Secciones

Preparan demanda por fallido evento en Viña

Afectados se organizan para exigir una compensación. Responsable solo tendría 18 años.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Continúan los coletazos tras la escandalosa cancelación del "Chile Game Show", motivando una serie de críticas y reclamos, que apuntan directamente a un joven que, al parecer, se vio superado por la masividad del evento.

Tal como informamos en la edición anterior, el fin de semana pasado se iba a realizar en el polideportivo de Viña del Mar el "Chile Game Show", un evento que congregaba a los fanáticos de la animación japonesa, los videojuegos y la cultura geek.

La invitada estelar era Patricia Acevedo, mexicana que destacó por ser la voz en español de personajes como Lisa Simpson, Angélica (Rugrats) y Serena Tsukino (Sailor Moon).

El escándalo se desató el día sábado, cuando hubo un corte en la energía eléctrica, y trabajadores de otra empresa estaban retirando parte del escenario, por que no estaba pagado. Sumando otros problemas, el evento fue definitivamente cancelado, dejando en ascuas a asistentes, invitados y expositores.

En las redes sociales, hubo cientos de denuncias por publicidad engañosa, y los dardos apuntaban directamente al organizador, que no es ni más ni menos que un muchacho de 18 años que aún no sale del colegio.

Kevyn Vuorio es el nombre del chico, oriundo de Quintero, que gestionó la organización y el cobro de los permisos y entradas. Por estos días, el chico figura inubicable, y su teléfono no responde llamadas desde el día del evento.

Demanda colectiva

Hasta $400.000 llegaron a pagar algunas tiendas locales para poder exhibir sus productos sobre animé y cultura oriental, dinero que no han podido recuperar en lo más mínimo.

La ilustradora Tama Fenix, cuenta que tuvo que pagar $40.000 para poder vender sus creaciones, a lo que hay que sumar los costos del viaje y estadía, así que ante la cancelación del evento tuvo solo pérdidas.

"Yo vivo de esto, estoy viajando por distintas convenciones y ferias del país, al igual que otros ilustradores que viajaron a Viña del Mar, entonces esto la verdad que fue terrible para nosotros", comenta Tama.

Respecto de las críticas que han recibido por haber confiado en un joven para organizar el evento, Tama explica que, en su experiencia, la actividad aparentaba ser seria pues contaba con auspiciadores de renombre.

Tamara y el resto de los afectados se dirigieron a la PDI local para plantear su problema y les aconsejaron que entablaran una demanda colectiva, así que esta semana se están organizando para entablar una acción legal contra Kevyn y así poder compensar sus gastos.

"La verdad no creo que podamos recuperar el dinero porque se trata de un niño, pero al menos queremos sentar un precedente", afirma.

La voz de lisa

El desaire más sorprendente fue el que tuvo la actriz mexicana Patricia Acevedo, quien viajó desde Ciudad de México para asistir al fallido evento, y no recibió ningún pago ni compensación por el pasaje aéreo.

La azteca fue recibida por Carolina Coloma, dueña de la tienda porteña Serena Crystal y fanática de la serie Sailor Moon, quien salió a pasear con Patricia por las playas viñamarinas para tranquilizarla.

"Patricia estaba muy afectada, pero estaba muy callada, muy para adentro, no asimilaba lo que estaba pasando por ella. Nosotros tratamos de distraerla", cuenta Carolina.

Al cierre de esta edición Kevin Vuoro publicó a través de la página de facebook Chile Game Show un comunicado en donde detalla lo sucedido y se compromete a devolver el dinero de quienes compraron entradas.

matias.valenzuela@estrellavalpo.cl

Toma del Edo. de la Barra terminó con incidentes

E-mail Compartir

Con enfrentamientos entre carabineros y estudiantes terminó la toma del Liceo Eduardo de la Barra en Valparaíso.

La ocupación del establecimiento se llevó a cabo durante la jornada de ayer con motivo del 11 de septiembre y se prolongó durante todo el día, siendo a eso de las 17.00 horas que un grupo de estudiantes prendieron neumáticas en la esquina de la calle Colón con Francia.

Lo anterior motivó la presencia de efectivos de Fuerzas Especiales, quienes utilizaron el carro lanzaguas y el lanzagases para dispersar la manifestación.

Posteriormente los estudiantes ingresaron al establecimiento y desde ahí continuaron con los enfrentamientos.

Los incidentes culminaron cerca de las 18.00 horas con la intervención de un grupo de docentes.

Viñamarino dijo 'bomba' y se desató un tremendo operativo en aeródromo

E-mail Compartir

La revisión exhaustiva de su equipaje no le gustó a un viñamarino de 61 años que estaba en el aeródromo de Pichoy en San José de la Mariquina. El personal realizaba su trabajo, cuando el viajero, con algo de molestia, afirmó: "Revise no más, no vaya a ser una bomba".

La polémica frase activó de inmediato el protocolo establecido para este tipo de situaciones, por lo que el GOPE de Carabineros llegó ayer en la tarde al aeródromo ubicado en la Ruta T 212, a la altura del kilómetro 14 de la vía que une Valdivia con San José de la Mariquina.

Eran las 14:15 horas y, debido a las diligencias, los usuarios del aeropuerto debieron ser evacuados para el trabajo de los peritos de esta unidad especializada de la policía uniformada.

El pasajero registra domicilio en Viña del Mar y debía abordar su vuelo rumbo a Santiago. Según Carabineros, se trata del 240 de Latam que debía despegar a las 15:30 horas.

Tras el procedimiento, la fiscalía local decidió no citar al pasajero a comparecer ante el tribunal por su conducta que paralizó terminal por algunos minutos.

El aeródromo se ubica en la localidad de Mariquina, donde hace unas semanas desconocidos atentaron contra 29 camiones, lo que provocó una amenaza de paro de la CNTC liderada por Sergio Pérez.