Secciones

Cuento del hospital de Marga Marga tiene para rato

Comisión aún no entrega respuesta de las tres empresas que podrían adjudicarse la construcción.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fue en mayo de 2013 cuando el municipio de Villa Alemana entregó de manera oficial los terrenos para la construcción del anhelado hospital Marga Marga. Se esperaba que este año ya estuviera construido, pero mucha agua ha pasado debajo del puente y ni siquiera hay primera piedra.

El último día del gobierno de Sebastián Piñera, el alcalde José Sabat recorrió todas las oficinas del Palacio de la Moneda para que se dejara firmado el decreto de adjudicación, hizo un puerta a puerta hasta que llegó a la oficina del ministro de Hacienda Felipe Larraín, entremedio de unas cajas firmó el papel que quedó en el despacho del presidente Sebastián Piñera. Él debía poner la última rúbrica para que se entregaran los terrenos a la empresa OHL que se había adjudicado los trabajos, pero el papel quedó sobre el escritorio...

El documento no se firmó, la empresa se objetó y la cámara de diputados creó una comisión investigadora. El proceso fue declarado desierto y vino una nueva licitación.

COMISIóN EVALUADORA

Luego vino una nueva licitación, la cuarta, donde se presentaron 11 empresas, sólo tres de ellas tenían reales posibilidades de adjudicarse y en junio pasado entró en la Comisión Evaluadora que demoraría un mes en recomendar. Hasta ahora no hay nada aún.

"Si el Servicio de Salud no aprendió de los cuestionamientos que fueron formulados por la Contraloría y por la comisión investigadora, pueden cometer los mismos errores y esto termine frenado nuevamente. Lo concreto es que la dilatación del hospital tiene que ver con una bicicleta financiera porque el ministerio que no tiene un peso, ha venido retrasando la adjudicación de las obras y el riesgo es que el proyecto nuevamente se caiga y sea la otra administración quien se haga cargo del proceso de nuevo", dijo el consejero regional Manuel Millones.

Por su parte, el consejero Percy Marín señaló que hay mucha incertidumbre respecto del proyecto, sensación que tienen tanto ellos como los beneficiarios.

"La gran mayoría de la población tiene la certeza de que este hospital va a un nuevo fracaso. Ese es el temor que nosotros tenemos, la demora nos genera una enorme desconfianza y hay plazos que no se cumplen. No quiero ser pesimista, pero le exijo a la autoridad que le de certezas mínimas a la gente del Marga Marga porque más allá de cualquier diferencia política lo que está en juego es la salud de los ciudadanos", señaló.

Uno de los inconvenientes que puede generar esta nueva demora es que los costos del proyecto sean elevados, como que ya ocurrió entre la primera y la última licitación donde se detectó un sobreprecio de 22 mil millones de pesos debido a los años transcurridos y al aumento de todos los insumos.

"Nos puede pasar lo mismo que en el Fricke que al momento de adjudicarse los valores estés disparados y al poco andar nos encontremos con otros valores, es el riesgo de perder la vigencia", dijo el consejero Millones.

Dan de a alta a joven escolar viñamarino víctima de bullying

E-mail Compartir

Fue el pasado 30 de agosto cuando J.A.S de 14 años, estudiante del colegio Enrique Cárdenas Rivera de Reñaca Alto en Viña del Mar, fue internado con un diagnóstico grave y con riesgo vital en el hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

El joven había sido golpeado en su cabeza por parte de un compañero, luego de hostigarlo constantemente.

El golpe provocó una peligrosa hemorragia cerebral lo que produjo que el joven de 14 años fuera internado de urgencia.

Su estado era grave y a sus padres, Claudia y Jaime, sólo les quedaba esperar un milagro y aferrarse a la fortaleza interna de su hijo.

Fue precisamente dicha fortaleza que Claudia destaca en su hijo y la que según ella lo lograron sacar adelante.

"Qué te puedo decir, estoy feliz y emocionada. Fueron días terribles en donde no sabíamos qué iba a pasar", detalla Claudia en conversación con el diario La Estrella de Valparaíso.

La mujer agregó que "sufrió paros respiratorios y todos pensaban que no iba a salir adelante, pero aquí está. Los doctores me dijeron que él es un guerrero, que ese es su verdadero nombre".

Por su parte, el padre de J.A.S, tuvo palabras de agradecimiento para el personal del hospital y también valoró la recuperación de su hijo. "No se lo doy a nadie, nadie debería pasar por esto. Fuero días terribles y ahora ya estoy tranquilo y feliz", señaló Jaime, quien agregó que "en el hospital se portaron muy bien con él y con todos nosotros".

Para J.A.S el proceso de recuperación recién comienza y sus padres saben que el camino será largo.

"Por lo menos tenemos para un año de rehabilitación y aún no sabemos si es que habrá algún daño a futuro. Lo importante es que está con nosotros", señala Jaime, mientras que Claudia Salas, la madre de J.A.S, agrega que "ojalá que esto no vuelva a ocurrir a otro niño, pero lamentablemente todos sabemos que sí va a volver a pasar. Ahora lo que nos queda es concentrarnos en la recuperación de nuestro hijo y apoyarlo en todo lo que necesite. No sé si catalogar esto como un milagro, pero sí te puedo decir que mi hijo es muy fuerte".