Secciones

Con honores Valparaíso celebró cumpleaños de su santa patrona

Cientos de fieles llenaron la parroquia de la Virgen de Puerto Claro. Su imagen está grabada en el escudo de la ciudad.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso

"Feliz aniversario n° 458 virgencita de las Mercedes de Puerto Claro, santa patrona de Valparaíso", expresaron ayer muchos de los fieles que llegaron a rendir honores, hasta la Parroquia de la calle Santos Tornero, en el corazón del cerro Toro.

La cita se concretó a destiempo- en parte por los tacos producidos a raíz de la maratón- con la presencia de quien fuera la estrella de la mañana, de la mano de la virgen: el padre Jaime Herrera.

Una misa realizada a la manera antigua, en latín; un sacerdote que hacía las veces de rockstar; el ex alcalde Jorge Castro sentado en primera fila y un coro dirigido por un discapacitado visual; fueron los puntos que más llamaron la atención, en el aniversario de la imagen, que algunos cientos de años atrás, fuera el símbolo de la Iglesia La Matriz.

En una votación popular, realizada en 1872, se decidió que la Virgen dejaría la iglesia La Matriz, en la que estuvo desde 1620. para ser reemplazada por el Cristo Salvador del Mundo.

De ahí fue llevada a la parte alta de la ciudad. Por esa razón el cerro Toro se vistió de fiesta en el día de las Mercedes, con invitados provenientes de distintos rincones de Valparaíso. Aún así, son pocos los que conocen el verdadero significado que la virgen de Puerto Claro tiene para la ciudad.

Pero el desconocimiento no fue un impedimento, a la hora de festejar a la santa patrona. Poco a poco los lugares se iban copando- de algunos que estaban ansiosos- mientras tanto el padre Jaime no llegaba al encuentro con su público.

Hasta que por fin apareció. Seguido por sus fieles y acompañado de varias cámaras. Algunas personas, incluso, querían darle la mano o saludarlo.

En tanto se cumplía la hora de ritual en latín- finalizado con el evangelio según San Juan- los feligreses iban saliendo de la parroquia, en vistas de la celebración más íntima.

Entre ellos el ex alcalde Jorge Castro, acompañado por algunos de sus colaboradores políticos. Su recuedos más recientes, ejerciendo su anterior cargo, lo terminan vinculando de alguna forma con la parroquia que comanda el padre Jaime.

Fue en el cabildo organizado en 2015, y bajo su tutela, que la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes de Puerto Claro, recibió el título de patrimonio inmaterial de la ciudad.

También recuerda sus 27 años, en 1986, cuando se embarcó en el Santiaguillo e hizo un recorrido para conmemorar los 450 años de la ciudad. "Entonces ya difundíamos la importancia que tiene la Virgen de Puerto Claro para Valparaíso. Enseñando a los habitantes quién es la patrona que aparece en su escudo de armas", comentó Castro.

Beatería popular

"La amistad va más allá de vivir en casas cercanas y más allá de ubicar el rostro de alguien por medio de un me gusta en Facebook. No sirve la pura amistad cínica y con ansias de poder, sino la verdadera amistad arraigada en cristo", aseguró el Padre Jaime Herrera en su sermón.

Con veintitrés años a cargo de la parroquia, este sacerdote conserva en su memoria las tantas historias que se cuentan sobre la patrona del puerto, que está grabada en el escudo de Valparaíso.

Es esa búsqueda, dada por más de veinte años, la que lo acercó definitivamente a lo que él llama "una amistad ciudadana en la que podemos encontrarnos, a pesar de las diferencias".

Un discurso potente, comentaban los asistentes, durante la celebración un más íntima, hecha en una casita detrás de la Parroquia. Fue en ese lugar donde el padre Jaime levantó su copa y brindó por el aniversario de su patrona.

Tras unas breves palabras, era el momento de partir, y repartir, la gran torta servida al público, dedicada al día tan especial. "Feliz aniversario n°458 Virgen de Puerto Claro", el mensaje se repitió en dos contundentes pasteles.

De esta forma, las celebraciones fueron concluyendo, también, con la clásica fotografía de los invitados. Entre ellos figuró, nuevamente, Jorge Castro, acompañado siempre de sus asesores más cercanos.