Secciones

Decomisan drogas que serían vendidas en las Fiuestas Patrias

E-mail Compartir

A nivel nacional, el OS-7 de Carabineros hizo un plan para disminuir el narcotráfico en lugares de afluencia de público durante Fiestas Patrias. En el caso de Valparaíso, la unidad antidrogas decomisó 508 dosis de clorhidrato de cocaína, 371 de pasta base de cocaína y 53 de marihuana elaborada, además de dinero en efectivo de la venta de las sustancias ilegales, una balanza digital y elementos para la dosificación y comercialización de las drogas, avaluadas en casi tres millones de pesos.


OO.PP. mantendrá monitoreos en vías de la Quinta Región

El Ministerio de Obras Públicas mantendrá un monitoreo constantes en las carreteras de la Región de Valparaíso durante los días de Fiestas Patrias, para así tomar las medidas inmediatas en caso de presentarse alguna contingencia vial, según indicó el seremi de OO.PP, Miguel Saavedra, quien explicó que se tomaron una serie de medidas para agilizar los flujos en estos días. "La semana pasada dimos el tránsito en el Puente Lo Chaparro de Limache; sabemos que se trata de una vía muy concurrida, sobre todo en estas fechas, y ahora los conductores pueden desplazarse en una vía de dos pistas de circulación".

Capacitaciones gratuitas para vecinos en la Upla

E-mail Compartir

No tener los conocimientos necesarios para formular un proyecto puede frenar a las organizaciones sociales, a postular a fondos públicos y privados.

Es por eso que la Universidad de Playa Ancha -en conjunto con la Mesa Territorial de Desarrollo de Playa Ancha- decidieron levantar el Espacio de Formación para el Fortalecimiento Territorial, una capacitación gratuita, dirigida a los habitantes de la región de Valparaíso, que se realizará entre octubre y diciembre de este año, en la casa de estudios playanchina.

La iniciativa- organizada por la Unidad de Innovación Social- constará de tres talleres: uno sobre construcción de gobernanzas, otro de alfabetización digital, y finalmente, uno sobre diseño y formulación de proyectos sociales.

El plazo de inscripción es hasta el 28 de septiembre. Y las personas interesadas deben inscribirse en la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Upla, ubicada en la Casa Central (Avenida Playa Ancha #850), entre las 9.30 y 12.30 horas y durante la tarde, entre las 14.30 y 17.00 horas.

Golpeó con un fierro a una anciana para robarle

E-mail Compartir

Hasta la calle La Patagua de La Ligua llegó personal de Carabineros luego de ser informados de un robo, por parte de una mujer de 76 años con problemas de movilidad en sus piernas. La situación se habría generado luego de que Jorge Octavio Uribe Ordenes ingresara - según testimonio de la victima- al domicilio, increpando a la moradora y agrediéndola reiteradas veces con un fierro, en busca de dinero y especies.

En esta situación, la mujer mantuvo la calma y le afirmó tener solamente el dinero de su jubilación en su habitación, hasta donde lo llevó y mientras él registraba la pieza, llamó a Carabineros, quienes al llegar dieron con el imputado saliendo desde la morada. Al percatarse de la presencia policial el hombre de 36 años intentó darse a la fuga, siendo interceptado por el personal policial.

Uribe Ordenes fue puesto a disposición de la justicia, desde donde se le asignó como medida precautoria la prisión preventiva, por instrucción del fiscal Juan De la Fuente Córdova.

Vecinos se organizan para cuidar y proteger a sus perritos callejeros

Son 14 integrantes pertenecientes a la comunidad. Están individualizados y serán desparacitados y esterilizados.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Mixie, Cachupín, Negro de Capilla, Paula, Colorato, Orejitas, Amigo, Oliver, Negra, Laky, Blanquita, Yuki, Caramelo o Cariñoso y Guaguito, son los habitantes caninos de la comunidad organizada de los cerros Alegre y Concepción, quienes decidieron hacerse cargo de los perritos callejeros que viven en sus barrios.

Según cuenta Iván Vargas, uno de los vecinos que encabeza la iniciativa, la primera acción fue crear el fanpage de Facebook: patitasunidad. A través del cual están conectadas las personas interesadas en apoyar el movimiento.

"Hicimos un catastro de los callejeros que habitan nuestros barrios, donde los individualizamos con sus respectivos nombre y sus fotografías. Luego publicamos la información, donde también incluimos un mapa de los lugares por los que circulan cada uno de ellos", explica Vargas.

A partir de eso los vecinos tomaron una serie de acciones, como publicar carteles en los negocios de los barrios para invitar a la comunidad "humana" a hacerse cargo de la realidad de los perros de la calle.

"También invitamos a la gente que sube en auto a reducir la velocidad porque aquí habitan personas y además animales", agrega Iván, quien destaca que otra medida será desparasitar internamente a todos los canes este mismo fin de semana.

Son de la comunidad

A todo lo anterior se suma la preocupación de esterilizar a los canes que aún no han sido operados, con el fin de que no se sigan reproduciendo y aumente aún más la población de perros callejeros y abandonados.

"Nos interesa que la gente sepa que estos perros son parte de la comunidad, y que los estamos cuidando. Por eso hemos creado una ficha con sus fotos y nombres que pronto vamos a difundir en los locales comerciales de los cerros Alegre y Concepción", afirma Iván. Y subraya: "Eso ayudará a disminuir el nivel de agresividad que algunas personas tienen con los callejeros, ya que no saben que ellos son cuidados por todos nosotros".