Secciones

La verdadera pelea del año: Canelo y Golovkin salen a luchar por 3 títulos

El kasajo llega invicto, con 37 victorias, 33 por nocaut. El mexicano sólo perdió con Mayweather en 2013.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Hoy se vivirá la fiesta real del boxeo. Saúl "Canelo" Álvarez y Gennady "GGG" Golovkin se medirán en el ring, donde se definirá al mejor púgil del momento.

El título en disputa es el mediano de la Asociación Mundial de Boxeo, de la Federación Internacional de Boxeo y de la Organización Internacional de Boxeo. Es decir, se disputarán tres cinturones en un sólo combate.

Esta es una de las peleas más esperadas del año, una que hace vibrar a los verdaderos fanáticos de la disciplina, relegando el show de hace unas semanas entre Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor. "Conor no es boxeador, es un peleador de UFC. Eso es un gran espectáculo comercial. Eso no es boxeo y la gente entiende que, si de verdad quiere una verdadera demostración de boxeo, un clásico, la fecha es el 16 de septiembre", advirtió Golovkin.

Triple G llega invicto, con 37 triunfos, de ellos 33 han sido por nocauts. En el otro lado está Canelo, quien sólo ha perdido ante Mayweather en el 2013. Los dos boxeadores son noqueadores por excelencia y se verán las caras en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

El primero en mostrar las garras, molesto por la crítica, fue kazajo quien le dedicó unas palabras al azteca: "No soy Julio César Chávez Jr. y Canelo no es Danny Jacobs, él sabe que en mis peleas no hay sobrevivientes", dijo Golovkin.

Luego insistió en que se quedará con los tres títulos, restándole mérito a un triunfo de su contrincante. "Contra Jacobs por primera vez fui a 12 rounds, pero no hay dudas que mi victoria fue mejor que la de Alvarez ante Chávez", señaló el boxeador que espera mantener su invicto.

El aludido, por su parte se refirió al duelo que tendrá hoy, asegurando que "la gente quería ver esta pelea y por eso es que la hicimos, por el gusto de la afición", dijo Canelo. También se refirió a los cuestionamientos que hubo por el tiempo que tardaron en acordar la pelea. Las críticas apuntaban a que Canelo se rehusaba a subirse al cuadrilátero conTripe G: "No me molesta porque la realidad entre comillas es que tardó mucho porque peleas de esta magnitud duran como seis u ocho años y prácticamente esta pelea duró un año y medio en hacerse", señaló Álvarez en una entrevista con The Associated Press.

Luego agregó justificando que "así se deben hacer las peleas para que se hagan interesantes, para que la gente tenga una buena pelea", cerró.

Se trata de la pelea más importante en la disciplina, de los dos mejores boxeadores del momento y es un combate que se podrá ver en nuestro país por Chilevisión y también por Space. Desde las 23.00 los fanáticos del boxeo podrán disfrutar de una verdadera pelea.