Secciones

[tecnología]

Consejos para vender la ropa que no usa a través de sitios de Internet

Existen tiendas virtuales especializadas en este tipo de transacciones. Facebook tienen herramientas para ofrecer.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La tecnología es un trampolín para realizar distintas actividades. Una de ellas puede ser ganar dinero ofreciendo productos que ya no usa y que acumulan polvo en la casa. Facebook, por ejemplo, habilitó una pestaña especial para vender productos.

Basta con entrar a Marketplace para iniciar las transacciones. Sólo se debe hacer click en publicar artículo para comenzar la venta. Luego le solicitarán subir una foto del producto que se ofrece, añadir un valor y una descripción. La particularidad que tiene la herramienta es que usa la localización. El vendedor debe agregar su ubicación y el comprador puede seleccionar un rango de distancia de vendedores.

Instagram también es una red social donde se pueden ofrecer productos, pero se trata de una herramienta más asociada a quienes se dedican a eso, ya que se crean páginas como tiendas virtuales. Sin embargo, no hay una herramienta especial para oferentes de ocasión.

Uno de los productos que es más fácil de vender por esta vía es la ropa. Por lo mismo se han creado sitios para servir de intermediario entre el vendedor y el comprador. Así lo hacen "Feriaferió" y también "Renueva tu closet".

Allí, cualquier persona puede publicar un artículo de vestir o accesorios que quiera vender, luego ellos se encargan de hacerles publicidad a través de sus distintas redes sociales, además de mantener publicadas las prendas en el sitio web.

Cuando se consigue el comprador y se concreta la venta, ellos se quedan con un porcentaje de la venta, que puede ser cancelada con transferencia, tarjetas de débito y también con crédito.

Cosas bonitas

Javiera Sarratea, directora de Feriaferió asegura que hacen un filtro cuando les llegan fotos, pues "la idea es que haya cosas bonitas y en buen estado. Es nuestra línea editorial". También entrega tips para lograr ofrecer de mejor forma los productos. Para lograrlo, lo ideal es "usar fondo blanco, buena luz, ojalá de día. No fotos con flash para que los colores se vean mejor".

Añade que se puede buscar una pared blanca de la casa, sacar algún cuadro que esté colgado y poner el colgador con la ropa. "Es lo que la mayoría hace", explica.

Después, sólo hay que crear un usuario y llenar los datos solicitados.

Isidora Urrejola vendió parte de su ropa con esta modalidad, pero en el sitio "Renueva tu closet" y dice que hubo "ropa que no me recibieron porque estaba muy usada y no calificaba para la página". La actriz dice que es una excelente fórmula para obtener dinero extra con la ropa que se dejó en el olvido.