Secciones

Confirman cárcel: 536 días a expareja de joven madre

Daniel Ortega deberá cumplir sentencia en prisión por una serie de ilícitos en contra de Vania Zúñiga, cuando la viñamarina estaba embarazada.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

A536 días será la condena que tendrá que cumplir tras las rejas Daniel Raúl Ortega Miranda, luego del dictamen unánime de ayer de los tres ministros de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Se trata de la expareja de Vania Zúñiga, la joven madre que al momento de ser asesinada se encontraba junto a su hija (hoy de un año y 6 meses) con principio de hipotermia, en Viña del Mar. Investigación por su muerte que se encuentra en desarrollo por el Ministerio Público.

Al respecto, la defensa del hombre había apelado a la sentencia ante la Corte de Apelaciones, tribunal que dictó confirmar la sentencia del Tribunal de Garantía. La condena a 536 días aluden a ocho delitos, todos ligados a violencia intrafamiliar, lesiones menos graves, violación de morada, y amenazas de muerte contra la joven. Hechos ocurridos durante 2016, y cuando Vania estaba embarazada.

Jeanette Bruna, de la ONG Abogadas Pro Chile y que representa a los familiares de la víctima, señaló a La Estrella que fue un alegato arduo entre la apelante de Daniel Ortega (el condenado), y la Fiscalía (junto a la abogada de la víctima). "Estimamos que se logró que los tribunales entiendan que la condena efectiva es la única forma de proteger y así dar justicia real a víctimas de violencia intrafamiliar", acuñó.

Femicidio

Bruna agregó que ahora queda abierta la investigación por femicidio y la investigación en la cual ya está formalizado Daniel Ortega por otras agresiones sufridas por Vania Zúñiga. Sin embargo, la abogada mostró disconformidad acerca de la tuición de la niña de 1 año y 6 meses, "la que presenció el asesinato de la joven, y que es hija de Vania y Daniel. Estamos muy sorprendidos con la resolución que hoy (ayer) tuvo el Juzgado de Familia que entregó a la hija de Vania a cuidado provisorio a familia de acogidas, familias que son pagadas por el Sename para trabajar cuidando a los niños, y no se la entregaron a la tía materna de Vania que la estaba cuidando".

Ante ello, Jeanette Bruna afirmó que apelarán en lo inmediato porque estiman que el sistema proteccional de la infancia, falló. "Se vulnera cada día que la menor pase con familias guardadoras desconocidas (que tendrá en su poder al menos hasta noviembre, sin ningún vínculo, en desarraigo de su familia origen sanguíneo y además separada de su hermano con el que tenía un contacto. Esta vulneración de derechos se ve enfrentada la pequeña".

Por ello, Bruna acotó que apelarán la próxima semana. "La familia materna tuvo contacto con la niña durante todo el tiempo de internación (Hospital Gustavo Fricke), pese a ser de Santiago, viajan todos los días para verla. Es inaudita la resolución, la familia está acongojada, víctimas de un sistema: sufren por la situación en que queda la menor, aunque contentos con la resolución de la Corte con respecto a la sentencia (a Daniel Ortega)", sostuvo.

'Los Acantilados de Puchuncaví' en riesgo

E-mail Compartir

Una de las zonas más hermosas y con mayor diversidad natural en la Región de Valparaíso tiene por nombre 'Los Acantilados de Quirilluca'.

Se trata de un refugio de flora nativa, nido de miles de aves y hábitat para pequeños mamíferos y especies marinas, localizado en la comuna de Puchuncaví. En específico, en una playa de difícil acceso entre Horcón y Maitencillo.

Pero en aquel paraíso al natural, asoma un manto oscuro: pese a tener el título de sitio ecológico prioritario, ese lugar está en los ojos de varios proyectos inmobiliarios que podrían terminar por destruirlos.

Por eso la preocupación de la Comisión de Patrimonio del Core. Su presidente, Manuel Millones, se reunió con grupos ambientalistas de las comunas de Quintero y Puchuncaví quienes le manifestaron su enorme angustia por el retraso que ha tenido el Ministerio de Medioambiente para dar una proyección legal definitiva a ese lugar, declarándolo como Santuario de la Naturaleza. "Nos preocupa la pasividad del Ministro, quien ha sido muy condescendiente con los propietarios, pero no así con el medioambiente", dijo el core Manuel Millones.