Secciones

La incesante lucha de Placilla por ser comuna

Están a la espera de un informe técnico del ministerio de Hacienda y de que la Presidenta Bachelet tome la decisión antes de que termine su mandato.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague: eso es lo que esperan los vecinos y vecinas de Placilla, quienes durante años luchan por convertirse en la nueva comuna del Gran Valparaíso.

Y es que la comunidad placillana no olvida el compromiso pactado por la Presidenta Michelle Bachelet -durante la campaña para su actual mandato- de hacer un estudio para ver la factibilidad que diera el pie para concretar este anhelo de sus habitantes.

Por eso ayer, a pocos meses de que termine el Gobierno de Bachelet, la comunidad de reunió con el senador Ricardo Lagos Weber, quien les entregó su apoyo en esta lucha, pero además emplazó a la Presidenta para que cumpla con lo prometido a las y los placillanos.

De barrio a comuna

Los habitantes de Placilla tienen razones más que suficientes para no considerarse porteños. Y sin intención de denostar a los habitantes de Valparaíso, aseguraron con firmeza: "¡Somos placillanos!".

"Durante muchos años nuestra localidad siempre estuvo muy postergada. Por ejemplo, aquí en Placilla fuimos los generadores de energía eléctrica y agua potable hacia Valparaíso, y nosotros no teníamos ni luz eléctrica, ni alcantarillado, ni agua potable", destacó Claudia González, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo de Placilla.

Y agregó que "prácticamente nunca hemos recibido nada de las gestiones municipales de Valparaíso. A lo más nos tomó en cuenta la Presidenta Bachelet durante su primer Gobierno. Y todos los logros y avances que hemos tenido fue gracias a esas inversiones, sino todavía tendríamos 90% de déficit de pavimentación".

Los vecinos recuerdan que en ese entonces "pasaron del barro al barrio". Es por eso que ahora quieren cumplir el anhelo de pasar del barrio a la comuna de Placilla.

"Eso significaría todo para nosotros, porque vamos a poder autogestionar la ciudad que queremos. Porque tenemos intereses y necesidades que no son las mismas de la ciudad de Valparaíso. Como el respeto al medio ambiente y a nuestras áreas verdes, que aquí se pasan a llevar muy seguido, entre otras cosas importantes para la comunidad", concluyó la dirigenta.

Cabe señalar que la comunidad placillana no cuenta con un hospital, y ante cualquier emergencia deben ir al Cesfam y Sapu de localidad. Tampoco cuentan con notarías, y todos los trámites deben realizarlos en Valparaíso.

¿qué falta?

Según la información entregada por el senador Lagos Weber, la Subsecretaría de Desarrollo Regional ha terminado sus estudios. Y ahora sólo falta la entrega de un informe técnico del Ministerio de Hacienda, que al parecer también está completado.

Viña del Mar: hombre de 37 años perdió la vida al caer de bus en marcha

E-mail Compartir

Fue la única víctima fatal que se registró en la jurisdicción de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar. Un hombre de 37 años, identificado como Alonso Isaac Gatica Cáceres, falleció tras caer de un bus de la locomoción colectiva y azotarse la cabeza contra el pavimento.

El lamentable accidente ocurrió la madrugada del martes 19 de septiembre en la Av. Libertad con 1 Norte en la Ciudad Jardín. De acuerdo a los antecedentes aportados por carabineros de la Primera Comisaría, el hecho ocurrió cerca de las 5 de la madrugada cuando el hombre, que viajaba acompañado, habría caído desde el bus que se encontraba en movimiento.

Sobre el mismo hecho Carabineros recibió dos versiones contrapuestas: la primera aportada por el conductor de la máquina y por testigos, señaló que el hombre, que se habría encontrado bajo la influencia del alcohol, habría forzado la puerta del microbús, cayendo hacia la calzada. La otra versión, aportada por la novia de la víctima, es que la puerta de la máquina de pasajeros se habría abierto repentina y accidentalmente, provocando la fatal caída.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Samu. Si bien en una primera instancia, el hombre logró ser estabilizado y trasladado a la posta, pasadas las 6 de la mañana y producto de un paro cardiorespiratorio, el paciente falleció. Los antecedentes fueron remitidos a la fiscalía.