Secciones

Chilenos capos en derrumbes viajan a zona de la catástrofe

E-mail Compartir

Dos expertos chilenos viajarán a México para apoyar las labores de rescate de personas, luego del terremoto de magnitud 7,1 que azotó ayer a ese país. Así lo anunció la Presidenta Michelle Bachelet

Los compatriotas que viajan son Sebastión Mocarquer Grout y Patricio Fuentes Von Jentschik, del Equipo de Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en casos de Desastre (UNDAC, por sus siglas en inglés), quienes prestarán su apoyo específicamente en la evaluación de las estructuras que presentan riesgo de derrumbe tras el movimiento telúrico. La mandataria lo informó a través de su cuenta de Twitter: "S. Mocarquer y P. Fuentes, expertos certif. UNDAC, llegarán hoy a México para ayudar en evaluación de edificios con riesgo de derrumbe".

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México también confirmó la información a través de la red social, señalando que "la Presidenta @mbachelet ofreció ayuda a México con expertos en derrumbes para determinar el mejor curso de acción para los rescatistas".

Ayuda económica

Si usted quiere ayudar de manera directa, la Cruz Roja, en coordinación con la Embajada mexicana en Chile, inició una campaña para ir en ayuda de los damnificados.

Según informó la Radio Cooperativa, se habilitó la cuenta corriente 021 000 5140 del Banco Itaú para hacer donaciones en efectivo, las cuales serán enviadas íntegra y directamente a Cruz Roja Mexicana para ir en ayuda de los afectados.

El embajador de México en Santiago, Rubén Beltrán, afirmó que recibió "numerosísimos mensajes de apoyo, de solidaridad y de preguntar qué pueden hacer los chilenos, que como pocos pueblos entienden exactamente lo que está pasando en México, qué pueden hacer para apoyarlos".

Continúa rescate de personas tras terremoto en Ciudad de México

Al menos 225 muertos suman en la capital azteca. Había 60 personas atrapadas entre los escombros.
E-mail Compartir

Son al menos 14 las personas rescatadas tras el derrumbe del colegio Enrique Rébsamen de Ciudad de México tras el terremoto 7,1 que azotó el centro del país en la tarde del martes.

Hasta la tarde de ayer son 32 la cifra de niños muertos producto de los escombros que cayeron sobre la zona de evacuación de la institución, lugar por donde salían los menores una vez iniciado el movimiento telúrico.

Ayer, los socorristas, buscaban a una niña de ocho años que dio señales de vida y pidió agua desde los escombros del colegio. La menor fue ubicada debajo de una loza, en un espacio de 45 centímetros, donde no se puede mover.

Al menos un perro rescatista entró varias veces por los huecos de la derruida estructura, por donde se introdujo una manguera para hidratar a la pequeña, que cumplía más 20 horas atrapada en la zona.

"Siguen sacando niños, pero no sabemos nada de mi hija", dijo Adriana D'Fargo, de 32 años, sobre el paradero de su pequeña.

En tanto, el Instituto Tecnológico de Monterrey confirmó en un comunicado que hay cuatro fallecidos y 40 heridos en el campus de Ciudad de México debido al temblor. En Ciudad de México, la cifra hasta ayer de víctimas fatales llegaba a 225 y había 60 personas atrapadas. El Gobierno mexicano decretó tres días de luto por lo ocurrido.

"Este sismo es una nueva prueba y muy dolorosa para nuestro país, los mexicanos hemos tenido experiencias difíciles a consecuencia de otros temblores en el pasado y hemos aprendido a responder a estos episodios", dijo el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.