Secciones

100 carabineros van a resguardar las ramadas

E-mail Compartir

Velar por el orden y la seguridad de las miles de familias que durante las Fiestas Patrias visitarán las ramadas y entretenimientos del Parque Alejo Barrios, será la misión de más de una centenar de efectivos de Carabineros.

Ayer jefes policiales de la Prefectura porteña inauguraron la subcomisaría temporal que se ubica en la sede deportiva del parque, la que funcionará las 24 horas y estará a cargo del teniente Andrés Vergara. "Conforme a las planificaciones y estadísticas hemos implementado servicios por la cantidad de población flotante que vendrá al parque, que se estima en unas 30 mil personas diarias. Tendremos cubierto el perímetro y el interior del recinto", afirmó el teniente coronel Juan Pezoa, subprefecto de los servicios, que destacó los fonderos contrataron seguridad privada para la parte interna de la elipse. En las jornadas nocturnas la vigilancia estará apoyada con personal montado a caballo, de Fuerzas Especiales y de civil del OS-7 y OS-9.

La idea es reducir las denuncias y detenidos en relación a los años anteriores.

Ande "Vivaldi" con su tarjeta para las fiestas

E-mail Compartir

Un llamado a los consumidores para que adopten medidas de seguridad para evitar ser víctimas de clonación durante estas Fiestas Patrias, realizaron el Sernac y la PDI. Con entrega de tips a peatones, las autoridades explicaron que hay dos puntos donde los usuarios están más expuestos a sufrir la clonación de sus tarjetas de crédito: los cajeros automáticos y las máquinas para realizar pagos en el comercio. En el caso de los cajeros, la recomendación es fijarse en el lector de tarjetas, pues en esta zona se ubican habitualmente los "skimmers" o dispositivos utilizados para la clonación. Hay que mirar las ranuras de las salidas de dinero y el teclado, pues allí se podrían ubicar los elementos. En el caso de las máquinas para realizar pagos, los delincuentes habitualmente reemplazan la máquina por una que clona tarjetas, o también mediante un "skimmers" y con el uso de "micro cámaras" adulterado, almacenan los datos digitalmente.

Cayó el Patrón, el rey de los robos a camioneros

Cabecilla de banda criminal tenía parcelas, autos de lujo y departamento en Concón. PDI recuperó más de mil millones de pesos en especies.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

La mayor organización criminal dedicada al robo de camiones en Chile, fue desarticulada por la PDI de Valparaíso.

Hace un año que la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo), estaba abocada a identificar a los autores de una serie de atracos a vehículos de alto tonelaje, ocurridos en el denominado "Triángulo de las Bermudas", comprendido entre las rutas 68 a Valparaíso y 78 a San Antonio.

El comisario José Luis Muñoz, jefe de la citada unidad, señaló que a través de interceptaciones telefónicas y otras técnicas descubrieron esta organización dirigida por C.F.M., alías "El Patrón". Tras allanar 24 domicilios en la capital y en ciudades de regiones (Santa Cruz, Rancagua, Concepción, Talcahuano y Los Lagos), fueron arrestadas 14 personas, 11 de ellos en la Región Metropolitana. De los 14 detenidos hay 10 con antecedentes policiales. Los sujetos tenían determinadas tareas, unos se dedicaban a los robos con intimidación a los camioneros, otros a la ocultación y almacenamiento de las cargas en terrenos, y otros a la reducción de las especies en el mercado negro. Aparte de los asaltos, en algunos casos la banda contactaba a los choferes de las empresas de transporte, y les entregaba una cantidad de dinero a cambio del camión y su carga.

La Briderpo recuperó en la pesquisa inhibidores de GPS, dos pistolas calibre 9 milímetros, munición, dinero en efectivo, un kilo de cannabis sativa, ocho vehículos particulares, dos camiones, y otras especies de ilícitos anteriores, principalmente de la industria del retail. Lo recuperado fue avaluado en 1.100 millones de pesos, pero se estima que esa cifra debe quintuplicarse con las ganancias obtenidas por la banda. Respecto de "El Patrón", se indicó que era propietario de vehículos de lujo, parcelas equipadas y un departamento en Concón. Ayer todos pasaron a disposición del tribunal de garantía de San Bernardo, por los delitos de robo con intimidación, hurto agravado, asociación ilícita y receptación.