Secciones

Bloise y Acosta: "Es el mejor técnico que he conocido"

El ex presidente de Everton no olvida que muchos de los méritos de la cuarta estrella pasaron por el DT.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

No han sido pocas las muestras de respeto, apoyo y cariño que ha recibido en las últimas horas, el ex técnico del Everton campeón del Apertura 2008 y de la Selección Chilena de fútbol, Nelson Acosta, luego de conocerse el mal de Alzheimer que le aqueja hace ya un año.

Y entre los amigos más cercanos del charrúa nacionalizado chileno está el ex presidente de los Oro y Cielo, Antonio Bloise Ramos, quien convivió -y compartió- por años, con el técnico que llevó a Chile al Mundial de Francia '98, entre otros éxitos deportivos.

"Yo soy amigo de Nelson y siempre he mantenido el contacto. De hecho, hoy mismo (el martes) hablé con él y algo sabía de su enfermedad. Desgraciadamente, son cosas de la vida y al final, él es una persona que está acostumbrada a los grandes desafíos y este es uno más (...). Yo conozco a Nelson básicamente desde el 2008... yo lo traje al Everton y hasta el día de hoy, siempre he tenido una excelente relación con él. Acá lo recibimos en una etapa en donde ya había pasado por la selección chilena y siento que llegó con una madurez total, por tanto, conocí la mejor versión de su persona. Yo tengo una relación muy estrecha y afectiva con él y que va más allá del fútbol, basada siempre en el respeto, aprecio y agradecimiento que le tengo, en especial por todo lo que me ayudó mientras yo estuve en el Everton.

Siempre listo

-Acosta tuvo por lo demás, siempre una gran predisposición para trabajar en el club viñamarino...

-Él fue el único técnico, de todos los que conocí, que cobraba hasta el último día trabajado. Muchos otros tuvieron una posición distinta y Acosta fue un técnico diferente en ese sentido. Mi relación con él no fue por el diario o los medios, sino que fue algo directo, personal y en lo humano fue extraordinario.

-¿No era complicado para negociar don Nelson, ya que él, como pocos, jamás recurrió a representantes?

-Nooo, para nada. Por el contrario, fue lejos el mejor técnico que yo conocí y en términos de sentarte a conversar o discutir algún tema fue la persona que más escuchaba y lo manejaba todo personalmente. En tal sentido, Nelson es una persona sumamente abierta, lo que se contradice con su imagen pública, ya que él es una persona súper afectiva y que expresa sus sentimientos de manera fácil. Yo recuerdo que muchas veces fuimos al Hotel San Martín a tomar café, casi todos los días pasábamos por ahí, y había una señora que cantaba tangos y que muchas veces nos cantó a nosotros y Nelson disfrutaba de aquello. Nuestra relación humana fue siempre muy estrecha y en lo futbolístico, muy exitosa... así que imagínate los recuerdos que yo tengo de su paso por Viña y de la gratitud que siento por él.

-En tal sentido, ¿siente que el medio y/o algunos hinchas, han sido injustos en el trato que le han dado a don Nelson?

-Los medios hacen su trabajo, pero muchas veces no logran hacer llegar a la gente... la verdadera esencia de las personas. Y por lo mismo, el tiene una imagen pública muy diferente a la imagen personal que yo tengo y que muchos que lo conocieron tienen de él. Ahora, las muestras de afecto que ha recibido en estos días, muestran un poco el fondo de lo que fue como técnico y como persona. Acosta fue un gran entrenador que en un momento de oscurantismo del fútbol chileno llevó a Chile al Mundial de Francia cuando nuestro país venía de procesos súper oscuros y en el caso nuestro, vino acá a un equipo se estaba yendo al descenso y lo sacó campeón después de 32 años... que es la alegría más grande que yo he tenido acá en Everton y que por siempre voy a estar agradecido.

-¿Usted entiende la visión de algunos hinchas que ha pesar del título del 2008, juzgan a Acosta por los descensos del 2010 ó 2014?

-En el 2014 cuando estaba Salgado (Juan Pablo) en la presidencia, él vino a salvarnos y estuvo a punto de hacerlo. Al final hizo una buena campaña y si bien queda el reflejo de un descenso, sus números no fueron malos. Ese equipo no alcanzó a salvarse por situaciones deportivas y antideportivas también. Y por otro lado, en la campaña anterior hubo una serie de situaciones que a lo mejor la gente no tiene idea, pero que igual influyeron. No olvides que nosotros veníamos de Europa, que el equipo estaba haciendo una gran campaña y que a fines de febrero viene el terremoto y se nos fueron dos o tres jugadores que eran importantes, Nelson tuvo una situación personal también ahí y evidentemente, le fue muy difícil sobreponerse a muchas cosas, lo cual terminó con su alejamiento del club. Pero insisto que su calidad es innegable y el legado que deja en Everton igual... ya que basta mirar la bandera y darse cuenta que hoy en día tenemos cuatro estrellas y una de ellas es gran mérito de él.