta entregada por el colegio Enrique Cárdenas donde aseguran que el joven no recibió la patada y que el día anterior actuó de manera agresiva y destemplada, Claudia Salas la desmiente porque asegura que tiene testigos y grabaciones que así lo demuestran.

"Estoy súper tranquila porque tengo grabaciones e incluso voy a tener otros testigos, mi hijo no recibió ningún otro golpe en la cabeza que no haya sido esa patada brutal", señaló.