Secciones

Enjambre de 'eventos' dejó aislados a vecinos en San Roque

Señalan que por forados en el pavimento, los colectivos ya no transitan por el Camino Real.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

Los vecinos de la calle Camino Real de San Roque están chatos. Y es que desde hace ya varios años tanto ellos, como los automovilistas, tienen que lidiar con los diversos forados que el pavimento presenta.

El mal estado del pavimento provocó incluso que la línea de colectivos número 3 ya no suba por la calle perjudicando de sobremanera a al menos un centenar de habitantes del sector, quienes caminan largos trechos y esperar otras locomociones para llegar a sus hogares.

Fue Cristopher Contreras, vecino del sector desde hace más de 25 años quien evidenció la problemática al diario la Estrella de Valparaíso.

"La verdad es que nos sentimos dejados de lado por el municipio, ya que esto está así hace muchos años y no vemos para cuándo se pueda arreglar", señaló Cristopher, quien agrega que "la situación ya se comenzó a complicar cuando los colectivos dejaron de subir hasta arriba, por el mal estado de las calles".

Lo anterior, asegura Cristopher Contreras, provocó que muchos vecinos esperen horas por locomoción. "Hay gente que debe levantarse incluso más temprano por las mañanas para llegar a a sus trabajos porque la locomoción no pasa donde antes por culpa de los hoyos en las calles", afirma Contreras.

Para Michelle Aliaga el problema es que "siempre hacen soluciones parche. Cuando arreglan nunca lo hacen bien y al poco tiempo, la calle vuelve a estar desastrosa".

Michelle agregó que "si bien a los jóvenes no nos afecta tanto, son las personas mayores las que se ven perjudicadas por este tema".

Peligroso

Pero el problema de los baches en Camino Real no sólo se remite a la falta de locomoción, sino que también a lo peligroso que puede llegar a ser tratar de esquivar una seguidilla de hoyos en un camino que es por origen angosto.

"Los que más sufren son los pobres autos, que deben pasar una y otra vez por estos tremendo baches", relata Omar Collao, quien vive justo a un costado de Camino Real y al frente del popular Mirador O' Higgins.

"Muchas veces los conductores se deben a hacer a un lado cuando se topa un auto subiendo y otro bajando, porque de lo contrario caen directamente a los baches. Es peligroso porque de tanto hacer maniobras más de alguna vez alguien puede chocar o irse para la vereda y causar un accidente", señala Omar, quien agrega que "ya estamos cansados como vecinos de solicitar la ayuda correspondiente en este sentido. Vemos cómo otros sectores menos perjudicados que este son reparados y arreglados, pero a nosotros nos tiran por el desvío, es algo incomprensible considerando que este es un sector histórico".

Municipalidad

En octubre comienzan los trabajos para reparar el colector Santos Ossa y según informaron desde el Departamento de Asistencia Técnica de la municipalidad de Valparaíso -quienes son los encargados de los bacheos-, luego que se logre la coordinación de Santos Ossa se procederá a bachear las calles de los cerros porteños aledaños. Agregaron que como municipio "no tienen abandonados a los vecinos", ya que se encuentran en la etapa de coordinación, tanto en el plan como en los cerros. Hace un par de meses finalizó una primera etapa de bacheos los que se realizaron en calles del plan de Valparaíso.

fotos: juan jordan.

Finalmente novios que perdieron todo no podrán casarse este año

E-mail Compartir

Bajoneada, por decir lo menos, se encontraba Evelyn González. Y es que tras el incendio que afectó la vivienda que compartía con su pareja y sus hijos perdieron la plata para realizar su matrimonio el próximo 30 de septiembre.

El incendio que afectó a la vivienda ubicada en Placilla, ocurrió el pasado 8 de septiembre, no sólo arrasó con el hogar de la familia, sino que también con más de un millón de pesos en efectivo, el vestido de la novia y las argollas.

Casi con resignación Evelyn, quien ya había perdido su casa junto a su familia en el megaincendio de Valparaíso, señala que "ya no lo vamos a poder hacer ahora a fin de mes, porque la verdad es que no nos ha ido bien. Recién estamos juntando ropa para los niños y estamos de allegados en una casa. Ahora estamos tratando de conseguir un camarote para tratar de estar un poco más cómodos". En cuanto al matrimonio "ojalá lo podamos hacer en un mes más, pero lo veo difícil. Hablamos de posponerlo un año, pero ya no sería lo mismo". Si usted quiere ayudar a esta pareja conformada por Evelyn González y Edgardo Ledezma lo puede hacer aportando a la cuenta rut 13.876.723.