Secciones

Cuentos orales pondrá en escena Carlos Genovese

La actividad se desarrollará el próximo domingo, a las 12 horas en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar. Entrada es gratis.
E-mail Compartir

Cuentos orales latinoamericanos pondrá en escena Carlos Genovese en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar

Historias llenas de humor y suspenso de la tradición oral chilena y latinoamericana presentará el cuentacuentos Carlos Genovese, uno de los pioneros de esta actividad en Chile, este domingo 24 a las 12 horas, con entrada liberada en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.

Las travesuras de Pedro Urdemales, la historia del hombre más flojo del mundo o de los perros que buscan sus colas, más relatos de fantasía y absurdo divertirán a niños y adultos en una nueva jornada de la XII Temporada de Cultura en Familia, Organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar, con la colaboración de Café Florida y Radio Festival.

Carlos Genovese es un actor, dramaturgo, narrador oral y docente, egresado de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. Ex integrante del grupo de teatro ICTUS de Santiago, (1980-1994) Autor de 20 obras de teatro estrenadas, 4 obras infantiles, textos para cantatas y grupos musicales, guiones televisivos y cinematográficos.

Profesor de teatro escolar, dramaturgia, guión cinematográfico y narración oral en academias, universidades y organizaciones de capacitación profesional. Se inicia en la narración oral como cuentacuentos en 1993, siendo un pionero de esta actividad en Chile. Es autor de los libros "Las más bellas historias para ser contadas (2003) y Manual de Teatro Escolar (2000) en colaboración con el dramaturgo Jorge Díaz.

Ha participado en numerosos encuentros y festivales internacionales de teatro y de la oralidad en países tales como Argentina, Paraguay, Colombia, Uruguay, Perú y Ecuador.

Sibaritas

E-mail Compartir

Restaurante El Puerto Limeño

En frente de la Plaza Cívica en Valparaíso hay un restaurante peruano llamado El Puerto Limeño que hace pocos meses abrió sus puertas. Un día de semana en horario de almuerzo decidí visitarlo; nos ofrecieron la cart, pero además dos ofertas de menú ejecutivo. Elegí el más económico que ofrece entrada, principal, postre y un jugo. La entrada de este menú era papa a la Huancaína, servida con su tradicional presentación, dos tajadas de papas cocidas cubiertas con su salsa, sobre ella el trozo de huevo duro, aceituna y decoración. Según mi opinión, la salsa bastante suave, no se sentía el sabor clásico de la mezcla del ají, ajo, queso y leche evaporada dentro de sus ingredientes más emblemáticos. El plato principal spaghettis con carne saltada, en una generosa porción; la carne muy blanda, con ese gustito rico ahumado del salteado mezclados con los spaghettis y el jugo resultante de la preparación, un plato sencillo, nada fuera de lo común o con algún sabor peruano que destacar. Casi en la mitad del plato principal me llega el jugo de mango que viene incluido con el menú. Independiente que el menú sea el más económico no pueden dejarse caer en la calidad del jugo; éste era en sobre o pulpa bastante líquido casi sin sabor a mango, si esta será la calidad, preferible no incluirlo y poder comprarlo aparte. El postre ofrecido en el menú era Mazamorra morada. Cuentan los cronistas que el origen de la Mazamorra morada proviene de un postre andino preparado con maíz amarillo llamado "motalsa" o "ishkupcha". Preparación que fue evolucionando hasta reemplazar el maíz amarillo por el maíz morado, típico de los andes del Perú, y que después se fusionó con productos traídos por los españoles (canela, clavo de olor, limón, manzana, membrillo, perito, melocotón, durazno y albaricoques secos, guindones, guinditas y azúcar). En esta ocasión el postre fue presentado en una copa con canela espolvoreada, de color morado, exactamente igual a la chicha morada, su consistencia es del tipo gelatinosa ya que es una preparación ligada con chuño y con trocitos de fruta, en este caso, trozos de manzana, personalmente no fue de mi gusto dada su consistencia y falta de dulzor. Para la próxima vez tomaré la opción de la carta para conocer realmente la mano de la tradición peruana.

"El plato principal spaghettis con carne saltada, en una generosa porción; la carne muy blanda, con ese gustito rico ahumado del salteado...""

Nombre: El Puerto Limeño.

dirección: Bernardo O'Higgins 1215 Valparaíso.

precios: Valor promedio $4.990.